Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Todo un “volador de luces”



Por Juan Pablo Cárdenas S.
El coronavirus le ha regalado a los gobiernos y a los políticos la magnífica posibilidad de exhibirse a través de los medios de comunicación. Pero nada se compara a lo sucedido en Chile con el presidente Piñera quien prácticamente irrumpe todos los días y a toda hora en las pantallas de la TV, tal como también lo hace aquel conjunto de ministros, parlamentarios y alcaldes que hasta el inicio de la pandemia pasaban inadvertidos o estaban ya completamente desacreditados ante la opinión pública.
No sería extraño que la propia derecha gobernante acabe por erigirse en el ariete de las reformas y transformaciones tradicionalmente propiciadas por la izquierda, al descubrir con esta crisis el papel ineludible del Estado, especialmente en la superación de fenómenos como la pandemia y la debacle económica y social derivada de ésta. No sería tan extraño que algún día lleguemos a ver a nuestros gobernantes interviniendo bancos, revocando el sistema previsional, o auspiciando sueldos y salarios dignos. Incluso prometiendo una “nueva normalidad” respetuosa del medio ambiente, con una economía más equitativa y solidaria. Porque, a ratos, ya no se distinguen en Chile diferencias nítidas entre el discurso de los políticos más derechistas y el de los voceros opositores. Algunos hasta han llegado a ilusionarse con la conversión ideológica de las más rancias figuras del pinochetismo, aparentemente conmovidas ante el país real y sumergido que se devela tan trágicamente en estos últimos meses.

Pero, cuidado, no nos dejemos engañar. Lo que hay, realmente, es mucho oportunismo ante el dantesco espectáculo de las condiciones de vida de millones de compatriotas y de cómo la infección se propaga allí donde existe justamente más pobreza y hacinamiento. Efectivamente, se les ha entrado el habla a los más reaccionarios y angustiados personajes ante el temor de que el Estallido Social retorne con más fuerza y virulencia una vez que la pandemia quede bajo control. Por lo mismo que, ahora, la demagogia recomienda ganarse la confianza del pueblo, confinarlo en sus barrios y comunas, alardeando sobre medidas que les roben las banderas de lucha a los progresistas.

Los gobernantes chilenos saben que los recursos fiscales son todavía muy abundantes y podrían ser aumentados sustancialmente para el rescate efectivo de los que más sufren. Sin embargo, solo se obligan a desprenderse o redireccionar solo algunos discretos pesos del Presupuesto Nacional para mitigar la furia del pueblo. Pero siempre que ello no implique reducir los escandalosos recursos asignados a las Fuerzas Armadas y de Orden (los cancerberos del régimen,) y jamás se incluya la posibilidad de aprobar un impuesto patrimonial, por ejemplo, a las más grandes fortunas del país. Entre las que destaca el gran peculio de Sebastián Piñera.

Es preferible alentar los préstamos con garantía estatal para las empresas, antes que poner en riesgo el sacrosanto derecho de propiedad, así sea que el hambre mate más personas que el Covid 19.  A la banca, por ello, se le han dado los mayores recursos y garantías para seguir practicando la usura en desmedro de sus deudores, aunque los recursos provengan del erario nacional. Hasta aquí, se amenaza “con todo el peso de la ley” a los que infringen el toque de queda o se escapan de sus domicilios saturados de gente y sordidez, sin que los grandes especuladores de la industria y el comercio sean procesados y castigados por elevar los precios de los alimentos y medicinas. Aprovechándose, además, de la oferta gubernamental de venderle bienes y servicios directamente al Estado y sin licitación alguna. Por ejemplo, negociando con las autoridades empeñadas en este momento en distribuir cajas con alimentos y enseres sanitarios a las familias más “vulnerables” del país. Y cuya pobreza y hacinamiento recién ha sido reconocida por el Ministro de Salud con “lagrimas de cocodrilo”.

En efecto, el despropósito de repartir víveres casa a casa, en vez de dinero a los desempleados que ya superan el millón de trabajadores (15 por ciento en la Capital), solo se explica en la oportunidad que esta faena le da a los políticos de practicar un descarado proselitismo. Porque esta repartija sin duda resulta mucho más cara, lenta y arriesgada, pero, de paso, les da a algunos poderosos dueños de supermercados la posibilidad de desatascar sus bodegas y rentabilizar sus inversiones.

No intentamos para nada aminorar la gravedad de la pandemia, pero son las cifras oficiales las que nos señalan que en Chile los que mueren por este contagio representan apenas el 4 por ciento de los que sucumben cotidianamente por otras enfermedades como el cáncer, la hipertensión y las ya consabidas pestes; así como en el mundo las víctimas de los cataclismos naturales, accidentes del tránsito y guerras son infinitamente más de las que deja esta infección de moda. Ni qué decir lo poco que representa letalmente este mal en quienes lo contraen (el 1 por ciento), en relación a los que perecen en todo el orbe por inundaciones, terremotos y otros fenómenos naturales, como esta plaga de langostas que ha arrasado con miles o millones de hectáreas en la India. Es decir, con el sustento de los campesinos y, de nuevo, de las poblaciones más pobres.

Por algo es que algunos políticos de derecha están renuentes a las cuarentenas y los cientos de miles de cesantes que deja en confinamiento. Cuestión que inexorablemente nos tiene a las puertas del hambre, el pillaje y otros efectos sin duda peores que adquirir en Covib 19. Más, todavía, cuando estas reclusiones domiciliarias lo único que han logrado desde su ejecución es aumentar el número de infectados y fallecidos. Demostrando que el aislamiento social definitivamente no es sinónimo de encierro obligado en muchas comunas y barrios de clase media y pobre. Cuando la necesidad lograr un sustento diario obliga hasta a los propios infectados a escapar de sus casas y desafiar la represión policial y militar.

