Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pueblo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

¡¿Qué pasará Héctor, si en Los Valles Del Tuy Juan Pueblo se arrecha?!

Por Julio César Belisario R.:

¡¿Qué pasaría?!

El lunes acudimos al banco a fin de retirar los fondos de nuestra pensión del Seguro Social. Tomamos nuestro bastón, nos relajamos; y preparamos psicológicamente. A fin de  enfrentarnos a los desmanes y atropellos de los buseteros que al margen de las precariedades que ellos argumentan enfrentar de escases de cauchos, aceites y baterías. Muchos por sus ruindades, terroristas desempeños, conspiradoras acciones de desclasado actuar; y bastantes de ellos. Actúan como verdaderos hijos de puta. Pero la necesidad es una vaina y cogimos rumbo.


La cobranza en el banco la realizamos sin contratiempos y relativa positiva rapidez. Pero de retorno y posterior. No sabíamos a la ofensa y atropello a la que seriamos sometidos de retorno al hogar.
Nos embarcamos en una buseta que conducía un energúmeno conductor y cobró la cantidad de diez bolívares por pasaje (Estado Miranda - Valles Del Tuy) desde el terminal hasta la Urbanización donde residimos que es ruta de corto trecho (Todos los pasajeros sentados (25) y de pie; hombres, ancianos, preñadas, niños, adolescentes y estudiantes (15) residentes en el mismo sector, para un total de hasta los teque teques de ± 40 almas)

Ante los naturales reclamos por el desmedido y abusivo monto del pasaje de Bolívares diez (Bs. 10,00) que formulamos los pasajeros en vez de los normales cinco Bolívares (Bs. 5,00) Exclamó de animal el propietario conductor. -¡¡Todo el mundo pagará los Bolívares diez (Bs. 10,00) y no le paro a 3ra edad ni estudiantes!!- Si no los pagan. -¡¿Los bajo de mi vaina?!-

Referente a lo expuesto en párrafos anteriores de verídico y vergonzoso suceso. ¡¡Preguntamos toda vez que de evidencia no existe autoridad alguna que se haga presente e impida tales atropellos al bolsillo y la dignidad de las personas!!

¡¿Qué pasaría Héctor?!  Tú que ahora eres nuestro gobernador del estado Miranda y de concreto -Los Valles Del Tuy- Ya que votamos por ti. ¡¿Si en pleno terminal de Cua, Juan Pueblo se arrecha y le prende candela a la buseta y junto con la buseta, a su maldito coño de madre propietario conductor?! ¡¿Qué Pasaría Héctor?! ¡¿Qué pasaría?!

Otro sí. De paradójico en este instante retorna al hogar mi esposa que de igual y hoy miércoles 20 de Junio de 2.018 fue también a cobrar su pensión del Seguro Social. Me cuenta que un decente buen señor busetero en el terminal de Cua, embarcó pasajeros y cobró el monto normal de la tarifa que es de Bolívares cinco (Bs. 5,00) pero de mala leche. -¡¡Porque parece ser que a los buenos los jode y persigue el infortunio!!- A medio trecho se accidentó la unidad. No hubo forma ni manera de que de nuevo arrancara y encendiera el motor y los pasajeros en gesto de pueblo que de gallardo se enaltece de noble y buen vibra. No tomaron de reintegro el dinero del pasaje que el preocupado y angustiado buen hombre busetero pretendió devolverles. ¡¡De guerreras y guerreros le echaron catalinas y cojones y bajo reverberante y severo sol Tuyero como el que tenemos hoy Junio 20 de 2.018; se vinieron caminando y remataron los tres/cuatro kilómetros que faltaban de ruta, para llegar a destino!!

¡¡Busca Héctor!! ¡¡Busca a buenos y decentes buseteros como el que te indicamos acá en este Otro sí!! ¡¡Y apóyalos!! ¡¡Auxílialos!! ¡¡Ordena les reparen sus unidades y luego ellos paguen en cómodas cuotas y bajos intereses!! O en su defecto por irreversiblemente obsoletas y no aptas para el transporte público sus busetas; pues. ¡¡Procura que accedan a nuevas unidades!!

