Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Banderas de Israel en los actos de extrema derecha: un debate sustantivo



Por Bruno Lima Rocha:
El domingo 3 de mayo, el presidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, aparece en la rampa de la meseta junto a otras dos banderas: la de los Estados Unidos y el Estado de Israel. La convocatoria del acto no puede ser más execrable. Fin del aislamiento social, sociópata colectivo subestimando la pandemia, ofensas a la OMS y la lucha constante del proto fascismo con las instituciones liberal-burguesas. Cualquier parecido con el clima político de Alemania de la década de 1930 no sería una coincidencia. Los matices entre estos momentos históricos han cambiado, pero hay similitud.


Es un hecho. La "nueva normalidad" es ver la presencia de la bandera de Israel en actos de boslonarismo. Esto se debe a que las relaciones de la extrema derecha brasileña, como el país todavía gobernado por Benjamín Netanyahu, son relativamente nuevas, pero ya constituyen un estándar. La farsa de la "defensa de Occidente" que reproduce una alianza planeada en los Estados Unidos desde la década de 1990 -neocon y telecon- señala que este estado sería el bastión del mundo europeo en Oriente Medio. En parte, es verdad.

El fenómeno llegó a Brasil y se acumuló a través de las empresas de explotación de la fe de otro, basada en la predicación pentecostal, a través de la Teología de la Prosperidad y las relaciones con el llamado "sionismo evangélico", con orígenes en el cinturón bíblico del Imperio.  También es seguro y verificable que tal alianza logre romper el bloqueo correcto contra las políticas del apartheid israelí, pero con un mandado inequívoco a la derecha, lejos a la derecha, hasta ahora a la derecha, que llegan a vivir con espacios políticos típicamente supremacistas y neonazis. A veces discretos, en otros no tanto, los partidarios del colonialismo israelí se encuentran codo con codo con los antisemitas. Veamos un ejemplo.

Un personaje siniestro
La brasileña Sara Fernanda Giromini adopta el apodo de Sara Winter. Nacido en San Carlos, en el interior de Sao Paulo, el agitador de extrema derecha utiliza el apodo de un antiguo socialités que participó activamente en la Unión Británica de Fascistas (UBF), rompiendo la grieta a la derecha del Partido Laborista Inglés, fundado por Osvaldo Mosley. La UBF, donde interpretó a la Sarah Winter original, era abiertamente antisemita y reproducía discursos de odio raciales, lingüísticos, étnico-culturales y religiosos.  En la posguerra, Mosley continuó trabajando en la política, fundando una especie de movimiento de unificación europeo o centrado en el euro. Estas tesis derivan de algo cercano a pertenecer al mundo eurocéntrico, que se suma al panorama de ideas a los fascistas ucranianos y a los neonazis. Cualquier similitud de los discursos con el imbécil tonto de Olavo de Carvalho, tratando de imitar u oponerse al demente Alexander Dugin y sus esbirros intelectuales, no son una coincidencia.

Sara Winter, alias de Sara Fernanda, fue una de las figuras centrales del descontento fascista del domingo 3 de mayo en Brasilia. Allí, el ex asesor del ministro Damares Alves (todavía titular de la cartera de mujeres, familia y derechos humanos) "brilló". Antes del cargo encargado como Secretaria Nacional de la Mujer, la versión brasileña del fascista británico se postuló para congresista para el DEM de Sao Paulo, no siendo elegida.

Las relaciones peligrosas continuaron. El 30 de abril de 2020, la activista de extrema derecha con lazos neonazis publicó en su perfil de Facebook un asunto absurdo, donde el portal bolsonarista "Brasil Sem Medo" afirma que "Fall bolsonaro dejaría el camino claro para Soros en Brasil". Sería una entrevista con el periodista de investigación, Nicolás Morás. En el mismo portal, el 5 de mayo de 2020, en contenido exclusivo para suscriptores, la llamada es "Israel anuncia el descubrimiento de anticuerpos para Covid-19". Soros, así como un especulador financiero y un donante importante del Partido Demócrata de los Estados Unidos (tiene doble ciudadanía, húngara y estadounidense), tiene ascendencia judía y sufrió persecución cuando los nazis ocuparon Hungría. Extraño, ¿no? En la misma publicación se puede leer una absurda teoría de la conspiración y una evidente alusión antisemita y, al mismo tiempo, el llamado comprensivo a la industria de Israel.