Es razonable, entonces, que países como México y Centroamérica le asignen discreta importancia a esta pandemia, cuando hasta aquí no han podido controlar tantas otras enfermedades y contagios más devastadores. En Chile mismo, es evidente que entre los más pobres existe poca disposición a someterse a las restricciones de los gobernantes, cuando lo suyo es trabajar en lo que sea por sobrevivir. Nada los hace pensar que la letalidad del coronavirus puede ser peor que la de otros contagios, el frio o la desnutrición. Simplemente por lo que experimentan en carne propia.

De allí que existan diferentes actitudes en el mundo frente a esta pandemia. En África, Asia y regiones vastísimas de América Latina, nos señalan, hay más fe, esperanza y caridad que en corazón cristiano de Europa o Estados Unidos. Tal vez esto se compruebe con los rigores impuestos en el Vaticano para aislar a sus cardenales y obispos, los que debieran estar mucho más propicios a ingresar a la eternidad sin aferrarse tanto a la vida… Qué duda hay que un San Francisco de Asís, Sor Teresa de Calcuta y nuestro propio Alberto Hurtado hoy estarían auxiliando a los humildes, visitando a los enfermos y consolando a los moribundos, sin ocultarse tras los vetustos muros de sus templos. Sin someterse, tampoco, a los dictados de la autoridad.

Es triste que tantas personas avalen a pies juntillas las medidas impuestas por las autoridades políticas, sometiéndose a la soledad, la angustia y las miserables migajas que se les anuncian a través de la prensa abyecta. Sin tomar conciencia de la forma en que la población es engañada y nuevamente abusada por una clase política que carece de toda solvencia y legitimidad democrática. Que se dejen embolinar por las cifras que Piñera tanto ostenta, sin saber que sus dádivas son todavía demasiado mezquinas en comparación al tamaño de las arcas fiscales y reservas de Chile en el exterior.

De esta forma es que el discurso progresista utilizado por La Moneda solo represente un “volador de luces”, una promesa falaz, que más temprano que tarde renovará con bríos las demandas de la inmensa mayoría de los chilenos.
juanpablo.cardenas.s@gmail.com

martes, 7 de mayo de 2019

La larga víspera



Por Jesús A. Rondón:
A muchos compatriotas les he preguntado ¿Cómo crees que podemos salir de esta situación?, una de las respuestas es: “Que se vaya Maduro”. Su solución coincide con la principal demanda pública que hace el gobierno de los Estados Unidos de América (EUA). Imaginemos por un momento que el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro renuncia al cargo al que fue electo democráticamente en mayo del año pasado, y acto seguido se realizan elecciones. ¿Cuáles serían algunos rasgos de este escenario?


Preliminarmente estimo que sea el gobierno de los EUA quien designe a las personas que ejercerán el liderazgo de esta etapa, que no serán los que están ahora en la palestra pública; dada la falta de condiciones de la oposición venezolana para llegar a acuerdos; una medida ya implementada en situaciones similares como en Iraq y Afganistán.

En este plano imaginado, la aceptación de los resultados de una contienda electoral por parte de los actores políticos estaría condicionada, en particular el gobierno de los EUA solo reconocerá como válido aquellos en cuales ganen sus postulados, un resultado contrario será calificado como fraude, a pesar que se acuerde la renovación del ente comicial con consenso de las partes involucradas.
Digamos que el postulado o postulada de oposición gana las “elecciones libres” y conforman un gobierno, cuya capacidad de operación estimo estaría fuertemente afectada por la acción de los actores políticos del chavismo que poseen recursos y capacidad de movilización. Un escenario similar al actual.

Estos actores políticos se verían afectados ya que deben hacer gobierno en el marco de la Constitución de 1.999 impulsada por Chávez, así como interactuar en un Estado donde es un poder de cinco y los otros no estarían en misma línea (Excepto por la AN en desacato), además con gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales del chavismo. Lidiarán con un tejido organizativo y participativo, donde están los consejos comunales, colectivos y comunas, que si bien distan mucho de los propósitos iniciales, son en su conjunto una fuerza social nada despreciable. Finalmente deberán conducir una Fuerza Armada Nacional ahora Bolivariana, que en su seno está profundamente influenciada por el pensamiento chavista. 

En contraposición el liderazgo en el hipotético gobierno contaría con los gremios empresariales, “organizaciones de la sociedad civil” con poco arraigo en la población, las empresas de comunicación y un sinnúmero de nuevos medios que operan en las redes sociales.

Este ejercicio permite deducir que el gobierno de los EUA, en realidad asume una estrategia de largo plazo con el objeto de afectar todos los apoyos posibles no solo al gobierno bolivariano, sino a la revolución bolivariana y de esta manera contar no solo con el poder, sino con una correlación de fuerzas que le permita mantenerlo y tener capacidades (entre ellas la fuerza) para implementar un proyecto que se dice alternativo al chavismo.  Su táctica actual es la asfixia controlada a la población venezolana, por lo que la agresión se dosifica, es decir el sabotaje al sistema eléctrico nacional es un capítulo de esta historia. En este sentido conviene que los actores de oposición bajo su subordinación mantengan las posiciones actuales e  ignoren todas las iniciativas de mediación, incluso aquellas que impulsan entidades que le muestran respaldo, como el grupo contacto de la Unión Europea.

Esta estrategia tiene un alcance global, pues sofocando a la revolución bolivariana busca no solo aplazar indefinidamente cualquier alternativa en Venezuela, sino también pretende aleccionar a quienes en la región o en el mundo tengan intenciones de promover procesos políticos alternativos al capital.

