Mostrando entradas con la etiqueta jubilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jubilados. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

La crisis global del capitalismo de EEUU y la UE

 Por Diego Olivera Evia:

Luego de décadas de propuestas de los estados nacionales, surgen los monopolios y las trasnacionales como centro de poder, relacionados con EEUU y la Unión Europea, estos mecanismo de dominación han creado no solo una crisis capitalista, sino que han ampliado el carácter guerrerista de la expansión, creando un concepto de un poder imperial, claramente esta realidad se refleja en América Latina, con la obsecuencia de los líderes de derecha y la sumisión a EEUU, manejados por el presidentes de EEUU, Donald Trump, para crear gobiernos títeres capaces de destruir las naciones Estado, tratando de borrar los avances en varias etapas del progresismo.

Pero en esta nueva década del fascismo, surgen los estados capitalistas, en una maquina de explotación y una crisis social, política en las ex naciones Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador, donde los trabajadores, obreros y jubilados, sufren los efectos del capitalismo.         

Las compañías multinacionales han pasado a controlar la mayoría de los sectores estratégicos de la economía mundial: la energía, las finanzas, las telecomunicaciones, la salud, la agricultura, las infraestructuras, el agua, los medios de comunicación, las industrias del armamento y de la alimentación. Y la crisis capitalista que hoy vivimos no ha hecho sino reforzar el papel económico y la capacidad de influencia política de las grandes corporaciones, que tan pronto hacen negocio con los recursos naturales, los servicios públicos y la especulación inmobiliaria, como con los mercados de futuros de energía y alimentos, las patentes sobre la vida o el acaparamiento de tierras.

Las enormes ganancias acumuladas por las empresas transnacionales tienen su origen en los mecanismos de extracción y apropiación de la riqueza económica que están en la base del funcionamiento del capitalismo. La creciente explotación de trabajadores y trabajadoras y la constante devaluación salarial, la presión ilimitada sobre el entorno en busca de materias primas y recursos naturales, la especulación financiera tanto con el excedente obtenido como con todo aquello que pueda ser comprado y vendido, la mercantilización de cada vez más esferas de las actividades humanas y la absoluta prioridad de la que gozan los mecanismos de reproducción del capital frente a los procesos que permiten el sostenimiento de la vida han servido, efectivamente, para que los principales directivos y accionistas de las grandes corporaciones se conviertan en multimillonarios.

Pero, del mismo modo que Amancio Ortega es el tercer hombre más rico del mundo a la vez que Inditex produce sus prendas en fábricas textiles con pésimas condiciones laborales en Bangladesh y en talleres que utilizan trabajo esclavo en Brasil y Argentina, estos extraordinarios beneficios empresariales no serían posibles sin la generación de toda una serie de impactos socioambientales que afectan directamente a las poblaciones y los ecosistemas de todo el planeta. 

Dice David Harvey que, en el nuevo imperialismo, “para mantener abiertas oportunidades rentables es tan importante el acceso a inputs más baratos como el acceso a nuevos mercados”. Por eso, en los últimos años, ante la caída de los niveles de consumo, el progresivo agotamiento de los combustibles fósiles y la rebaja de las tasas de ganancia del capital transnacional en los países centrales, las grandes corporaciones han puesto en marcha una fuerte estrategia de reducción de costes y, a la vez, han intensificado su ofensiva para lograr el acceso a nuevos negocios y nichos de mercado.

Es lo que el geógrafo británico ha denominado acumulación por desposesión: “Muchos recursos que antes eran de propiedad comunal, como el agua, están siendo privatizados y sometidos a la lógica de la acumulación capitalista; desaparecen formas de producción y consumo alternativas; se privatizan industrias nacionalizadas; las granjas familiares se ven desplazadas por las grandes empresas agrícolas; y la esclavitud no ha desaparecido” En este agresivo contexto, como no podía ser de otra manera, los conflictos socio ecológicos y las violaciones de los derechos humanos se han multiplicado por todo el globo, con el consiguiente crecimiento de las luchas sociales frente a todos estos impactos empresariales.

