Mostrando entradas con la etiqueta paramilitar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paramilitar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

Uribe un preso de excepción en el reino del Ubérrimo




Por Manuel Humberto Restrepo Domínguez:

El expresidente Uribe, fundo al partido Centro Democrático el 20 de enero de 2013, como resultado de la confluencia de “disidentes” liberales, conservadores y otros seguidores y adherentes personales desconocidos forjados como alcalde de Medellín (designado por Belisario Betancourt), gobernador liberal de Antioquia y presidente reelegido.


El partido se identifica como de centro derecha, aunque sus prácticas demostradas son de extrema derecha, con un brazo político de militancia férrea y sectaria compuesto por un entorno de congresistas que integra intereses de sectores económicos, ganaderos, terratenientes y otras expresiones regionales y apoyo de estructuras de tipo militar-paramilitar, según las confesiones de paramilitares y narcotraficantes, que identifican a militares activos y retirados en calidad de asesores, comandantes o en ejercicio de operaciones de intimidación o bloqueo a investigaciones especialmente en casos de corrupción, espionaje político, elaboración de listas y configuración de enemigos (rfi.fr; Masacres del Aro, san Roque y la Granja, testimonios de ex paramilitares contra Uribe Vélez, telesur.net; Fantasma del paramilitarismo ronda a Uribe Vélez, semana.com; Los militares el último bastión del C.D, Las2orillas.com; verdadabierta.com, otros).

El partido C.D existe mientras haya “Lealtad a Uribe” con la lógica probada de “Lealtad al Furher”, lo demás es adjetivo. La unidad no es con un partido o un programa de poder, es en torno al hombre, al líder, a Uribe. El C.D se sostiene en los tres pilares esenciales de la Seguridad Democrática, guiada por el todo vale, que sobrepone una idea de patria a los derechos de las personas y de la sociedad misma, que subordina la acción humana a la militarización de la vida, y hace primar la guerra sobre la paz; La confianza inversionista centrada en la defensa del capital de empresarios y grandes inversionistas y; La cohesión social, que descansa en el llamado estado de opinión, que coloca a la sociedad como subalterna del estado y la mantiene sometida al interés propio del gobierno. El partido refuerza su identidad con la silueta del cuerpo de Uribe entre colores celeste, amarillo y rojo. 

 Sobre la negación del conflicto armado y la estigmatización de la lucha social, el C.D creó a su enemigo (insurgencia) y junta odios y desesperanzas para mantener su inmodificable oposición a toda negociación política, por doctrina retrasan y entorpecen cualquier esfuerzo de paz o consolidación de los acuerdos pactados. El odio en un país de violencias incontrolables ha creado para desgracia común una polarización que difícilmente va a desaparecer en varias décadas, porque sus seguidores no están dispuestos a aceptar nunca jamás que su líder se equivoca, falla o delinque. Así ocurrió con Franco y Hitler de quienes a sus muertes sus seguidores guardaron sus fetiches, se reacomodaron y no cesaron de urdir entre sombras hasta alcanzar pactos del olvido, con amnistía para todos y afirmación de leyes de olvido, que les permitieron luego volver otra vez a tratar de repetir esa historia, en eso están. 

El C.D hace esfuerzos de todo tipo por crear una cultura de negación y olvido, para que los jóvenes nunca sepan lo que ocurrió guiados por su líder, las familias que vivieron el horror no lo cuenten y los colegios y universidades no lo enseñen. Así lo indica su desprecio por el Centro de Memoria, la Comisión de la Verdad, la JEP, los libros e investigaciones y los intelectuales. Así lo expresan con su clamor las victimas que están siendo obligadas a silenciarse, esconder su dolor y sus heridas. Se impide que la verdad florezca, sea un bien público y al odio y la venganza las supere la justicia. 

Lo que acaba de ocurrir con el líder, no es un triunfo judicial de la corte, es un primer destello de justicia, leve, pero significativo, no es un momento para verter triunfalismos ni victorias, pero sí para tener presente que no es tiempo de olvidar el horror ni de pasar la página, si no de buscar justicia. Hasta ahora nadie ha juzgado al líder por uno solo de los señalamientos de innumerables crímenes cometidos con su arbitrio, determinación, apoyo, connivencia o directriz. La actual detención se ejecuta en su domicilio del Ubérrimo, una finca de más de 1230 hectáreas, convertida hace varias décadas en una especie del “Berghof” del Furher, que servía de segunda casa gubernamental. El Uberrimo es casa y refugio, lugar de descanso y residencia, en la que Uribe ha exhibido sus dotes de caballista y estratega, ante ilustres dignatarios, políticos y empresarios decididores de la real politik, allí se han configurado los mapas de poder.