Esta dirección brindaría otros beneficios a lo interno y a lo externo, en relación al primero mantener y ampliar la base de apoyo a los actores de oposición nacional, que han desencantado a sus seguidores recurrentemente al hacer promesas que no cumplen. En cuanto a lo segundo el gobierno de los EUA busca dar muestras de su superioridad geopolítica actuando con una retorica guerrerista en su zona de influencia natural y como resultado calibra las respuestas de China y Rusia, así como de sus aliados.
En términos prácticos es posible que la perspectiva sea llegar a la mitad del mandato de Nicolás Maduro y promover un referéndum revocatorio, pero con un pueblo en condiciones deplorables y con un rechazo inmenso al imaginario chavista. El principio de una serie de victorias electorales que permita avanzar en el control acelerado del Estado, que culmine con la modificación nuevamente del marco constitucional.

Nos ayuda a comprender este estado de cosas tener en  cuenta dos referentes, el primero está relacionado a la llegada misma de Hugo Chávez al poder en 1998, el cual fue mediante un proceso democrático, pero en medio de un agotamiento de los actores y el sistema político dominante desde la década de los sesenta;  el segundo es que quien está a la cabeza en del diseño de la política del gobierno de los EUA hacia Venezuela es Elliot Abraham, que en la década de los ochenta configuró una estrategia de largo plazo para afectar los apoyos de pueblo nicaragüense al Frente Sandinista de Liberación Nacional, cuyo actor principal terminó siendo la  violenta “contra”.

Dentro de este marco podemos entender las realidades que se viven en el pueblo venezolano en este momento, como las privaciones en este momento del servicio eléctrico público y el suministro de agua, a los que se le suman el acceso a los alimentos, transporte, energías, la hiperinflación, entre otras; que en definitiva podemos calificar como una acelerada disminución del nivel de bienestar alcanzado hasta ahora.

La reacción mayoritaria del pueblo venezolano ante esta estrategia en su conjunto ha sido la resistencia, porque anhela la paz y actúan en consecuencia. En el discurso oficial del gobierno bolivariano se ignora sistemáticamente los gestos cotidianos, que terminan configurando redes de solidaridad muchos más efectivas y duraderas que los mecanismos de asistencia institucional, así como los procesos de desgaste que se vienen dando en importantes sectores de la población, sobre todo aquellos más vulnerables. Si se incorporan, se instrumentalizan.

Importantes sectores de la población que rechazan la política injerencista y agresiva del gobierno de los Estados Unidos de América, fundamentalmente a través de las medidas unilaterales, aunque por otro lado de manera preocupante crecen quienes están dispuestos a sacrificar aspectos fundamentales de nuestro legado republicano y democrático, tales como la autodeterminación como país o nuestra soberanía; con la esperanza volver a la “gran Venezuela” en su versión de la IV o la V República.

El gobierno bolivariano en esta coyuntura trabaja en la construcción de una dirección coherente que permita maximizar los recursos estatales y optimizar la articulación, para lo cual encuentra a lo interno algunas dificultades, tales como la pugna de grupos de interés a lo interno del chavismo y una creciente corrupción como mecanismos de avances de estos. Significativamente mantiene una capacidad de movilización de sectores populares en la calle. A nivel internacional China y Rusia fundamentalmente dan un respaldo hasta ahora contundente, que afecta la conducción de la política injerencista del gobierno de los EUA.

Finalmente, no se debe olvidar que el chavismo cuenta con la Asamblea Nacional Constituyente que hasta ahora ha actuado como un factor de disuasión por un lado y por otro que en esta tendencia hay sectores que no descartan el uso de la fuerza para mantener el poder y estos particularmente tienen capacidades para hacerlo.

Hoy el pueblo venezolano debe comenzar a dotarse de capacidades organizativas para vivir en un contexto donde el bienestar va a estar comprometido a mediano y largo plazo y dentro de este el chavismo esta desafiado a superar sus contradicciones para revitalizarse. En cuanto al gobierno bolivariano, responder a la contingencia es una tarea clave, pero no debe olvidar que cuando se abra una ventana de oportunidad debe pasar a la ofensiva, fundamentalmente en el plano económico donde desde hace años no logra resultados sostenibles.

Cuando dicen “todas las opciones están sobre la mesa”, no hay que pensar solo en las rápidas o de corto plazo.
jesusalbertorondon@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

México Origen de la violencia y el gran negocio del Estado

Por Emilio Nahín Rojas Madero
Fredy Leyva Irra

“Cuando los malvados se levantan, se esconden los hombres; pero cuando perecen, los justos se multiplican.”  –Proverbios 28:28–

“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” –Karl Marx–

Karl Marx y Friedrich Engels; establecieron en sus tesis, que la historia del hombre puede reducirse a la simple lucha de clases. Una resistencia civil contra la explotación del hombre y el acaparamiento de las herramientas de producción económica. Estableciendo que es allí donde se le dio origen a la violencia. Sin embargo; nos atrevemos a decir que el origen de la violencia va más allá de ésta etapa en la historia. Aseverando que la violencia tiene su origen en el momento en que nace la propiedad privada. Cuando todo lo material dejo de ser de la comunidad y adquirió dueño. Así; la violencia se convirtió en el instrumento del poder; para la consolidación de la economía del grupo o de una clase social en particular.