Caracterizando los impactos socio ecológicos de las multinacionales

Las escuelas de negocios y los think tanks vinculados a las compañías multinacionales, por su parte, han elaborado estudios y análisis para vincular la presencia internacional de las empresas transnacionales con el logro de los objetivos de desarrollo y bienestar que se prometieron para justificar su llegada a los países periféricos. Ante el aumento de la pobreza y las desigualdades a nivel mundial y el creciente rechazo social que han ido generando, las grandes corporaciones pretenden construir un relato con el que no pueda cuestionarse su centralidad en la economía global: “Estoy convencido de que las empresas más que parte del problema son parte de la solución. En términos generales, las empresas, más que los gobiernos y la sociedad civil, están mejor preparadas para ser catalizadoras de innovación y transformación hacia un mundo sostenible”, afirma el presidente del BBVA.

Así, con objeto de aumentar su legitimación social y posicionarse como un actor imprescindible para “salir de la crisis”, presentan teorías revestidas de objetividad y neutralidad que pretenden demostrar los impactos positivos de sus actividades en aspectos como la transferencia de tecnología, la mejora de la provisión de bienes públicos y privados, el incremento del empleo, el acceso de las mujeres al mercado de trabajo y el fomento de la inversión como motor de desarrollo.

Primero, que las empresas transnacionales no han contribuido a una mejora de la cantidad y la calidad del empleo, ni tampoco de la prestación de los servicios que ofrecen, prácticamente no han realizado inversiones en mantenimiento, apenas han favorecido los procesos de transferencia tecnológica y, al fin y al cabo, no han traído de la mano el progreso y el bienestar para las poblaciones de la región, que era lo que se prometía con su llegada después de las privatizaciones y las reformas neoliberales de los años ochenta y noventa.

Segundo, que junto con las consideraciones económicas hay toda una lista de graves efectos sociales, políticos, ambientales y culturales que van asociados a la internacionalización de los negocios de estas empresas.

Y, en tercer lugar, que quienes han salido ganando con ello no han sido precisamente las clases trabajadoras y las mayorías sociales, sino los dueños de esas compañías, los beneficiarios de las rentas del capital y los políticos y empresarios que se han hecho de oro atravesando las puertas giratorias que conectan el sector público y el mundo empresarial.

Ante esta realidad la sociedad humana sufre la agresión en las trasnacionales, de la misma las guerras coloniales, fenómenos creados por las naciones imperiales, siguen creando guerras en Afganistán, Iraq, Siria, la destrucción de Libia, las agresiones de EEUU a Rusia y China, por el control de los mercados, es también parte de una crisis moral y ética de Trump y su combo de funcionarios terroristas.

Esta realidad se ve afectada en la mayoría de los Continentes, la destrucción del eco sistema del Amazonas, atreves de la inmoralidad del presidente  del Brasil Bolsonaro, en una nueva campaña de asesinatos de indígenas del Amazonas, para destruir el pulmón de América Latina, para vender las tierras a los empresarios, de la misma manera sacar a los Sin tierra, la misma expresión del fascista Bolsonaro, que manifestó que los pueblos originarios son sucios y no hablan portugués, son objeto de abuso y muerte, para ampliar una mayor crisis ecológica, similar a la de Paraguay en la destrucción de los sojeros, de las tierras creando un tierra muerta, por los agro tóxicos de Monsanto, creando una soja transgénica con efecto perniciosos para los seres humanos, una realidad de multimillonarios explotando y destruyendo el planeta Tierra.  

Periodista, Historiador y Analista Internacional

diegojolivera@gmail.com

viernes, 17 de abril de 2020

Que el presidente no se duerma en los laureles

Por Sergio Ortiz:


Algunas encuestas dicen que la imagen positiva de Alberto Fernández rozaba el 80 por ciento hasta el día del amontonamiento de jubilados en bancos. Hoy bajó algo, pero sigue muy alto. Debe seguir tomando buenas medidas.
La política tiene esas gratas sorpresas. Que un presidente surgido casi por arte de magia del dedo inteligente de Cristina Fernández de Kirchner en su Twitter del 18 de mayo pasado ganara con comodidad las elecciones y aumentara su popularidad en la pandemia.


No fue magia. Aquella victoria electoral fue por la reflexión de buena parte del electorado: entendió que Mauricio Macri llevaba a la tumba de Argentina. Y reaccionó al filo del abismo.
Esta popularidad en alza se origina en que las decisiones del presidente son consideradas justas y necesarias por gran parte de los argentinos, incluso por una buena porción de quienes metieron otras boletas en aquellos comicios.