Es deducible que allì está el “Centro del Reino”, donde puede dejar de ser el “líder” y convertirse en Álvaro. Conforme al derecho penal allì pagará el castigo de la pérdida de su libertad, de manera “preventiva y excepcional”, por lo que ha hecho, por su equivoca conducta social y no por lo que es o piensa. La sentencia solo aduce a los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. El origen de la investigación ni siquiera vino de denuncia en su contra, si no que resultó de la reorientación hecha a una denuncia interpuesta por el mismo Uribe en febrero de 2012, que lo incriminó en febrero de 2018. La sentencia proferida es una pieza procesal impecable, que en 1554 folios desnuda al detalle cada uno de los componentes del delito cometido por Uribe como determinador, sin dejar duda ni fisura, que permita invocar racionalmente sesgo alguno. 

La providencia no lo ha asociado a los crímenes contra la humanidad, de los que ha sido ampliamente denunciado, como masacres, asesinatos selectivos, ejecuciones extrajudiciales o espionaje, por los que miles de víctimas que han denunciado esperan una justicia que persiga en todo tiempo y lugar cada delito, porque más allá de la ofensa a sus adversarios, son una ofensa contra la humanidad, por lo que no podrán caer en el olvido y al contrario animar a desvelar el pasado, recordar la tragedia, hacer memoria, decir la verdad e imponer castigo a los responsables para sanar heridas.  

Por los delitos de lesa humanidad, no se ha juzgado a Uribe, las denuncias están ahí, no prescriben, no pueden ser tapadas, ni justicia alguna negarse a investigar. Por tales delitos nadie ha “tocado” a Uribe, ni a su entorno todopoderoso, arrogante y retador, que opacó el día destinado a recordar la libertad ganada en el puente de Boyacá y la gesta del ejército de Bolívar, con manifestaciones prohibidas por pandemia, himnos, banderas, odios y cláxones, pedían la libertad del líder, siempre dispuesto a trazar el camino y definir con su palabra el destino de lo que se debe olvidar o recordar. 

mrestrepo33@hotmail.com

sábado, 20 de julio de 2019

Dantesco crimen en la frontera con Colombia




Por: Iván Oliver Rugeles:
Detenidos 5 venezolanos integrantes del grupo paramilitar “Autodefensas Unidas de Colombia y Venezuela” cuando atravesaban el río Táchira y llevaban dos costales que tenían en su interior tres cabezas humanas

La captura y detención de los sujetos tuvo lugar en el Municipio Pedro María Morantes, en Ureña, Estado Táchira, hace escasos días en el sector Plaza Vieja, a la altura de la trocha ‘Portón Azul’, que limita con el sector conocido como Villas del Escobal, en forma fortuita, pues el Piquete de los efectivos del Ejército venezolano realizaban un patrullaje de rutina, cuando advirtió a un grupo muy sospechoso que intentaba atravesar el rio cargando dos talegos, por lo que sus integrantes procedieron a darles la voz de alto y al revisar el contenido de la carga, se encontraron con el macabro hallazgo de tres cabezas humanas, por lo que, de  inmediato, solicitaron la intervención del  Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el cual se hizo cargo de los capturados y, por supuesto, de las respectivas investigaciones.

Los cinco detenidos fueron identificados como Jesús Manuel Páez Palacios, de 25; Gabriel José López Porte, de 27 años; Yeltsin Alejandro Silva Hernández, de 23; Abel José Peraza Jaén, de 20 años y Darwin Javier Martínez Núñez, de 34, todos de nacionalidad venezolana, con residencia en distintas regiones el país.
Hemos podido enterarnos por los medios de comunicación, que además de las cabezas humanas que llevaban en los costales, los sujetos portaban un lote de panfletos impresos en computadora que contenían amenazas de muerte contra los grupos policiales venezolanos del GAES y CONAS, con el encabezamiento de “Autodefensas Unidas de Colombia y Venezuela’ (AUCV).

Sobre este espantoso hallazgo, el Protector del Táchira, Freddy Bernal, le informó a los medios que estos sujetos tenían instrucciones de lanzar las cabezas contra las sedes de la Guardia Nacional, el Comando Nacional Antisecuestro (Conas) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y criminalísticas (CICPC), junto a panfletos que amenazaban tanto a estas instituciones como a algunos de sus representantes en la región.