Por su parte; Ivan Ilich Lenin en sus preceptos planteó el ideal de una dictadura obrera. Aquella donde el poder de la economía y gubernamental, residieran en la clase trabajadora (obrero-campesina). Sin importar que eso costara tomar las armas, para derrocar al esclavismo (gobierno-burguesía). Es en esta etapa de la historia; cuando el comunismo es visto como un enemigo para la burguesía (germen del capitalismo). La cual para defenderse; fomenta la corrupción e Irresponsabilidad. Corrompiendo a las sociedades y convenciéndolas de que la “obligación” era una carga que no podrían desempeñar; y que la toma de decisiones era sólo para los ilustres del poder (políticos-capitalistas), enseñándole al pueblo a ser corrupto e irresponsable. Es así como la violencia, la corrupción y la irresponsabilidad aparecieron en la palestra de la historia; para ponerse al servicio de la clase dominante: el capitalismo.

TERRORISMO, GUERRILLA, NARCOTRÁFICO, CRIMEN ORGANIZADO, EZLN Y AUTODEFENSAS; LOS HERALDOS DE LA VIOLENCIA AL SERVICIO DEL CAPITALISMO.

El luchador social es un individuo cuyas causas son las más nobles, buscando llevar esa equidad y respeto a la dignidad de todos los sectores que sufren la discriminación. Sin embargo; todos los luchadores sociales son víctimas de la traición del propio pueblo al que pretenden ayudar. Por lo que muchos de estos deciden abandonar la lucha social; pero otros, ante tal traición, deciden hacer de la lucha social; su modus vivendi, prostituyéndose ante el gobierno-estado; bajo la promesa de controlar a las masas, encasillándolas en estrategias de luchas sin afecto alguno, hasta que las masas se desmotivan y se disuelven las protestas. Al final el luchador social termina trabajando para el sistema. Lo mismo ocurre con los Terroristas, Guerrilleros, Narcotraficantes, Criminales Organizados, Autodefensas o Comunitarios y hasta el propio “Ejercito Zapatista”.

Todos sin excepción alguna; surgieron de las clases marginadas, las clases pobres que se negaron a seguir en esas condiciones de vida y no vieron otra alternativa que la violencia y el negocio ilícito para mejorar su calidad de vida. Ante un sistema que los había aislado de los privilegios y las oportunidades. En un principio; todos estos grupos se habían puesto al servicio del pueblo; pero el pueblo les dio la espalda, por lo que ellos; terminaron haciendo lo mismo con el pueblo y se volvieron aliados del sistema, pero operando en las sombras. En los países árabes recordemos al terrorismo que le ha servido al capitalismo para manipular los precios del crudo. En América del sur; la guerrilla ha ayudado al mercado de las armas y al mismo tiempo se ha convertido en un disfraz para el tráfico de drogas.

En México; las empresas canadienses llegan a los diversos municipios del país después de que el crimen organizado ahuyenta a sus pobladores. Es más; tanto en Michoacán con las autodefensas; así como en Guerrero con las policías comunitarias; han terminado convirtiéndose en sicarios y transportadores de drogas. Mientras que los militares, marinos y federales; fungen como guardaespaldas de los capos, muchas veces revestidos de alcaldes, gobernadores, diputados, senadores, rectores, jueces, magistrados y hasta presidentes de la república.

LA ANTESALA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

En México; la desigualdad social entre nuestras culturas prehispánicas, motivaron a delinquir; sin embargo, las penas para los infractores se volvieron severas, pues se pagaban con la ejecución en público. Ello no evitaba que existiera un odio entre las tribus prehispánicas; odio que fue utilizada por los españoles para conquistar y colonizar. Sin embargo; los indígenas no mejoraron su condición social, solo cambiaron de amo. Y si éstas castas no se enfrentaron rápidamente al conquistador español; fue por el respaldo de la iglesia, hacia la corona, pero fue desde la misma iglesia de donde surgió el hombre que convocó a una independencia mediática. Ya que sólo sirvió para que los pobres una vez más cambiaran de amo. A la llegada del porfiriato; nuevamente la propiedad es arrebatada y entregada a un puñado de empresarios. Aún por encima; incluso de los privilegios de los terratenientes nacionales; quienes al verse perjudicados, se sumaron al llamado de los caudillos; pero sólo con la finalidad de recuperar su estatus social. Conseguido dicho fin, asesinaron y encarcelaron a los caudillos; pero tratando con cierto respeto a la gleba (pueblo). Pues de cierta forma se identificaron con los sentimientos de la revolución.

Es hasta los años 30´s del siglo pasado cuando comenzaron a llegar al país, los hijos de los revolucionarios; individuos que se fueron a estudiar a las escuelas del capitalismo y quienes al llegar a México, pensaron que esos sentimientos de patriotismo y revolución aún enarbolados por sus padres, ya eran obsoletos y que la mejor ideología a seguir era la del dinero. Por lo que comenzaron con el proyecto de privatización y venta del país. Sin embargo; a la llegada de Cárdenas, al poder; los empresarios extranjeros se sentían tan soberbios. Lo que obligó a Cárdenas a nacionalizar nuevamente las fuentes de minerales y energéticas del país; dejando en claro que la privatización no era el mejor camino. Pero la corrupción y el continuo dogmatismo del dinero; seguía enraizándose en las mentes de los herederos al poder, los cuales hoy en día consumaron el proyecto de privatización que en un principio Lázaro Cárdenas había logrado interrumpir.

A la par de esta situación ideológica y financiera; la brecha de la desigualdad entre las clases sociales se hacía más remarcada. Por lo que no todos aceptaron la idea de perecer; y decidieron tomar el camino delictivo para sobrevivir. Otros más tomaron el camino de la guerrilla para robar y secuestrar funcionarios (Rubén Figueroa) para sostener sus movimientos armados. Y la clase política con esa visión de convertir todo en negocio; es como México llega a finales de los 80´s con Carlos Salinas De Gortari en el poder; quien encomienda a su hermano Raúl Salinas De Gortari para que funja como el cobrador de cuotas a los carteles de la droga en el país. Cárteles que sólo se concentraban en la zona fronteriza del territorio mexicano; pues eran fructíferos los negocios bilaterales con los capos de la droga estadounidense; mejor conocidos como: DEA. Un negocio que hasta entonces se llevaba en completa armonía y paz social.