Esas son las recomendaciones que sin ningún agobiante bla, bla bala, bla. Te formulamos Héctor.  A fin de impedir que Juan Pueblo presa de legítimas y soberanas tibieras. -¡¡Pierda mínimo y se lleve por delante a cuanto hijo de la gran puta madre abusador se le atraviese en el camino!!- ¡¡Eso de sencillo Héctor es lo que queremos para civilizadamente y en armonía, poder vivir como la gente mientras concretamos el arribo de nuestro socialismo!!- ¡¿Es desconsiderado y desmesuradamente ambicioso pedir tal cosa?!
juliocesarb72@gmail.com

viernes, 30 de septiembre de 2016

Colombia de-SÍ-de, de-SÍ-r SÍ a la Paz éste 2 de octubre

Por J. Manuel Arango C.

Recorriendo la geografía colombiana, puedo decir con seguridad, que lo que quiere mi querido “Juan Pueblo” es la Paz y que esta sea una paz con justicia social, incluyente y duradera.

Los miles de billones de pesos que del erario público –de lo que usted y yo pagamos en los impuestos-, que se invierten en cada vigencia fiscal para la guerra; soportados con el viejo cuento que para exterminar a uno de los actores en armas que reclaman igualdad social como es las FARC-Ep; no resistirán el más mínimo debate una vez ganado en el plebiscito por el SÍ posterior al 2 de octubre próximo, ya que estas pasaran con toda su arremetida SÍ, pero al proselitismo político, ese que más de un charlatán dijo y perjuró, que ellos no sabían de política, que ni siquiera sabían porque luchaban, y vean, como hombro a hombro con el gobierno, se dieron la solfa más virtuosa, académica, política, económica, sociocultural durante cuatro años para llegar a la firma del tan anhelado acuerdo que pone fin a las Farc-ep en armas.

Lógicamente que esto aún no es la paz como la anhelamos los colombianos de bien, pero SÍ es el preámbulo hacia ella, porque no podemos ser tampoco tan ilusos, creer que en estos diálogos y este acuerdo, se haría la toma del poder; sino que esta forma, es la manera más favorable SI es que queremos que de verdad no haya más derramamiento de sangre, huérfanos, viudas y viudos, desaparecidos, asesinados, desterrados etc. y que mediante una buena pedagogía de gobierno popular, se puede estar dando SÍ una transición hacia esos objetivos de manera pacífica y con la anuencias de todo el pueblo colombiano; donde se garantice una vida digna –educación, salud, recreación, vivienda, alimentación-, mejor dicho, todo lo pertinente a una Paz con justicia social.

Quienes de una u otra manera hemos vivido los horrores de la violencia, que sabemos a sangre propia lo que significa la tortura, desolación, barbarie, destierro, orfandad y tantas secuelas más propias de la guerra; nos la jugamos con toda, por la paz, votando SÍ este 2 de octubre y refrendando permanentemente los acuerdos y cooperando en la implementación de los mismos en el diario acontecer, ya que no basta con lo acordado en la Habana entre gobierno y Farc-Ep, sino que esos necesariamente pasen a ser parte Constitucional y legislativa en Colombia para su ejecución y desarrollo armónicamente con la sociedad, por lo que hace necesario que el gobierno acepte dialogar y llegar a buenos acuerdos con los distintos sectores de la sociedad.

Colombia entera a excepción de unos cuantos que se van hacer contar producto de su soberbia senil, votaremos de manera masiva y convencidos con el SÍ, porque tenemos todo por ganar y nada por perder; como si los delincuentes, los traquetos, paracos, corruptos, torcidos, que atizando  a cada segundo de la cotidianidad la macabra herramienta de la violencia; despojaron a miles de familias trabajadoras en los campos, bien asesinándoles u obligándoles a cederles sus parcelas con sus ganados y cosechas; defendiendo a las patronales tanto nacionales como transnacionales, eliminado físicamente a la dirigencia sindical y al régimen colombiano, librándole de cientos y miles de luchadores sociales con la desaparición , tortura o asesinatos.