Respecto de estos crímenes atroces, que han sido por décadas muy comunes  en Colombia, es necesario que advirtamos que luego de la falsa desmovilización del paramilitarismo que con bombos y platillos anunció al mundo el gobierno de Álvaro Uribe en 2005, uno de sus mayores propulsores no lo olvidemos, con la rutilante denominación de “Cooperativas Convivir”, esa poderosa plaga de criminales al servicio de los sectores de la oligarquía terrateniente del país, se multiplicaron en bandas que siguieron y aún  continúan delinquiendo bajo distintas denominaciones (Los Rastrojos, Los Urabeños, Las Águilas Negras, Los Paisas y, entre otros,  las Autodefensas  Gaitanistas), las que, desde entonces vienen aterrorizando no solo las regiones más empobrecidas del vecino país para robarles a los campesinos sus tierras, ya sea asesinándolos o expulsándolos y convirtiendo el país en el que registra al día de hoy, el mayor número de desplazados internos del  mundo, seguido lejos de Siria y mucho más atrás de Iraq ( https://www.nodal.am/2018/05/colombia-el-pais-con-la-mayor-cantidad-de-desplazados-internos-en-el-mundo/).

Sino al lucrativo negocio de la extorsión, del secuestro y a dedicarse al contrabando y al robo en nuestro país de todo tipo de bienes, empezando por la gasolina, los alimentos y otros bienes esenciales, debido a lo extenso de la línea fronteriza que delimita nuestro territorio del colombiano (2.219 km) y que por ello es muy vulnerable, lo cual facilita a esas bandas del crimen organizado incursionar hacia nuestro país a cometer cuanta fechoría se les ocurra y, además, con el beneplácito del gobierno colombiano, el cual se ha declarado enemigo del nuestro y no solo eso, sino que aliado del gobierno imperial de Washington no descarta la posibilidad de agredirnos como parte de una coalición internacional. Por cierto, que el camarada Constituyente, Pedro Carreño, ha dicho ante esa irresponsable y atrevida amenaza, que de ocurrir la agresión a Venezuela la respuesta de nuestro ejército Bolivariano y Chavista no se quedará en la frontera, ¡¡¡llegará hasta Bogotá y más allá…!!!

Este suceso espeluznante de las tres cabezas humanas en poder de venezolanos es una clara evidencia de que esas bandas han logrado ya incorporar a sus huestes a muchos de aquellos compatriotas nuestros que optaron por hacer frente común con factores de la oposición y que, por dinero, como lo han confesado los muchos que ha podido ser detenidos por los cuerpos policiales del país, se convirtieron en los guarimberos que causaron los desmanes y la mayor violencia en algo no más de 15 a 20 municipios de todo  el país, durante los años 2014 y 2017, dejando el trágico cuadro de casi 200 personas asesinadas y algo más de un mil de heridos y que estuvieron muy activos, también, durante la llamada “operación Cúcuta”, a finales de febrero último, con la cual se pretendió engañar a la comunidad internacional con una fulana “ayuda humanitaria” y que no fue otra cosa que un lamentable y trágico show, que dejó el saldo de 4 personas muertas y decenas de heridos…

Ante este caso las autoridades de nuestro país deben redoblar la vigilancia de la extensa frontera que tenemos con Colombia; pensar -inclusive- en la instalación de una cantidad importante de puestos de vigilancia a lo largo de la misma que estén sometidos a rigurosos procedimientos de control que garanticen efectividad absoluta de la invulnerabilidad de la frontera y transparencia a toda prueba del personal que sea designado para su activación permanente las 24 horas del día, el cual deberá ser rotado periódicamente…

Esta es una idea muy propia y quizás haya otra u otras que ofrezcan una mejor solución al problema. Lo que urge, sin la menor duda,  es admitir que el contagio paramilitar ya comenzó a hacer estragos en Venezuela, por lo que la toma de decisiones para pararlo en seco es para ya, no podemos dilatarlas. Esa tragedia que padece nuestro país vecino ha hecho metástasis en su cuerpo social (cada semana son asesinados entre 5 y 6 defensores de derechos humanos y/o líderes sociales); allí no ha habido por décadas fuerza humana capaz de hacer desaparecer el paramilitarismo de la vida cotidiana de cientos de sus miles de comunidades y aldeas, porque la impunidad en ese país ha sido y es absoluta e inexpugnable.