El coronavirus ha golpeado muy duro la economía local y la salud pública, con 1.875 contagiados y 83 muertos hasta ayer. Semejante drama viene siendo enfrentado con buenas políticas sanitarias por el gobierno nacional y con una batería de medidas económicas. Si bien éstas últimas son insuficientes, van en el buen sentido social.

El presidente que las adopta concita más reconocimiento que antes; él y varios funcionarios como el ministro a quien él llamó «comandante Ginés» en su conferencia de prensa del viernes.
En ese sentido la enfermedad ha tenido un lado positivo, si puede llamárselo así: sirvió para que la población saque conclusiones sobre lo que está bueno y lo que estaba muy mal antes y a lo que no quiere volver.
Y eso es lo promisorio de esta crisis. Las acciones de la derecha política macrista cotizan tan a la baja como algunas acciones de bancos y monopolios de Argentina en la bolsa de Wall Street. Esa derecha entró en default. El país no extraño a Macri, salvo algunos multimillonarios y Ceos nostálgicos de la época de oro vivida con él.

La derecha se quedó sin líderes convocantes. No quiere decir que esté muerta ni que no pueda reformularse, porque «hierba mala nunca muere». Pero tendrá que reinventarse y tomar otra vez volumen político, lo que llevará cierto tiempo. Sigue contando a favor con grupos concentrados de la economía y los medios de incomunicación, tipo Clarín, La Nación e Infobae. También muchos trolls dispuestos a repartir fake news a domicilio como incansables bicicleteros.

Hay algo aún peor para esa derecha cavernícola. Su modelo económico y cultural está en terapia intensiva por el Covid-19. La crisis ha demostrado el enorme valor de la salud pública, el rol irreemplazable del Estado y de la ciencia y tecnología, la cultura de la solidaridad, etc. También que éste debe ser un país federal. Que es criminal pensar que sobran 20 millones de argentinos y muchas provincias inviables. Macri, como Menem, De la Rúa y Cavallo, es de los que mandaba a los científicos a lavar los platos. Esa política neoliberal se mostró, además, como imbécil y suicida.

Ampliar la ayuda del Estado.
AF se viene quedando a mitad de camino en lo económico. Adoptó paliativos, pero insuficientes por los montos y sin llegar a todos los necesitados. Por caso, 5 mil pesos para el personal de salud sólo alcanzan para una compra de menos de medio carrito para una familia, que tiene que comer todo el mes, además de atender servicios y otros gastos.

Los 10.000 pesos por única vez del IFE fue pedido por 11.3 millones y se lo adjudicaron a menos de 7 millones, duplicando la cifra que estimaba el gobierno. Los más de 4 millones que vieron denegadas o demoradas su solicitud, depurados de algunos vivos que siempre hay, albergan a una mayoría que realmente necesita IFE. Aun recibiéndola, les servirá de alivio para diez días. ¿Y después?

A mediados de mayo se dará el pico del coronavirus, con mayor «gasto» estatal en salud, más compras de material y hospitales no colapsados pero sí a tope. Eso supondrá más erogaciones del fisco, a su vez disminuido drásticamente en sus ingresos por la recesión y menor recaudación.

La cuarentena en su segunda etapa, con leve flexibilización, agravará esa recesión al menos hasta el 27 de abril y presumiblemente con nueva fase en mayo. Eso demandará nuevas necesidades del gobierno para invertir en salud y en subsidios a millones de compatriotas que deben salvarse del virus, pero también de la pobreza, el hambre y otras pestes del capitalismo dependiente.

El gobierno tendrá que ampliar sus miras. La asistencia no sólo debe ir a los más humildes: hay amplias capas medias que también demandan atención. No es sólo el obrero de la construcción que no puede hacer changas. Tampoco el electricista, jardinero, pintor, peluquero, cocinero, mono tributistas de C y D, psicólogos, profes de gimnasia, fisioterapeutas, artesanos, libreros, mozos, paseadores de perros y cincuenta oficios y profesiones más.