Volviendo al personaje de Sara Winter, la fascista brasileña afirma sus lazos con Olavo de Carvalho. Esto, siempre envuelto en controversia, fue acusado de antisemita por el excelente sitio web periodístico The Intercept, cuyo editor, Glenn Greenwald, es de la familia judía. Está claro que Olaf no puede ser considerado un "enemigo del Estado de Israel", sino más bien antisemita en el sentido más amplio, ya que las culturas semíticas no son exclusivas de los hebreos. Los semitas también son descendientes de Ismail. Como el antisemitismo es una invención de Occidente y el antiguo astrólogo confunde todo a propósito, afirmando ser un defensor de las "tradiciones judeo-cristianas", este energúmeno, que no aprobaría en la primera mitad la disciplina en ciencias humanas, logra generar la confusión necesaria para justificar tanto su apoyo a Tel Aviv como su simpatía por las teorías "esencialistas" de las culturas.

Sara Winter promovió el lema "vamos a ukrainianizar a Brasil". Sin duda se refiere a la formación de los grupos de apoyo que acamparon en Kiev (en el movimiento Euromaidan, a partir de noviembre de 2013), cuando la crisis con Rusia avanzaba hacia la llamada Guerra de Donbass, que comenzó en febrero de 2014. Ucrania ha estado en guerra por el control territorial hasta ahora, por dos factores: la victoria del movimiento apoyado por el Sáhara brasileño y la lucha de la minoría ruso-étnica en el este del país. En medio de todo esto, el petróleo y el gas se contraen más allá del acceso al Mar Negro. El enfrentamiento militar condujo a la formación de los enclaves pro-Rusia de Donetsk y Luhansk, así como a la re adhesión de Crimea de la Federación de Rusia.

Ucrania tuvo sus elecciones presidenciales más recientes en abril de 2019, siendo el régimen de este país semi parlamentario. El actor y comediante Volodymyr Oleksandrovych Zelenskyy (más conocido como Zelenskyy) de una familia judía fue elegido. La campaña del comediante contó con un amplio apoyo financiero de oligarca Ia Valeriyov y Kolomoyskyi y ambos apoyaron, a todos los niveles, la lucha antiseparatista. En la formación de los llamados "batallones de voluntarios ucranianos", tenía todo y casi todo lo que apesta. No hay palabra de Zelensky, Kolomoyski y compañía. Ambos quieren salir de problemas y estar bien con la OTAN y la Federación Rusa.

No es una alianza de oligarcas y políticos que reclaman su origen judío con neonazis, es incluso cinismo. Oportunismo cínico de hombres de negocios y políticos, sin importar de dónde vengan. Pero los símbolos nazis eran -son- abundantes, tanto en Ucrania del Euromaidan, como en Bolsonaro Brasil.  ¿Alguien ha visto al Estado de Israel manifestándose? ¿Enfrentando sus vastos recursos de inteligencia y largas armas operacionales contra la iia? Eso es todo.

En Brasil, una tímida reacción no oficial
En la página de la Confederación Israelí de Brasil (CONIB), al menos hasta el momento en que se completó este artículo, la única noticia que había criticado directamente al gobierno de Bolsonaro se refería al canciller, Ernesto Araújo, y otra desafortunada comparación de él. El terrible ministro de Bolsonarista Itamaraty, lo que una vez se llamó idiota en la televisión nacional, comparó el aislamiento social con los campos de concentración.  La crítica del CONIB es justa, pero la omisión no lo es. El presidente de la Confederación repudió la presencia de la bandera israelí en actos antidemocráticos con el siguiente argumento: "La comunidad judía brasileña es plural. Hay judíos y judíos en todos los campos del espectro político, de derecha a izquierda, del centro, partidarios y opositores del gobierno ..."(ver  https://www.conib.org.br/conib-faz-alerta-sobre-uso-de-bandeiras-de-israel-em-manifestacoes/).