Y como lo será de inexpugnable tanta injusticia y tanta arbitrariedad en Colombia, que hasta más de un tercio de las curules de su Congreso Nacional fueron ocupadas para el año 2008 (¿lo estará aún?) por personas vinculadas muy estrechamente con los más altos jefes del paramilitarismo y el narcotráfico. Veamos lo que sobre el particular publicó el diario El País de España en abril de ese año, bajo el título: Los vínculos con los paramilitares crispan la política colombiana:

“Imaginemos que una tercera parte de los parlamentarios españoles estuviera en la cárcel, bajo proceso o se enfrentara a acusaciones de tener vínculos con los GAL. ¿Cómo afectaría esta situación al Parlamento y al presidente del Gobierno? Así está, ni más ni menos, el Congreso de Colombia, donde un tercio de sus señorías tiene cuentas pendientes con la justicia por sus relaciones con el narcotráfico y grupos paramilitares que sembraron el terror en los años noventa con la excusa de combatir a la guerrilla (..) Los implicados en el escándalo de la parapolítica aumentan día a día. Hay 51 congresistas bajo la lupa de la Corte Suprema, 29 en la cárcel, y 18 que han renunciado a la inmunidad parlamentaria para ser investigados por la fiscalía y no por el más alto tribunal. La cifra es más elevada si se incluye a gobernadores, alcaldes, concejales y ex congresistas en la picota.” (Para leer completa la nota del diario español, haga clic aquí:   https://elpais.com/diario/2008/04/18/internacional/1208469605_850215.html)

Eso no lo queremos para nuestra Patria…!!!
 rioliverr@gmail.com

miércoles, 1 de mayo de 2019

Colombia: El soborno como espectáculo inmoral



Por Manuel Humberto Restrepo Domínguez:

En 2006 el presidente AUV lanzó un grito de guerra a favor de lo que se hace por debajo en contra del interés común. En tono desafiante dijo: “Les voy a pedir a todos los congresistas que mientras no estén en la cárcel, voten” (AUV,12/02/2006, semana.com), así lo hicieron y después unos fueron a la cárcel y otros fueron eximidos justamente cuando el jefe paramilitar Mancuso había anunciado que el 35% del congreso era de ellos.



Esta manera de actuar, de atraer y atar para garantizar el favor en beneficio propio se ha extendido de empresarios a políticos, de políticos a políticos y de estos a empresarios, creando una telaraña solida e indescifrable, que va de lo local a lo regional, cruza lo nacional y atraviesa transversalmente al planeta del capital, debilitando al estado, asaltando los bienes públicos y por supuesto afectando negativamente la realización de los derechos de los más débiles, condenados a ser simples espectadores del inmoral espectáculo de corrupción, en el que nada o muy poco puede hacer la ley ante el reinado del dinero. Es preciso advertir que no hay sobornos sueltos, todos están amarrados a despropósitos planeados, orientados a quebrantar la fortaleza del estado, a desfalcarlo y a poner en ridículo las capacidades del imperio de la ley y la justicia. 

No es nuevo el uso del soborno para mantener las mayorías de poder en el estado, las elites hace tiempo optaron por recurrir a esta práctica siguiendo las enseñanzas del imperio romano, donde las clientelas eran bien vistas y como describía cicerón de sus políticos: “el primer año en la provincia servía para robar lo suficiente como para pagar tus deudas, el segundo año en robar lo suficiente como para hacerte rico, y el tercer año en robar lo suficiente como para poder sobornar a los jueces y tribunales a los que te llevaran los ciudadanos por corrupción”.

De Grecia aprendieron a comprar como hicieron con demóstenes para que callara fingiendo estar enfermo de su garganta y de la naciente modernidad sacaron la técnica de repartir los “poderosos motivos del capital”, referidos a la entrega de recursos del estado a cambio de recibir el favor de los electores y acercar lejanos pueblos, para mantener la supremacía en la corte. Estos modos de hacer la política fraudulenta, crean fidelidades y gratitudes por favores logrados a costa de hacer mal uso de los poderes públicos.

Dar y recibir a cambio de favorecer decisiones de estado es soborno, no hace parte de ninguna libertad económica y es una ofensa a la humanidad. Afecta la integridad de los bienes con que se realizan los derechos, además de poner en riesgo la política basada en la verdad que orienta la tarea del gobernante o funcionario.

El soborno es “la perdida de la virtud del gobernante que embriagado por el poder pospone la utilidad común al interés propio”, corrompiendo los cimientos del estado y creando inestabilidad social.  Sobornar es usar el poder público para beneficio privado, es impedir que la sociedad forme ciudadanos éticos, responsables y comprometidos con el bienestar de la sociedad y lleva a la ruina al estado, que cada vez se ve más endeudado, menos confiable, más corroído. El soborno, contraría la dignidad, compra personas para usar de ellas su opinión, expresión, voz o silencio, tratando al sobornado como una cosa manipulable a la que se degrada moralmente. 