Incluso, algo que tiene en cuenta AF, pero sin mayor eco práctico, el Estado debe asistir más a 600.000 empresas pequeñas y medianas que están cayendo, con muchas cerradas, por falta de actividad. No tienen cómo pagar los sueldos de sus empleados. Los famosos créditos de bancos al 24 por ciento de interés para esos fines no están saliendo por negativa de los banqueros.

El gobierno, por más buena intención que tenga, no puede seguir imprimiendo billetes porque hay un límite, traspasado el cual esa emisión se vuelve como bumerán en forma de inflación y otros males. El Banco Central emitió desde comienzo de año 600.000 millones de pesos, la mayor parte para ayudar a combatir la pandemia. Eso no puede seguir «pum para arriba». Hay que ir arriba, bien arriba, pero afectando a los que más tienen.

AF tendría que jugar a fondo en el área económica, afectando a los grupos concentrados para contar con fondos frescos reales y asistir a millones de compatriotas.
Deshojando la margarita.
Determinados gestos y políticas de amplitud, son necesarias en esta coyuntura, pero llevadas al extremo terminan siendo negativas.

Fernández está muy preocupado por dar una imagen de plural, atrayendo a su entorno a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Jorge Macri y otros dirigentes de Cambiemos. Esos «camaradas de ruta» son ya un contrapeso para la decisión de tomar medidas económicas de fondo.
El núcleo kirchnerista del Frente de Todos hizo trascender hace varios días que Máximo Kirchner pergeñaba un proyecto de impuesto sobre quienes en 2016 blanquearon dólares no declarados en el exterior. Ese blanqueo macrista-massista fue de 110.000 millones de dólares.

El macrismo puso el grito en el cielo contra el impuesto, con tres instrumentos de hacerse oír: sus legisladores se opusieron de plano, los medios de incomunicación fulminaron de inconstitucionalidad a aquella iniciativa y los cacerolearos fueron mandados a hacer ruido en la Capital.

Eso fue suficiente para que el oficialismo retrocediera en chancletas. El presidente descartó la idea en reportaje con Joaquín Morales Solá, uno de los interlocutores en los medios concentrados buscados para ganar su benevolencia política.

Como la gravedad de la situación y la necesidad de fondos reales siguió en ascenso, la bancada del Frente de Todos mantuvo y reacomodó su idea original. En vez de afectar los dólares blanqueados, apuntó a un impuesto a los bienes personales que superen determinado alto monto. Un impuesto a las grandes fortunas, con Carlos Heller como diputado encargado.

Las descalificaciones de la derecha y multimillonarios no amainaron. Siguieron mostrando los dientes frente al impuesto, de diversas maneras. No hace falta ser un lince para darse cuenta que la confirmación de Techint de despedir a 1.450 trabajadores de la construcción fue un mensaje directo a Olivos: si me afectan con impuestos voy a despedir a miles más. Otros colegas de monopolios amigos harán otro tanto y los afectados van a protestar duro contra el gobierno; el idilio de la gente con Fernández se habrá terminado. Esa fue la «autodefensa» esgrimida por Paolo Rocca, el miserable.

El impuesto a las grandes fortunas tiene buena base. La DGI de Mercedes Marcó del Pont informó haber recibido de agencias colegas de los países de la OCDE la data de cuentas de 950 argentinos con depósitos en el exterior de más de un millón de dólares cada uno. El cálculo es que esa gente, de algún modo hay que llamarla, tiene 2.600 millones de dólares no declarados o mintiendo con tener una cantidad muy inferior a la real.

Todas las voces, incluso opositoras, pueden ser bienvenidas si sintonizan en luchar contra la pandemia. Pero esa fase ya terminó. Ahora no es hora de fotos con el jefe de gobierno de la CABA sino de sumar a todos los sectores políticos y sociales, comenzando desde abajo, por las organizaciones sociales y políticas del ancho campo nacional y popular. Sólo así habrá una masa crítica y anchas espaldas para sostener decisiones trascendentes como el impuesto a las grandes fortunas.