Otras entidades, como hemos dicho antes, de la polémica "izquierda" sionista, también han criticado la presencia de la bandera. Pero, referencias directas a las relaciones entre la predicación de bolsonaro, el llamado "sionismo evangélico" y el nuevo derecho extremo de los Estados Unidos con los lazos nazis, hasta ahora nada -o casi nada- ha aparecido.

El mismo control se llevó a cabo en el sitio web oficial de la Embajada de Israel en Brasil. Ni una línea en la portada, en simple búsqueda por Internet, la presencia de la bandera con la estrella de David fue a veces condenada, pero nada que relate directamente esta polémica serie de alianzas.

Evidencia, sin hipocresía
Vayamos a la evidencia. Hay un posicionamiento de extrema derecha en todas las comunidades étnico-culturales y a veces esta posición horrenda encuentra nuevas formas. Por lo tanto, llamar al bolsonismo "proto fascismo" no es una exageración. Tampoco es correcto asociar fuentes con relaciones de posición. De ser así, los más de 12 millones de brasileños de origen libanés (por lo tanto, descendientes árabes) constituirían una enorme base de apoyo para la liberación de Palestina y la defensa incondicional de la soberanía del Líbano. Con esta supuesta coherencia, nunca podríamos imaginar que Paulo Guedes tendría como su brazo derecho un "brimo" llamado José Salim Mattar Jr. ¿Qué pasa con personajes de la misma cepa, como Naji Nahas o Paulo Salim Maluf? ¿Podemos ser condescendientes? Nunca.

La vocación colonial del Estado de Israel tolera incluso la presencia de antisemitas en actos con su bandera. Es asqueroso, pero es real. ¿Es la misma indignación selectiva de "tolerancia" y "desproporcionada" que intenta situar la situación del conflicto árabe-israelí y la ocupación israelí de Palestina como "ambas partes de un problema complejo"? La "complejidad" incluye una ocupación militar ilegal desde junio de 1967, cuyo período después de los "acuerdos" de Oslo da lugar a la ocupación en Cisjordania. En la era reciente, la política del apartheid y Bantustan han aumentado, ya que desde junio de 2007 el Estado de Israel ha promovido un asedio de la Franja de Gaza (incluyendo aguas territoriales y chantaje sin traidores de Cairo, que también rodean Gaza a través del Sinaí). ¿Cuánto tiempo prevalecerá esa hipocresía?

Este artículo apareció originalmente en el Monitor de Oriente Medio (monitordooriente.com)
blimarocha@gmail.com
Traducido al Español: Por Sylvia Ubal (sylviaubal@gmail.com) 

sábado, 14 de septiembre de 2019

Trump no aceptara terrorista en EEUU, pero tiene al terrorista de Bush dentro



Por Rolando Prudencio Briancon:
Fueron patéticas las palabras con las que ayer Trump homenajeó a las víctimas del atentado del 9/11, ocurrido hace 18 años en el World Trade Center, en el que murieron miles de estadounidenses, y a quienes ayer le rindió un sensiblero homenaje que dejó sabor a poco.

Cuando digo con sabor a poco, es por cuanto hasta el día de hoy no se ha hecho justicia contra los verdaderos responsables de aquel atentado, y si algo se hizo al respecto fue usar a falsos positivos para justicieramente culparlos, como responsables, pero de que, a los verdaderos responsables, los autores intelectuales están impunes y están ahí dentro. Vale decir, Trump está durmiendo con el enemigo.



Y son aún más hipócritas las palabras de Trump por cuanto rememoró que aquel día, después de observar el ataque a las torres se acercó acercó ayudar a las víctimas. Y no señaló que ese acto personal de Trump de acercarse a colaborar sea una hipocresía, pues en una muestra de solidaridad hacia los desventurados; pero lo que sí es una hipocresía es que advierta durante su discurso: “Si los terroristas vuelven a nuestro país iremos donde quiera que estén y usaremos un poder como nunca antes visto”.