Lógicamente, que ellos si tienen porque estar asustados, aunque la política transicional según tengo entendido, tampoco viene de revanchista con un sequito de inquisidores como en las épocas cavernícolas que ellos si nos la aplicaron a nuestro pueblo; esta justicia, viene es para investigar y castigar a criminales de lesa humanidad tanto materiales como intelectuales que en un “proceso de paz” reciente en Santa fé de raelito, no se dio, al punto que el consejero de paz de ese gobierno que más bien ni nombro, anda prófugo de la justicia en Colombia –fuera del país, porque ahí si son cobardes-, por la falsa desmovilización de un tal grupo “la gaitana” si mal no recuerdo.

Temen claro está esos personajes de dudosa reputación, que se les acaba el caballito de Troya, para poder hacer su más sucio proselitismo político/armado, enlodando las más altas esferas del estado colombiano, como su presencia en el Congreso de la República, ministerios, gobernadores, Alcaldes, concejales y cientos de ediles y líderes “comunitarios” y hasta la misma presidencia de la República, como cuando el presidente hoy ex Álvaro Uribe Vélez, fueron recibidos como héroes no solo en el Congreso sino en el despacho, personajes del más alto nivel de las Autodefensa -paramilitares-, con el susurro “celestial” de que ellos si acabarían con los “terroristas” y la violencia en Colombia, al exterminar a los partidos opositores revolucionarios como el PCC y UP, a su dirigencia, a luchadores sociales y defensores de Derechos Humanos.

Por eso y solo por eso entre otras tantas razones, el pueblo votará masivamente este 2 de octubre por el SÍ derrotando apabulladoramente a los de la otra propuesta, y no tanto por los comités de impulso quienes algunos de sus integrantes ya están prestos a colocar la totuma para cobrar los votos diciendo que fueron producto de sus trabajos; sino porque el pueblo ya es consiente y convencido de la paz y mamado de tanta violencia decidió votar al SÍ.

Por eso hoy, los amantes de la paz, tenemos los argumentos más sólidos para defender el SÍ y sin tener que acudir a las amenazas contra los de la otra propuesta, porque tenemos argumentos como por ejemplo de que no es cierto que con diez congresistas, la izquierda se tome el Congreso de la República y que esté ad portas de la toma del poder ¡ojalá fuera cierto!; o de que un canal de televisión y una frecuencia de radio en manos de la comunidad, sean la “malaria” para el pueblo; o de que recuperar las tierras de quienes las adquirieron de manera violenta o mediante la extorción o el chantaje y devolvérselas a sus verdaderos dueños, es “atentar contra la seguridad democrática y la propiedad privada”.

Y tenemos muchos más, como por ejemplo de que si fuera cierto que aprobando los Acuerdos del Gobierno-Farc-Ep el 2 de octubre, sería como entregarle un cheque en blanco  y el poder a  las guerrillas a cambio de nada; me parece lo más fantasioso y perverso a la hora de manipular la voluntad u opinión popular. Si eso fuera así, ya no habrían hoy mismo, miles de condenados con falsos positivos y judicializados inocentemente como “terroristas”, aquellos luchadores sociales, defensores de derechos humanos o por su militancia política revolucionaria, pero que para no quedar mal ante el mundo; el régimen colombiano niega la existencia de presos políticos en las mazmorras malolientes de Colombia pasándolos como terroristas.
O simplemente, Simón Trinidad y Sonia, guerrilleros de las Farc-Ep condenados fuera de su patria por el “delito” de disentir y luchar contra el gobierno; y los miles de guerrilleros en las cárceles colombianas ya habrían recobrado su libertad. ¿Estoy equivocado?