El que soborna busca fijar el imaginario de que el estado es para aprovisionarse, para robárselo y aparte de delincuente personal, es un violador de derechos humanos, que prepara minuciosamente las condiciones de su crimen, en connivencia o con visto bueno del partido político que representa. El que soborna abusa de la inocencia, ingenuidad y propensión del ser humano a tener confianza y creer en sus autoridades. El crimen de soborno impide la vida con dignidad y mantiene al país suspendido en la barbarie y el oscurantismo, auspiciado por gobernantes que permanecen aferrados a los cargos del estado, en el que disponen de puestos, contratos y privilegios para enajenar a su antojo los bienes del estado y de la nación hasta tener al país al borde de la ruina, sin bienes públicos, sin soberanía, sin aparato productivo, sin respeto por la vida. Lo paradójico es que los criminales del soborno aún despiertan credibilidad y hasta admiración, para ser otra vez absueltos, elegidos y reelegidos.

Los que sobornan tienen obsesión de poder y los que tienen obsesión de poder terminan sobornando, aprenden a moverse en red, se integran al sistema de corrupción y actúan al mejor estilo mafioso del que todo lo compra y todo lo puede, lo que tocan queda contaminado y su sostenibilidad depende de mantener vigente la mentira y el engaño por encima de la verdad, si fallan serán un triste y despreciable accidente del que todos los de su clase querrán tomar distancia. Para el que soborna la única fórmula conocida para erradicar el mal es sacarlo del poder y eso pueden hacerlo los pueblos.

El sistema capitalista, que ciegamente se aplica Colombia, es el más peligroso modelo de delincuencia organizada que inspira e incita al soborno, para controlar los bienes públicos mezclando corrupción y violencia que les retribuyen a alta velocidad nuevo capital y más poder. La decena de presidentes comprometidos con corrupción en américa latina, los cientos de ministros, consejeros, empresarios y respetables señores, hoy cuestionados, prófugos o encarcelados por abuso del poder, enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales, papeles de panamá y odebrecht, entre otros casos, tienen en común el espíritu del delincuente y la coherencia del fascista para creerse infalibles.

En ellos se reafirma la existencia de una clase política y económica metida hasta el fondo en negocios criminales incubados en el estado incapacitado para responder por sus obligaciones a la sociedad, pero útil para mantener los flujos de la economía de mercado global. El gobierno de Colombia parece haberse especializado en hacer la fina tarea de fragmentar y minimizar el impacto de los hechos de soborno,  de tal manera que aparezcan como casos simples, aislados y controlables y para impedir que se tenga el conocimiento propio de la realidad, al país se le ha conducido a mirar hacia el lado vecino, mientras entre amenazas, represión y crimen, la corrupción propina nuevas derrotas a la salud, la educación, los alimentos, en síntesis a las garantías a derechos, que son las primeras impactadas.
                              
P.D. Ojalá el “sector camionero” no se sume esta vez a la movilización del 25, ya que no representa a ningún sector social especifico y a cambio de sumar divide, distrae por su difusa y confusa incidencia (¿es gremio? )….. 

 mrestrepo33@hotmail.com

sábado, 23 de febrero de 2019

Masiva invasión de Venezuela por civiles y personas con capacidad militar

Por Gabriele Kuehnle:

Quieren imponer un corredor extraterritorial a través de esta nación 

Este fin de semana, Juan Guaidó está encabezando una acción muy peligrosa: anunció que una avalancha humana y unidades entrenadas (¿militarmente?) van a invadir Venezuela este fin de semana por "tierra, mar y aire": la meta es imponer un corredor extraterritorial al interior del país.
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, reveló esta semana planes para una invasión de Venezuela, ejecutada por "personas" civiles y otras, militarmente entrenadas. Anunció que el 23 de febrero, un millón de personas "en tierra, mar y aire" irrumpirán en Venezuela para depositar o distribuir las cargas de ayuda "humanitaria" en varias regiones, entrando desde Colombia, Brasil y Curazao.


Lo harían en contra de la expresa voluntad de la autoridad estatal venezolana. El derecho de cada estado soberano a una inspección aduanera de las mercancías entrantes se violará deliberadamente.
Tomando en cuenta el anuncio de "personas que vienen por mar y aire", hay que pensar en individuos que sepan manejar a helicópteros o avionetas, o sea con entrenamiento policial, militar o paramilitar. 
Guaidó se ha fijado el objetivo de movilizar a un millón de personas (1) a través de las redes sociales. En Venezuela están organizando caravanas de autobuses hacia las fronteras para recibir y apoyar a los invasores en ciertos lugares. Además, ya hay campos de "resistencia" donde los participantes son preparados para sus tareas, explicó Guaidó a la prensa.