Ésa es la razón por la que quienes han contrapunteado al discurso de Trump han sido los familiares de las víctimas del atentado del 9/11, como ha sido Robert Mac llvaine, quien perdió a su hijo y pidió que: “Se sepa toda la verdad de aquel atentado” exigiendo la reapertura de la investigación. Es más Cristopher Gioia, comisionado de bomberos de Nueva York, ha señalado que: “El gobierno tiene motivos para esconder información sobre los ataques del 9/11”. Pero además han pedido al congreso norteamericano la reapertura de las investigaciones de aquel atentado.

Y es que a 18 años de aquel ataque las heridas no han cerrado; como tampoco el sentido común de la opinión pública se ha cerrado para dejar de  inquirir sobre la responsabilidad que tienen quienes han estado detrás de aquel atentado, ya que hasta el día que pasa va confirmándose que se trató de un auto atentado; y no sólo por todas las evidencias materiales que demuestran que se trató de un auto atentado, sino porque aquel auto atentado tenía por objeto el justificar el control de la actividades petroleras en el Medio Oriente, entre las familias de George Bush y la saudí de Bin Laden, que resultaron siendo socios en la actividad petrolera.

Así que si Trump tiene la oportunidad de honrar la memoria de las víctimas de aquel atentado; y no sólo repitiendo esa frase vacía: “We will never forget” (No olvidaremosjamás), o la otra: “No aceptará terroristas en EE.UU.”, pues es dando muestras claras de esa voluntad, de ya no seguir encubriendo al tejado terrorista de George Bush, que lo tiene bien metido dentro; yes llevándolo ante la justicia.

prudenprusiano@gmail.com

miércoles, 11 de septiembre de 2019

El cinismo y su común denominador en la política



Por Juan Pablo Cárdenas S.:
Si el Presidente Piñera no fue más drástico en repudiar las expresiones de su colega Jair Bolsonaro, respecto del rol de Pinochet en el golpe de estado de 1973, probablemente se deba a que no está en desacuerdo con el pensamiento de su colega brasileño, sino únicamente por la forma y oportunidad en que se manifestó. No hay que olvidar que nuestro Mandatario fue uno de los más entusiastas partidarios de la dictadura militar chilena y se supone uno de los más agradecidos por aquellos 17 años en que, de la nada, cimentó una enorme fortuna económica.


El país no puede olvidar que fue, también, uno de los muchos políticos y empresarios que fueron a solidarizar con el ex Dictador y visitarlo mientras éste estuvo detenido en Londres. A punto de ser procesado por la justicia internacional por sus graves acciones en contra de los Derechos Humanos y que fuera repatriado a Chile mediante una escandalosa componenda de diversos y variopintos actores nacionales y extranjeros.

Tampoco hay que extrañarse la tibia reacción de la derecha chilena respecto de los improperios de Bolsonaro contra la ex presidenta Bachelet y su asesinado padre. Más bien la solidaridad con la ex presidenta puede ser vista como un acto de hipocresía de quienes hace 48 años alentaron y justificaron la asonada militar repitiendo una y otra vez que el alzamiento castrense había venido a evitar una eventual dictadura marxista o comunista, como la temida posibilidad de que nuestro país siguiera el rumbo de Cuba. Patricio Aylwin, Eduardo Frei Moltalva y muchos otros dirigentes demócrata cristianos que en medio de la masacre practicada por los militares agradecieron ante el mundo que los traidores y asesinos de Allende hubieran consumado tan “patriótica” acción, coincidiendo ciertamente con las mismas palabras de Bolsonaro.

El sentido común nos indica que más allá de los “excesos”, como dicen, cometidos por la Dina o la CNI, la inmensa mayoría de la derecha chilena, del empresariado y de los grandes medios de comunicación de soslayo siguen justificando el Golpe de 1973.  Los que solo empezaron a decepcionarse de Pinochet cuando se enteraron de su falta de probidad y enriquecimiento ilícito. Y no a causa de sus delitos de lesa humanidad, la existencia hasta hoy de detenidos desaparecidos, la tortura masiva y sus campos de concentración y exterminio.