Las cosas no pueden quedar ahí, en un impuesto extraordinario una vez en la vida. Hay que cobrarlo todos los años, con una alícuota alta, y avanzar sobre otros responsables a los que la crisis dejó en offside. Las campanas doblan por la Patria Financiera y piden una nacionalización de la banca.
ortizserg@gmail.com

miércoles, 23 de enero de 2019

El imperio contrataca contra Venezuela

Por Diego Olivera Evia:

Las guarimbas, el fallido intento de golpe de un grupo de la Guardia Nacional

La inmoralidad de la oposición venezolana de reorganizar nueva “guarimbas”, acciones terroristas contra ciudadanos venezolanos y chavistas, vuelven a crear una crisis social y política, el denominado presidente de la AN, Juan Guaidó líder de los  jóvenes de los actos violentos en la capital de Venezuela, Caracas llama a las calles a mítines en las plazas bolívar, tratando de ignorar al padre de Venezuela y la Gran Colombia, traicionado en vida, por la Oligarquía mantuana y ahora en su memoria, como lo han realizado el apátrida, y seguidor de los falsos positivos en un atentado al estilo Uribista, luego de millones de dólares en su casa, pasan desapercibidos al ojo de la Justicia y el Congreso aun en manos de la ultra derecha y el narcotráfico con la mayor venta de drogas, hacia EEUU bajos la vista gorda de la DEA, un organismo de corruptos y criminales.

Los ataques de la inmoral e ilegal Grupo de Perú, sostenido en una estructura vacía de contenido, sin estructura legal adopta una campaña contra Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia ya ahora México, a la vez estos grupos minoritarios en la OEA, ya que nunca han logrado un cuórum, para poder sancionar y sacar a Venezuela de estas organización, dominada por EEUU y que para la desgracia de Trump y su combo de asesinados ex CIA, militares jubilados con miles de crímenes de lesa humanidad, y solo buscan controlar a la naciones con petróleo, oro y minerales preciosos, inclusive el agua del acueducto Guaní, vendido a la Nestlé y  ha EEUU a través de los ex presidente  Bush, llevando se el agua en conteiner para embotellar y vender en Europa en marcas patentadas y reenviar a América latina  en precios gourmet  .

Pero volviendo a esta crisis creada por Juan Guaidó, arrogándose el derecho de querer ser el presidente, desconociendo de que la Asamblea Nacional (AN), esta en desacato no son reconocidos ni por Maduro y sancionados por el poder ejecutivo, además este personaje ataco a los venezolanos, quemando a chavistas y negros, en las calles de los sectores de clase media, hasta agredir con heces fecales a los chavistas, y Guaidó se bajos los pantalones con la nalgas, con la casualidad de llevar en la remera su nombre, de que manera este fascista, puede ayudar a una cambio en Venezuela, hasta el vicepresidente de la AN reconoce a Maduro como presidente y de la misma manera Claudio Fermín del partido Acción Democrática, .AD su designación.

La constantes  amenazas del ilegal Grupo de Perú, como las amenazas del traidor Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro el mayor corrupto de esta organización, un inmoral y arrastrado a EEUU, expulsado del FA de Uruguay, por inmoral y anti latinoamericano, estos son los personajes que han tratado de derrocar a Maduro en su primer mandato y ahora en su segunda presidencia, es nuevamente atacado por los grupos enemigos, desconociendo al mayor presidente votado con mas de 113 países, ante una esmirriados grupo de países que solo sabes arrastrarse al mandatario de EEUU, Donald Trump, mostrando la postura de sicarios y piratas.

El imperio contrataca contra Venezuela
Este subtitulo deviene de la guerra de las galaxias, pero realmente se asemeja a los modelos colonialistas, de España, los británicos, los portugueses, los holandeses y los franceses, que generar la destrucción de las etnias indígenas del nuevo continente, la voracidad del oro y la plata marco la historia de las masacres y millones de los pueblos originarios, fueron aniquilados en el mayor genocidio de la historia, junto a África destruida por esta mismos países, agregando el esclavismo y las torturas, los cuales aun persisten en estos pueblos.  

Las crisis de la economía en desarrollo esta pautada, por EEUU y la UE que controlan las riquezas de la nación en desarrollo, las guerras de exterminio ahora se llaman “ayuda a los pueblos”, y realmente son nuevas conquistas en aras de volver a Balcanizar, a Europa, ahora son los mismos en querer dividir a Siria, masacrar y anexarla a EEUU y Turquía, y han destruido naciones y asesinado a millones de seres humanos.