El anuncio reciente del presidente colombiano Iván Duque que estaría considerando integrar a los paramilitares al servicio estatal ahora proporciona una lógica coherente en este escenario.
Venezuela ha cerrado varios puertos del Caribe debido a la amenaza de una invasión al "agua y aire" y ha reducido las instalaciones de aterrizaje de los aviones. En las últimas horas se produjo la alerta máxima para defender las fronteras.
"La Fuerza Armada permanecerá desplegada y alerta a lo largo de las fronteras (2) para evitar cualquier violación a la integridad de su territorio", dijo el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.

"Todo esto no terminará el día 23", dijo Léster Toledo, coordinador de ayuda humanitaria internacional. Según sus palabras,
"Con esta ayuda humanitaria y con la coalición que se ha formado, se va establecer un corredor humanitario que permanece permanentemente abierto como una forma de ayuda". Toledo aseguró que la acción podría tener lugar también días mas tarde,” si en los días 22 y 23 de febrero hubiera problemas".

Lo más probable es que la invasión desde territorio colombiano esté acompañada por acciones similares a lo largo de la frontera con Brasil y de la antigua colonia holandesa de Curazao. Esta isla caribeña mantiene una base aérea de los EE.UU. y de la OTAN. También allí se establecieron los depósitos "humanitarios".

El presidente colombiano Iván Duque hizo una declaración que niega la soberanía venezolana: "El territorio venezolano está abierto (...) para ayudar a aliviar la crisis que afecta a miles de venezolanos. (3)
Tanto los estados del grupo de Lima como todos los gobiernos de América Latina han declarado repetidamente que no querían participar en una invasión militar de Venezuela. Pero nunca hablaron públicamente de una invasión combinada de fuerzas "civiles" y combatientes no-estatales como los paramilitares. Estaría esquivando el derecho internacional, que prohíbe el ataque militar de una nación contra otra nación.

Esta acción es la más aguda confrontación contra Venezuela hasta ahora visto. Y las más irresponsable también. Solo hay que imaginarse una masa de personas vestidas de civiles que enfrentan a los militares en las fronteras. El caos es inevitable, el primer tiro que cae - cuya procedencia luego nadie podrá descifrar - servirá para iniciar la invasión militar preparada por las fuerzas armadas de los EE.UU., desde el cerco militar que cerró alrededor de Venezuela.
El actual debate en Colombia, si el presidente puede permitir el pase de tropas extranjeras o declarar la guerra a otro país sin autorización previa por el senado, tuvo como resultado una excepción de la regla:

Algunos constitucionalistas colombianos aseguran que el presidente Duque sí podría dar una orden directa de tránsito de tropas extranjeras o declaración de guerra, si llega a haber el disparo de al menos una bala en contra de Colombia por parte del vecino país. (4)
El gobierno venezolano ha estado advirtiendo durante meses que la campaña de la llamada "ayuda humanitaria" de los EE. UU., y luego también de Europa, conlleva el peligro de una agresión militar encubierta.

Dicha acción no es justificada por el estado real de la crisis en Venezuela. En estos días de produjo una respuesta generosa de parte de varios países, con los cuales Venezuela colabora con confianza. El miércoles pasado, 300 toneladas de alimentos, medicamentos, equipos médicos y suministros médicos de Rusia llegaron a los puertos de Venezuela.
 (5)Alvaredo, anunció la llegada de 900 toneladas de suministros médicos de China, Cuba y de la Organización Panamericana de la Salud. (6)
En este sentido, la acción para la creación violenta de un área extraterritorial dentro de Venezuela, un "corredor", ya no puede justificarse con una narrativa de rescate.

Los organizadores de la acción pensaron en todo, para cubrir ante el mundo el escenario humanitario. Ya que el 22 de febrero tendrá lugar un gran concierto en Cúcuta, la ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela. Donde, en los últimos días, varias toneladas de "bienes humanitarios" llegaron con aviones militares de los Estados Unidos.