CRONOLOGÍA SEXENAL DE LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN MÉXICO.

Mientras que el gobierno de Miguel de la Madrid; asesino a 19 mil personas, el de Salinas de Gortari mato a 18 mil personas y el de Ernesto Zedillo; asesino a 15 mil individuos. El gobierno del cambio (PAN); representado por Vicente Fox Quesada; en su sólo sexenio, superó la cifra de los 3 presidentes anteriores; la cuál ascendió a los más de 60 mil homicidios. Es bien cierto que la clase política había comenzado a comercializar con todo incluso con la impunidad. Pero Vicente Fox lo llevo a los más inimaginables extremos; incluso revendió las plazas ya existentes y abrió el sur del país a los diversos carteles; provocando una guerra entre los diversos grupos criminales. Tanta violencia le permitió a Vicente Fox pedir más presupuesto a la federación para “combatir” a la violencia y la inseguridad. Es precisamente en este momento cuando a la violencia y la inseguridad, Vicente Fox las convirtió en su negocio.

Bajo esta primicia Felipe Calderón se dio cuenta de que al permitir más violencia y homicidios en el país; él podía exigir más presupuesto al congreso para su supuesto combate. El panismo había convertido en dinero, en un negocio; la vida de cada mexicano. Pero así como Felipe Calderón había comprendido que mientras más muertes permitieran en el país, tendría más dinero en sus bolsillos; los gobernadores y alcaldes, pero sobre todo los gobernadores, también se dieron cuenta de que podían ser parte de ese negocio. Por lo que le otorgaron impunidad a los grupos criminales de sus entidades para provocaran terror e inseguridad y así; ellos también pudieran exigirle un mejor presupuesto a la federación para “combatir” a la violencia, presupuesto que jamás llego a las instituciones de seguridad estatal. Es por ello que en el sexenio de Felipe Calderón la cifra fue de 121 mil homicidios.

Sin embargo; Vicente Fox y Felipe Calderón no se conformaron con vivir del presupuesto destinado a la seguridad. Sino que también vivían de las cuotas generadas por cada actividad ilícita. Sin embargo; Felipe Calderón fue más ambicioso y le solicitaba a Juan Camilo Mouriño que las cuotas fueran más altas. Por lo que muchas veces los carteles no alcanzaban a juntar el dinero que les exigía el presidente Calderón y los obligó a incursionar en otras actividades como el secuestro y la extorción. Es decir que el presidente comenzó a recibir un porcentaje por cada secuestro u extorción que se ejercía en el país a manos de los cárteles. Pero la ambición desmedida de Calderón probablemente fue la culpable de que los grupos criminales asesinaran a Juan Camilo Mouriño y a Francisco Blake Mora posteriormente. Es bien sabido que el primer secretario de gobierno en mención; ejercía esta función porque frecuentaba la sierra de Atoyac de Álvarez; ya en fiestas privadas con altos capos y generales militares de zona ó recibiendo paquetes de opio, marihuana y china White; de los mismos productores.

No es mera casualidad que el presupuesto anual para el combate a la violencia y la inseguridad a partir del sexenio de Vicente Fox hasta el actual de Enrique Peña Nieto; haya incrementado hasta un 200%. Y ya que tocamos a EPN; queda claro que no hubo un cambio en la violencia y la inseguridad del país. Sólo el hecho de que ésta salió de las pantallas de Tv, así como la prensa oficial y dejo de utilizarse la expresión: “Guerra contra el Narco”. Pero el negocio de la inseguridad y la violencia, así como las cuotas al crimen organizado continuaron cobrándose. Sólo que ahora las funciones caían en manos de Miguel Ángel Osorio Chong; “el Mouriño” de EPN. Recordemos su actuación en el Caso Nayelly Elizabeth García Vargas. Así; hasta Septiembre del 2016 ascendían a 78 mil 109 homicidios, en lo que iba del sexenio de Peña Nieto. Pero si hacemos una operación matemática con esta cifra; obtendremos el resultado de 1 mil 776 homicidios mensuales; el cual al ser multiplicado por los 72 meses que estará EPN en el poder; el resultado alarmante es de 127 mil 872 homicidios. 7 mil 800 asesinatos, por arriba de la cifra de Felipe Calderón.

Sin embargo; la cifra de homicidios provocados por EPN pudiera ser superior a la que se muestra en las estadísticas de homicidios, pues estamos dejando de largo las cifras producto de la hambruna, pero sobre todo de la salud. Ya que en meses recientes se supo que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte; había distribuido medicamentos apócrifos, lo que provocó la muerte de cientos y quizás miles de derechohabientes. Pero no es el único caso; sino que también ocurrió en Guerrero, Guanajuato y CDMX. Si dicho fenómeno social hubiese ocurrido en una sola entidad, se aceptaría la idea de un simple hecho aislado; pero cuando ocurre en cuatro o más entidades; ya se observa una clara línea o mandato federal. Es verdad que los números son fríos; pero cada componente de estas cifras era padre, madre, hija, hermano, hermana, primo, tía, abuelo, amigo, vecino, compañero, conocido. Estamos hablando de personas a las que el estado no les importo sus vidas. El gobierno no los vio como seres humanos; sino como la manera más fácil de hacer dinero. Sin importarles el lamentable final; ya en secuestro, prostitución, venta de órganos, etc.