Y ahora el reinado de Trump busca el control del patio trasero de América, para lograr controlar las riquezas de los países sumisos al imperio, arrastrándose los falsos demócratas y en su modelo de corrupción como son los gobiernos de Macri, Piñera, Perú, Duque, y el mayor fascista Bolsonaro que quiere destruir a la Amazonas, vendiendo a multinacionales y empresas las riquezas, amenazando a Venezuela a ser invadida.

La nuevas acciones anti democráticas en Venezuela y los ataques a escuelas, centros culturales, a los buses de transporte quemados, a la agresión a ciudadanos por ser chavistas, las nueva guarimbas y las mentiras de los países de derecha, contra la realidad económica y política de las agresiones de EEUU, con sus sanciones, han generado duros golpes al pueblo venezolano, en salud, alimentos y medicinas, son parte del esquema del imperio, de ahogar a Venezuela y generar una agresión externa, o usar a la derecha criolla, para acciones  violentas, que solo generan mayor dolor y crisis en la sociedad venezolana.

diegojolivera@gmail.com

sábado, 29 de julio de 2017

El demonio acecha a Latinoamérica

Por Norma Estela Ferreyra:

Persecución a los medios opositores, digitación y servilismo del poder judicial impuesto por el  Poder Ejecutivo, incluyendo a la misma Corte Suprema de Justicia, saqueo generalizado a los fondos del PAMI y otros, amenazas a la Fiscal General de la Nación para que renuncie a su cargo, presión sobre gobernadores y legisladores, a presos políticos como lo que ocurre, no sólo con Milagro Sala sino con otros dirigentes de la Tupac y tribus originarias, también con presos como Lázaro Baez y José López, quienes se mantienen en la cárcel sin ser juzgados, por temor a que puedan comprometer con sus declaraciones, al Presidente Macri. 


Se venden tierras del Estado a los amigos del Presidente, hay desprecio por las clases obreras, por la patria y sus héroes,  por la escuela pública, por la ciencia, por los discapacitados, jubilados, por la salud pública, y podría escribir varias páginas más, incluyendo los gastos exorbitantes en armamentos destinados a la represión con que pretenden domesticar y acobardar a un pueblo activo, en defensa de sus derechos. Donde se discrimina a Intendentes y gobernadores opositores.

Esta es la realidad de lo que ocurre en mi  país, con el asesoramiento directo de Donald Trump, quien presiona a Macri, fijándole condiciones para realizar inversiones que, seguramente, nunca vendrán. Esto es lo que tenemos en Argentina, donde se necesita quitarle los fueros al legislador Julio De Vido, para dejar sentado un precedente anticonstitucional, para poder desaforar más adelante a otros legisladores opositores, del Frente para la Victoria, incluida la ex presidenta, sus hijos y cualquier otro que se le oponga.

La Argentina que condujo Cristina Kirchner, como nadie más en muchos años, quien dejara un país cuyos datos positivos pueden ser extraídos del banco Mundial (estadísticas de Argentina 2015) y que los gobernantes distorsionan a los fines de injuriar a un gobierno Nacional y Popular, como el que nunca tuvo la UCR, salvo con  Illia y Alfonsín, dos presidentes  que  sus afiliados no  defendieron, al ser destituidos injustamente.

Actualmente, dos radicales de la línea honrosa de ese radicalismo auténtico, que inspiraba a esos dos presidentes  de la UCR, como son Santoro y Moreau, se unieron al nuevo Partido de Cristina Kirshner, donde ella lidera las encuestas, aunque el fraude que el gobierno actual prepara, le impidan el triunfo. Estamos en manos del demonio, no hay otra palabra en el diccionario para definir a Cambiemos, que no respeta los fueros constitucionales ni los resultados electorales que vendrán, ya que se preparan para el gran fraude, ya acomodaron a los presidentes de mesa afines a su Gobierno, delegaron el recuento provisorio de votos en mano de sus amigos y  se asegurarán el correo propio, ya que se viene el despido masivo de trabajadores del sector, para colocar nuevos empleados para trasladar  las urnas de los comicios. Muy burda la maniobra, pero que podría costarnos años de desgracia a los argentinos. Bastaría que Uds. leyeran los titulares del periodismo independiente de mi país, que también está siendo perseguido de muchas maneras, para saber cómo estamos en realidad:

 Observen los últimos titulares del 25 de Julio 2017: La deuda externa crece y crece El Ministerio de Finanzas anunció la emisión de una letra por 800 millones de dólares (Página 12)- Más despidos que "reactivación"- Trabajadores de Cresta Roja cortan la autopista Ezeiza-Cañuelas  (Página 12)-  El Gobierno insiste con restarle importancia a la escalada del dólar "No nos preocupa", dijo Hernán Lombardi tras la reunión de gabinete de esta mañana.(página 12)- ¿QUIÉNES SON? Los amigos de Macri que comprarán edificios y terrenos públicos que vende el gobierno http://www.enorsai.com.ar/politica/22537-amigos-de-macri-que-compraran-edificios-y-terrenos-publicos-que-vende-el-gobierno.html

(En Orsai)- Intendente de Macri propone "ir a velorios" para juntar votos. En Gral. Rodríguez se filtró un audio de Darío Kubar (Intendente por Cambiemos) y su mujer (primer candidata a Concejal por el mismo espacio), donde piden ir a “velorios, casamientos, despedidas de solteros” para juntar votos. En Orsai-Lunes 24 de julio de 2017.- Allanaron la Superintendencia de Drogas Ilícitas y encontraron cocaína, paco y marihuana  Descubrieron que efectivos de la Delegación de Drogas Ilícitas de Avellaneda-Lanús ocultaban drogas en el cielo raso para "plantarla" en allanamientos truchos.

El destape 25 de Julio 2017- De la Redacción de Diario Registrado / Lunes 24 de julio de 2017 El desgarrador relato de una docente a la que le quitaron la jubilación La mujer se jubiló en 2010 pero ahora recibió una carta documento en la que le avisan que le van a dar de baja su haber y que debe devolver los últimos siete años de jubilación. Vidal censura a la prensa y asfixia a los municipios K- Publicado en EL DISENSO -Vidal está en guerra con los municipios K y quitarles la caja de ACUMAR no fue suficiente. El reparto de Obra Pública lejos de beneficiar a los bonaerenses hace que sufran en carne propia el hecho de haber votado a un intendente kirchnerista. Hoy desde El Disenso te mostramos como mientras Ferraresi recibe $17 por habitante, los intendentes de Cambiemos reciben desde $2000 a casi $9000. --LA FUNDACIÓN RAP, te dice quien es quien en la política argentina. Ver: https://fundacionrap.org/politicos- --"Macri y Arribas se quedaban con el 15% de las ventas que les correspondían a los jugadores de Boca” Lo dijo el ex dirigente de Boca Juniors, Roberto Digón, en el marco de una entrevista radial. Además, afirmó que si las personas conocieran a Macri personalmente "no lo votarían para nada"

En orsai- 25 -7-17-Terrible acusación contra Oscar Aguad por encubrir a genocidas durante su gestión en Córdoba Las pruebas muestran que el ministro de Defensa mantuvo y hasta ascendió a un represor condenado en Córdoba por delitos de lesa humanidad, durante su gestión en la década de los '90.--  Clientelismo Politico: Los colchones y electrodomésticos PRO viajan por todo el país. Desde hace por lo menos unos 10 días, y casi sin solución de continuidad, el gobierno nacional ha intensificado el envío de colchones y electrodomésticos a diferentes puntos de la Argentina con vistas a las próximas elecciones. De la Redacción de Diario Registrado / Lunes 24 de julio de 2017.- Lava Jato: "No puedo pensar que no mandaron a matar a mi padre" El hijo del juez de la Corte Suprema que investigaba la causa Lava Jato que también complica a Macri y murió en un accidente de avión señaló que cree que asesinaron a su padre. "La investigación se acercaba cada vez más al PMDB, debieron derribar a Dilma. ¿De qué son capaces? ¿Derribar un avión vale?"-EN ORSAI 25 DE Julio 2017.

Como ven, amigos latinoamericanos, los poderosos no tienen límites. ¿Y van por más endeudamiento, despidos y represión especializada en torturas con gas pimienta y otras modernas armas, que aconseja Trump. El presidente “Macri” no hace otra cosa, que mostrarnos el infierno que se avecina en la región. Defendamos nuestra libertad.
normaef10@hotmail.com