Sin lugar a dudas, el concierto está ligado a los esfuerzos de Washington por entrometer la polémica "ayuda humanitaria" fuera de los puntos de control aduanero. El lema será "salvar a Venezuela de la dictadura", "libertad para Venezuela". Unos 150 mil participantes llegarán de todo el mundo. (7)
El gobierno de Venezuela a su vez reaccionó y organizó también un gran concierto, en la frontera de Cúcuta, en el puente fronterizo de Simón Bolívar que va durar dos días, el 22 y el 23 de febrero.
El lema aquí es "Concierto por la paz". ¡El eslogan es “manos fuera de Venezuela”!
Venezuela entregará 20.000 cajas "CLAP" de alimentos básicos a la población empobrecida de la región fronteriza de Colombia. Allí, como en todas las zonas periféricas de Colombia, reina la escasez crónica de estructuras estatales de atención. Los cartones CLAP contienen los mismos artículos de alimentos e higiene que los que se distribuyen semanalmente a las capas sociales más afectadas por la guerra económica en Venezuela. (8)
Además, habrá pediatras, dentistas y cirujanos que ofrecerán atención médica gratuita a la población colombiana en ambos días.

Fuentes:
(1) https://elcomercio.pe/mundo/venezuela/venezuela-juan-guaido-quiere-millon-voluntarios-entrada-ayuda-humanitaria-estados-unidos-cucuta-23-febrero-noticia-608572
(2) https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2019/02/19/maduro-despliega-fuerzas-armadas-lo-largo-las-fronteras.html
(3) https://www.europapress.es/internacional/noticia-duque-anuncia-acudira-concierto-benefico-organizado-cucuta-envio-ayuda-venezuela-20190216072735.html
(4) http://www.redmas.com.co/colombia/puede-presidente-duque-autorizar-transito-tropas-extranjeras/
(5) https://www.elpais.comuy/mundo/maduro-anuncio-llegada-toneladas-ayuda-humanitaria-rusia.html
(6) https://oncubanews.com/articulos-revista/cuba-china-y-ops-envian-a-venezuela-933-toneladas-de-medicamentos/
(7) https://www.europapress.es/internacional/noticia-duque-anuncia-acudira-concierto-benefico-organizado-cucuta-envio-ayuda-venezuela-20190216072735.html
(8) http://www.bancaynegocios.com/este-viernes-comienza-distribucion-de-20-000-cajas-clap-en-cucuta/
Otras fuentes a tomar en cuenta:
http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/02/18/confirmado-estados-unidos-cerca-militarmente-a-venezuela-infografia-mapas-y-videos/#.XG86yaJKi1u
https://www.semana.com/nacion/articulo/va-a-aceptar-5000-soldados-de-eeuu-en-colombia-la-constante-evasiva-de-duque/601815

Gabriele.Kuehnle@outlook.com

viernes, 4 de enero de 2019

Jair Bolsonaro y la corrupción en Brasil.


 Por Tony López R.:

A cuarenta y ocho horas de asumir la presidencia de Brasil, el capitán-presidente Jair Bolsonaro, se enfrentará a un gran escándalo de corrupción que tiene como protagonista a su esposa Michell y su hijo Flavio, diputado estadual por Rio de Janeiro y recién electo senador.  La historia parte de las investigaciones realizadas por el Consejo de Control de Actividades Financieras, entidad del Ministerio de Hacienda que detectó movimientos inusuales por 305 mil 330 dólares en las cuentas de Fabricio Queiroz entre 2016 y 2017.  Según ese organismo oficial era “atípica” la cantidad de dinero  que manejaba  Queiroz, ex policía e íntimo amigo del  futuro mandatario y chofer y guardaespaldas de Flavio Bolsonaro desde hace 10 años.

Aunque  Queiroz, negó ser testaferro de la familia Bolsonaro, pero no tiene como explicar  que con un salario de 3,000 mil dólares, pueda tener en su cuenta bancaria una cifra de miles de dólares,  el ex-policía  declaró en  entrevista con la red SBT, que ese dinero provenía  del negocio de compra y venta de autos,  pero  no ha podido esclarecer los movimientos de dinero  por los que es investigado y que involucra a la esposa y futura primera dama, Michellet y a su hijo Flavio Bolsonaro al depositarle en sus cuentas altas cifras en dólares.

Según el diario argentino, página 12 , al parecer y  de acuerdo a la investigación periodística de Dario Pignotti corresponsal en Brasilia, “este hecho de corrupción ha dado surgimiento al Bolsogate brasileño” y en mi opinión  según como influya sobre la justicia brasileña, el electo Presidente  pueda o NO profundizar  en la investigación sobre la existencia de una presunta organización delictiva formada por Jair Bolsonaro, su familia y policías retirados  que conforman una banda paramilitar, dedicados a lavar dinero de sobornos  recibidos de empresas de transporte, que tributan al clan familiar del Presidente, según lo denunció el diputado por el Partido de los Trabajadores (PT) Rogerio Correia.