Sin embargo esta clase política también pagará su karma; pues no están exceptos de ser víctimas de la delincuencia, y sobre todo cuando terminan el cargo. Y es que desgraciadamente esta clase política; permitió el excesivo desarrollo y expansión de la violencia y su delincuencia, que ésta ha llegado a niveles impensables e inimaginables, pues se encuentra en todos los extractos y estructuras de la sociedad y cada día surgen más organizaciones delictivas que ya están poniendo en riesgo la estabilidad y seguridad nacional de país. Pues no hay un solo hotel de 5 estrellas, restaurante, fonda, institución gubernamental, escuela o empresa que no esté a merced de la delincuencia. Hoy nuestras fuerzas armadas y militares se ven enanas; parafraseando a Donald Trump.

VENTA DE ARMAS: EL GRAN NEGOCIO DEL PAN

A pesar de que el panismo fue el culpable de expandir la violencia en todo lo largo y ancho del país; hoy trata de darse baños de pureza con personajes como Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota o Ricardo Anaya; piensan que al pueblo mexicano se le ha olvidado la cifra de muertes provocadas por Vicente Fox y Felipe Calderón y hasta proponen iniciativas de ley; como la venta de armas, para que los ciudadanos puedan “protegerse” de la delincuencia. Lo que no ha informado el PAN es que la venta de armas en México, es un negocio que ha pactado este partido político con el gobierno de EEUU. ¿Cuándo daño más le seguirá provocando el panismo al pueblo de México?

LA PRENSA OFICIAL: EL OTRO CÓMPLICE DE LA VIOLENCIA

El medio artístico y periodístico también ha sido víctima de la delincuencia; pero ni Carlos Lotet, Carlos Marín, Gómez Leyva, Adela Micha o López Dóriga; tienen la calidad moral para reclamar por la inseguridad. Pues ellos mismos desde sus noticieros y columnas periodísticas han inclinado sus cámaras, micrófonos y plumas sobre el mejor postor, sin importarles que estén llevando a la silla presidencial a un narcotraficante. Incluso; las mismas televisoras se han visto envueltas en escándalos de drogas como el de Nicaragua, lo que hace entender las verdaderas causas de la muerte de Francisco Jorge Stanley Albaitero (Paco Stanley) y la detención de Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (Gloria Trevi) en Brasil. Dejando entrever que la televisora opera en actividades de distribución de drogas y trata de blancas; utilizando la popularidad de sus artistas, para evitar las exhaustivas revisiones aduaneras; cargos por los que ya está siendo investigada por la CIA y el DEA.

PROPUESTA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA EN MÉXICO

Se necesita de una iniciativa evaluadora y redirecionadora del presupuesto; respetando lo establecido en el art. 74 Constitucional en materia de egresos para Seguridad. El cual faculta a los diputados para etiquetar recursos económicos provenientes de los impuestos de los contribuyentes. Sin embargo; le agregaríamos que los diputados tengan la obligación de darle seguimiento. Implementando un flotador financiero; de acuerdo a los resultados que arroje el INEGI y demás organizaciones que lleven el monitoreo de la violencia en el país. Y si los resultados de las entidades federativas son negativos; el congreso deberá congelar inmediatamente dicho recurso, con el disparo de la violencia. Sólo tendrán un buen presupuesto; aquellas entidades federativas que reduzcan la violencia. Es decir que: “A mejor seguridad, mayor presupuesto”. Así mismo; establecer que los Gobernadores de los Estados y los Presidentes Municipales, puedan ser incluidos en el Consejo de Seguridad Nacional como hace mención el Art. 4 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Art. 73 Constitucional fracción XXIII; pero sin derecho a autoevalúen en materia de seguridad, como erróneamente lo considera el Art. 7 Fracción III; de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ya que no deben ser juez y parte en la aplicación de las leyes en el País. Sólo así; la seguridad de los mexicanos dejará de seguir siendo un negocio para los gobiernos.

CONCLUSIONES:                                    
Esa gratificación que en un principio otorgabas para dar agilidad a tus trámites, poco a poco se convirtió en cuota; algunas veces obligatoria y otras veces “voluntaria”; pero solo de apellido. Ésa es la que nos trajo hasta aquí; aquí donde cualquiera te quita la vida por tal de obtener dinero de ti y de tu cuerpo. Te convertiste en mercancía del gobierno y de la delincuencia; eres una refaccionaria de órganos, eres un juguete sexual para otros, eres mercancía y excusa para pedirle más presupuesto al congreso de la unión; todo porque se te hizo más fácil dejarle la política a unos cuantos y prostituirte electoralmente por unos cuantos centavos. Lo triste de esto no es que tú pierdas la vida; sino que por tu mediocridad también condenaste a los hijos, pues corren tu misma suerte. ¿Qué culpa tienen nuestros niños? Están siendo secuestrados para el comercio adoptivo, la prostitución infantil y hasta para extracción de órganos. Esperamos que te sientas feliz de vender tu voto; a cambio de dinero, dadivas y despensas.  

Twitter @NahinRojas80  

Otra Referente:
http://revistalema.blogspot.com/2016/07/democracia-la-madre-de-todos-los.html

* Autor Del Libro “Catarsis Del Corazón” Génesis: La Última Oportunidad (Versión Digital e Impresa Mx: https://t.co/dUuxulAXX3 / EUA: https://t.co/Ynaqsr9dn2); Miembro De La (ALP) Agencia Latinoamericana De Prensa (Colombia); Analista Político – Social, Nacional (México) E Internacional; Columnista En Agencia “Barómetro Internacional” (Venezuela). Más De 1000 Publicaciones En 28 Países De Habla Hispana.