O ¿Acaso, siendo el punto de la ruralidad lo que inspiró a quince campesinos en Marquetalia aquel 28 de mayo de 1.964 levantarse en armas dotados con escopetas de fistol orientados por el legendario Manuel Marulanda Vélez “Tiro Fijo”; contra toda una artillería y aviación del régimen colombiano comandada por el Gr José Joaquín Matayana quien juro acabarlos; fue un fin conseguido por los insurgentes en esta negociación? Al contrario, mientras se dialogaba, el régimen colombiano proyectó e impuso una ley agraria, que lo que hace es abrir o ampliar más la frontera agrícola, para llevar a nuestros campesinos a los extramuros de la ruralidad, mientras los grandes industriales de lo rural –nacional e internacional, se apropian de las mejores tierras, con vías de acceso y cerca de las principales ciudades.

Los que se oponen al SÍ, “argumentan” desconocer el contenido del acuerdo, dadivas, impunidad y un sin fin de peros y yo le pregunto estimado compatriota:

¿Usted fue informado de lo que pactó Uribe con los paras para su “desmovilización? ¿Hubo entrega de menores reclutados por los paras? ¿Entregaron las armas? ¿Hubo desmovilización? ¿Sabe quiénes son los actuales bacrin? ¿Por qué tanto congresista implicados en parapolítica ahora? ¿a qué comprometió Uribe a los paras? ¿De verdad pagaron condenas? ¿Los que dicen haber sido condenados en usa, será cierto? Al pueblo colombiano se le consultó si aprobábamos ese acuerdo? En cambio en este proceso con las FARC-Ep, se nos fue informando periódicamente, hace días conocimos un texto de 297 páginas,  http://www.clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=3149:acuerdo-final-para-la-terminacion-del-conflicto-y-la-construccion-de-una-paz-estable-y-duradera&catid=8&Itemid=110  como también un resumen de 13 páginas http://www.clarindecolombia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=3145:anuncio-de-acuerdo-final-integral-y-definitivo-por-la-paz&catid=8&Itemid=110  siendo las dos últimas, los seis puntos acordados y explicados.

Entonces donde están las dádivas al movimiento insurgente y de paso para el pueblo colombiano, si mientras se dialogaba, se firma y se obtiene los resultados el próximo 2 de octubre, a nuestro pueblo se le masacra, caso lo vivido en el Departamento del Caquetá a las comunidades que se oponen a las petroleras; o lo reciente en el pacifico; los lideres asesinados durante el primer semestre del año; cosa que me imagino -ojala esté equivocado, lo preferiría-, ya no existiendo insurgencia, el régimen la arremeterá contra el pueblo indefenso, sin tan siquiera pensarlo una vez, porque de hecho va a ser como “pelea de tigre con burro amarrado” ¿Entonces, de que se chillan, los pregoneros del no? Los que tengan rabo de paja, que no se arrimen a la candela, y eso lo debieron pensar siempre.

Nosotros, usted y yo, no solo quienes vamos a pie sino también de los estratos 4, 5 y 6, que son los más beneficiados, ya que si son empresarios, industriales etc., pues van a tener mejores ingresos, ya que la inversión internacional llegará más temprano que lo que canta un gallo y los costos de seguridad se les reduce ostensiblemente.

Son muchas las ventajas para mi querido “Juan Pueblo” con la refrendación del SÍ este dos de octubre, ya que no es el amasador de grandes sumas de dinero mal habidas, ni el prevaricador ni el corrupto, menos el criminal; por lo que le solicito, le pido, le ruego: ¡No lo pienses más! Un ametrallamiento menos, un bombardeo indiscriminado en el campo; un puesto de salud, una escuela, un puente menos volado por la barbarie de la guerra, es ganancias que se verán traducidas en menos impuestos, mas acceso a la educación, a la salud, a la recreación, a salarios justos, vivienda tranquilidad etc; que si no lo cumple el régimen, pues tenemos que seguirlos luchando; pero a la violencia le tenemos que decir no, votando SÍ este 2 de octubre, y usted lo decide.

Director Red Independiente de Comunicación Alternativa
CLARIN de Colombia  http://www.clarindecolombia.info/