El poder judicial brasileño carece de reputación por no cumplir con los principios de transparencia, imparcialidad y honradez, por  decisiones tomadas en estos últimos tiempos, todas  contrarias a los tres principios arriba expuestos.  El caso más conocido es él del ex presidente Luis Ignacio Lula Da Silva condenado a 12 año de prisión por un delito que no cometió y que el tristemente célebre juez Sergio Moro obviamente nunca pudo probar, todo fue orquestado, para impedir que Lula se presentara como candidato a la presidencia de Brasil en las pasadas elecciones, era necesario inhabilitarlo por ser el favorito ganador en todas las encuestas,  ahora  el “célebre” juez recibirá la recompensa,  sí se hace real que  el presidente Bolsonaro  lo nombrará ministro de Justicia.

De ser designado ministro de Justicia, Sergio Moro, según los analistas brasileños no es descartable, que el “Bolsogate” pudiera ser borrado del proceso investigativo en curso, apoyado por los medios de comunicaciones que forman parte del  ya famoso Cartel de la Información y que tan buenas relaciones tienen con el Cartel de la Toga carioca, y comenzará a imperar la impunidad en el Brasil del facistoide  gobierno de Jair Bolsonaro, que  se iniciara el próximo 1 de enero del 2019.

La crisis política que se avecina para  ese gran país al sur de nuestra región, esta expresada en el descontento popular que no solo rechaza la política exterior anunciada por el electo Presidente,   y que según el informe del Instituto Datafolha, siete, de cada diez brasileños  lo adversan y se muestran muy descontentos por dar prioridad a las relaciones e intereses  de Estados Unidos y prácticamente subordinarse a Washington y a las relaciones con Israel.

Según información del Departamento de Estado a la ceremonia de investidura del presidente  Bolsonaro, asistirá el Secretario de Estado Mike Pompeo y la agenda de este con el nuevo mandatario contempla fortalecer el comercio e inversión de Estados Unidos con Brasil y muy especialmente en tecnología, defensa y agricultura. En cuanto a política latinoamericana Pompeo le expresará al nuevo mandatario las preocupaciones de su gobierno sobre el peligro que representan Cuba, Nicaragua y Venezuela para la región y las amenazas de un aumento de la presencia de China en Latinoamérica. 

En realidad, el representante de Washington, conoce bien las posiciones de Bolsonaro sobre estos tres países, la decisión de no invitar a los gobiernos de Cuba y Venezuela a su investidura  es una repugnante y censurable posición  política y diplomática. Su conducta anti integracionista las demostró cuando de forma insultante  trato el tema  del programa Brasil-Cuba de Mais Médico, que provocó la digna decisión del gobierno cubano de retirar los médicos de la isla. Esa política de Bolsonaro sobre el programa de Mais Médico, provocará que 60 millones de la población brasileña dejaran de recibir el servicio de salud, según han confirmado autoridades de la Organización Panamericana de Salud, de organismos de salud brasileños y la ex presidenta Dilma  Ruseff.

Se hace evidente que Estados Unidos, tendrá en Bolsonaro su mejor aliado para atentar contra la integración latinoamericana, ya de hecho erosionada por otros corifeos de la región, como los gobiernos de Argentina, Chile, pero especialmente Colombia, cuya política anti- venezolana y de constantes provocaciones,  pueden llevar  a un no deseado conflicto armado por el gobierno y pueblo venezolano, apoyados estos últimos por  la mayoría de los gobiernos y pueblos  latinoamericano.

En esa cuerda Estados Unidos tendrá a Brasil y Colombia como fuertes aliados, para hacer el trabajo sucio, que por indicaciones de Washington,  desde la OEA promueve el Secretario General de dicha organización, el uruguayo Luis Almagro, cuya expulsión del Frente Amplio, lo marca como un ser humana y políticamente despreciable.

Para el pueblo brasileño el Gobierno que se inicia el próximo 1 de enero, le puede traer serios y difíciles momentos en la vida política, económica y social de acuerdo a los anuncios discriminatorios y excluyente hechos por el Presidente, quien además se presenta   como juez y señor de juzgar  que sistema y  democracia debe regir  en nuestros países,  una conducta nada diferente a la del presidente Donald Trump.  Brasil que es una gran nación y que siempre gozó de una plena independencia y le disputaba a Estado Unidos  la hegemonía en la región, con Jair Bolsonaro en la presidencia, se convertirá en una despreciable República Bananera subordinada a Washington.
jorgarcia726@gmail.com