** Lic. En Derecho Laboral y Funcionario Público Del H. Ayuntamiento De Acapulco De Juárez.


lezrra80@yahoo.es

viernes, 30 de septiembre de 2016

Colombia de-SÍ-de, de-SÍ-r SÍ a la Paz éste 2 de octubre

Por J. Manuel Arango C.

Recorriendo la geografía colombiana, puedo decir con seguridad, que lo que quiere mi querido “Juan Pueblo” es la Paz y que esta sea una paz con justicia social, incluyente y duradera.

Los miles de billones de pesos que del erario público –de lo que usted y yo pagamos en los impuestos-, que se invierten en cada vigencia fiscal para la guerra; soportados con el viejo cuento que para exterminar a uno de los actores en armas que reclaman igualdad social como es las FARC-Ep; no resistirán el más mínimo debate una vez ganado en el plebiscito por el SÍ posterior al 2 de octubre próximo, ya que estas pasaran con toda su arremetida SÍ, pero al proselitismo político, ese que más de un charlatán dijo y perjuró, que ellos no sabían de política, que ni siquiera sabían porque luchaban, y vean, como hombro a hombro con el gobierno, se dieron la solfa más virtuosa, académica, política, económica, sociocultural durante cuatro años para llegar a la firma del tan anhelado acuerdo que pone fin a las Farc-ep en armas.

Lógicamente que esto aún no es la paz como la anhelamos los colombianos de bien, pero SÍ es el preámbulo hacia ella, porque no podemos ser tampoco tan ilusos, creer que en estos diálogos y este acuerdo, se haría la toma del poder; sino que esta forma, es la manera más favorable SI es que queremos que de verdad no haya más derramamiento de sangre, huérfanos, viudas y viudos, desaparecidos, asesinados, desterrados etc. y que mediante una buena pedagogía de gobierno popular, se puede estar dando SÍ una transición hacia esos objetivos de manera pacífica y con la anuencias de todo el pueblo colombiano; donde se garantice una vida digna –educación, salud, recreación, vivienda, alimentación-, mejor dicho, todo lo pertinente a una Paz con justicia social.

Quienes de una u otra manera hemos vivido los horrores de la violencia, que sabemos a sangre propia lo que significa la tortura, desolación, barbarie, destierro, orfandad y tantas secuelas más propias de la guerra; nos la jugamos con toda, por la paz, votando SÍ este 2 de octubre y refrendando permanentemente los acuerdos y cooperando en la implementación de los mismos en el diario acontecer, ya que no basta con lo acordado en la Habana entre gobierno y Farc-Ep, sino que esos necesariamente pasen a ser parte Constitucional y legislativa en Colombia para su ejecución y desarrollo armónicamente con la sociedad, por lo que hace necesario que el gobierno acepte dialogar y llegar a buenos acuerdos con los distintos sectores de la sociedad.

Colombia entera a excepción de unos cuantos que se van hacer contar producto de su soberbia senil, votaremos de manera masiva y convencidos con el SÍ, porque tenemos todo por ganar y nada por perder; como si los delincuentes, los traquetos, paracos, corruptos, torcidos, que atizando  a cada segundo de la cotidianidad la macabra herramienta de la violencia; despojaron a miles de familias trabajadoras en los campos, bien asesinándoles u obligándoles a cederles sus parcelas con sus ganados y cosechas; defendiendo a las patronales tanto nacionales como transnacionales, eliminado físicamente a la dirigencia sindical y al régimen colombiano, librándole de cientos y miles de luchadores sociales con la desaparición , tortura o asesinatos.

Lógicamente, que ellos si tienen porque estar asustados, aunque la política transicional según tengo entendido, tampoco viene de revanchista con un sequito de inquisidores como en las épocas cavernícolas que ellos si nos la aplicaron a nuestro pueblo; esta justicia, viene es para investigar y castigar a criminales de lesa humanidad tanto materiales como intelectuales que en un “proceso de paz” reciente en Santa fé de raelito, no se dio, al punto que el consejero de paz de ese gobierno que más bien ni nombro, anda prófugo de la justicia en Colombia –fuera del país, porque ahí si son cobardes-, por la falsa desmovilización de un tal grupo “la gaitana” si mal no recuerdo.

Temen claro está esos personajes de dudosa reputación, que se les acaba el caballito de Troya, para poder hacer su más sucio proselitismo político/armado, enlodando las más altas esferas del estado colombiano, como su presencia en el Congreso de la República, ministerios, gobernadores, Alcaldes, concejales y cientos de ediles y líderes “comunitarios” y hasta la misma presidencia de la República, como cuando el presidente hoy ex Álvaro Uribe Vélez, fueron recibidos como héroes no solo en el Congreso sino en el despacho, personajes del más alto nivel de las Autodefensa -paramilitares-, con el susurro “celestial” de que ellos si acabarían con los “terroristas” y la violencia en Colombia, al exterminar a los partidos opositores revolucionarios como el PCC y UP, a su dirigencia, a luchadores sociales y defensores de Derechos Humanos.

Por eso y solo por eso entre otras tantas razones, el pueblo votará masivamente este 2 de octubre por el SÍ derrotando apabulladoramente a los de la otra propuesta, y no tanto por los comités de impulso quienes algunos de sus integrantes ya están prestos a colocar la totuma para cobrar los votos diciendo que fueron producto de sus trabajos; sino porque el pueblo ya es consiente y convencido de la paz y mamado de tanta violencia decidió votar al SÍ.

Por eso hoy, los amantes de la paz, tenemos los argumentos más sólidos para defender el SÍ y sin tener que acudir a las amenazas contra los de la otra propuesta, porque tenemos argumentos como por ejemplo de que no es cierto que con diez congresistas, la izquierda se tome el Congreso de la República y que esté ad portas de la toma del poder ¡ojalá fuera cierto!; o de que un canal de televisión y una frecuencia de radio en manos de la comunidad, sean la “malaria” para el pueblo; o de que recuperar las tierras de quienes las adquirieron de manera violenta o mediante la extorción o el chantaje y devolvérselas a sus verdaderos dueños, es “atentar contra la seguridad democrática y la propiedad privada”.

Y tenemos muchos más, como por ejemplo de que si fuera cierto que aprobando los Acuerdos del Gobierno-Farc-Ep el 2 de octubre, sería como entregarle un cheque en blanco  y el poder a  las guerrillas a cambio de nada; me parece lo más fantasioso y perverso a la hora de manipular la voluntad u opinión popular. Si eso fuera así, ya no habrían hoy mismo, miles de condenados con falsos positivos y judicializados inocentemente como “terroristas”, aquellos luchadores sociales, defensores de derechos humanos o por su militancia política revolucionaria, pero que para no quedar mal ante el mundo; el régimen colombiano niega la existencia de presos políticos en las mazmorras malolientes de Colombia pasándolos como terroristas.
O simplemente, Simón Trinidad y Sonia, guerrilleros de las Farc-Ep condenados fuera de su patria por el “delito” de disentir y luchar contra el gobierno; y los miles de guerrilleros en las cárceles colombianas ya habrían recobrado su libertad. ¿Estoy equivocado?

O ¿Acaso, siendo el punto de la ruralidad lo que inspiró a quince campesinos en Marquetalia aquel 28 de mayo de 1.964 levantarse en armas dotados con escopetas de fistol orientados por el legendario Manuel Marulanda Vélez “Tiro Fijo”; contra toda una artillería y aviación del régimen colombiano comandada por el Gr José Joaquín Matayana quien juro acabarlos; fue un fin conseguido por los insurgentes en esta negociación? Al contrario, mientras se dialogaba, el régimen colombiano proyectó e impuso una ley agraria, que lo que hace es abrir o ampliar más la frontera agrícola, para llevar a nuestros campesinos a los extramuros de la ruralidad, mientras los grandes industriales de lo rural –nacional e internacional, se apropian de las mejores tierras, con vías de acceso y cerca de las principales ciudades.

Los que se oponen al SÍ, “argumentan” desconocer el contenido del acuerdo, dadivas, impunidad y un sin fin de peros y yo le pregunto estimado compatriota:

¿Usted fue informado de lo que pactó Uribe con los paras para su “desmovilización? ¿Hubo entrega de menores reclutados por los paras? ¿Entregaron las armas? ¿Hubo desmovilización? ¿Sabe quiénes son los actuales bacrin? ¿Por qué tanto congresista implicados en parapolítica ahora? ¿a qué comprometió Uribe a los paras? ¿De verdad pagaron condenas? ¿Los que dicen haber sido condenados en usa, será cierto? Al pueblo colombiano se le consultó si aprobábamos ese acuerdo? En cambio en este proceso con las FARC-Ep, se nos fue informando periódicamente, hace días conocimos un texto de 297 páginas,  http://www.clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=3149:acuerdo-final-para-la-terminacion-del-conflicto-y-la-construccion-de-una-paz-estable-y-duradera&catid=8&Itemid=110  como también un resumen de 13 páginas http://www.clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=3145:anuncio-de-acuerdo-final-integral-y-definitivo-por-la-paz&catid=8&Itemid=110  siendo las dos últimas, los seis puntos acordados y explicados.

Entonces donde están las dádivas al movimiento insurgente y de paso para el pueblo colombiano, si mientras se dialogaba, se firma y se obtiene los resultados el próximo 2 de octubre, a nuestro pueblo se le masacra, caso lo vivido en el Departamento del Caquetá a las comunidades que se oponen a las petroleras; o lo reciente en el pacifico; los lideres asesinados durante el primer semestre del año; cosa que me imagino -ojala esté equivocado, lo preferiría-, ya no existiendo insurgencia, el régimen la arremeterá contra el pueblo indefenso, sin tan siquiera pensarlo una vez, porque de hecho va a ser como “pelea de tigre con burro amarrado” ¿Entonces, de que se chillan, los pregoneros del no? Los que tengan rabo de paja, que no se arrimen a la candela, y eso lo debieron pensar siempre.

Nosotros, usted y yo, no solo quienes vamos a pie sino también de los estratos 4, 5 y 6, que son los más beneficiados, ya que si son empresarios, industriales etc., pues van a tener mejores ingresos, ya que la inversión internacional llegará más temprano que lo que canta un gallo y los costos de seguridad se les reduce ostensiblemente.

Son muchas las ventajas para mi querido “Juan Pueblo” con la refrendación del SÍ este dos de octubre, ya que no es el amasador de grandes sumas de dinero mal habidas, ni el prevaricador ni el corrupto, menos el criminal; por lo que le solicito, le pido, le ruego: ¡No lo pienses más! Un ametrallamiento menos, un bombardeo indiscriminado en el campo; un puesto de salud, una escuela, un puente menos volado por la barbarie de la guerra, es ganancias que se verán traducidas en menos impuestos, mas acceso a la educación, a la salud, a la recreación, a salarios justos, vivienda tranquilidad etc; que si no lo cumple el régimen, pues tenemos que seguirlos luchando; pero a la violencia le tenemos que decir no, votando SÍ este 2 de octubre, y usted lo decide.

Director Red Independiente de Comunicación Alternativa
CLARIN de Colombia  http://www.clarindecolombia.info/