Sin embargo, tras los improperios de Bolsonaro han reaparecido los Caifás en nuestra política y no son pocos los que rasgan sus vestiduras escandalizados de lo que dijo, aunque en realidad sabemos que piensan exactamente igual a él hasta hoy mismo. Mientras los más prudentes y oportunistas solo se “lavan las manos” a propósito del revuelo causado.

Como estamos en septiembre, no faltan tampoco los ex allendistas, incluso entre  los que fueron sus ministros y subsecretarios que, luego de haber abandonado totalmente las ideas del extinto mandatario, aprovechan el momento para lucrar políticamente de su consecuencia y heroísmo, cuando desde hace tiempo abrazaron el legado neoliberal de la Dictadura y se encuentran muy cómodamente apoltronados dentro del sistema institucional que nos heredó y que los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría han venido a legitimar. Aunque a ratos se lamentan de las abusivas atribuciones el Tribunal Constitucional y de los altos niveles de inequidad social que todavía imperan después de  tres décadas de postdictadura.

Cinismo, doblez, simulación y artimaña son otros sinónimos de la hipocresía que marca el proceder de la política chilena cuanto, desde siempre, las relaciones internacionales. Son los términos que explican que los que respaldaron por 17 años a una dictadura catalogada como la más criminal de la historia americana hoy se alboroten por lo que sucede en Venezuela, pero se mantengan impertérritos por lo que acontece realmente en su vecina Colombia, donde los dirigentes sindicales son asesinados cotidianamente. Que sigan descalificando a la Revolución Cubana que exhibe los mayores índices de equidad, educación, salud y otros logros dentro del Continente. Que callen, por razones comerciales, lo que acontece en China y otros países convertidos en los principales destinos de nuestro cobre y otros pocos productos de exportación.

Asimismo, cobardía, inconsistencia ideológica y oportunismo son los calificativos para representar la hipocresía de no pocos izquierdistas y otrora evolucionarios que en privado también confiesan que, de haber acertado en su puntería los que atentaron contra la vida Pinochet no se habrían forzado en hacerse pasar por pacifistas, después de haber fundado y propiciado las acciones del MIR, el Mapu Lautaro, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y otros referentes de disidencia con la vía democrática hacia el socialismo de la Unidad Popular y la posterior lucha contra la opresión cívico militar.  Dejando esa larga estela de combatientes acribillados, exiliados y purgados hasta hoy para acabar integrando la clase política que hoy se enseñorea en el Estado y los partidos políticos. Todos los cuales mantienen sus denominaciones de antaño cuando en realidad son fieles expresiones, con leves matices, del régimen todavía vigente. Y cómplices pasivos de todos los despropósitos del presente.

Quizás si lo único sensato sea lamentarse de que un supra organismo como las Naciones Unidas destaque en sus organizaciones a personas de largo itinerario en la política interna de sus países de origen. Todos los cuales permanecerán amarrados a la contingencia de sus naciones y, por lo mismo, se demostrarán sometidos a los intereses mundiales y al lobby de quienes los llevaron a ocupar estos altos cargos. Que no se prefiera a quienes pueden actuar con más libertad y solvencia, sin cálculos electorales o tratando de equilibrarse o equiparar realidades muy disímiles a objeto de resultar ecuánimes y ponderados ante el mundo. Otras dos lamentables características de una política que hoy extraña la ausencia de los auténticos valores y reformadores de la historia universal.

juanpablo.cardenas.s@gmail.com

miércoles, 10 de abril de 2019

Y del desorden internacional



Por Prof.PSAlvatb.:

¿Quién se hace cargo? ¿Quién nos salvará? Quién responde por las consecuencias en los pueblos y sociedades de este nuevo des-orden en las relaciones internacionales? ¿Las Naciones Unidas? ¿La Alta Comisionada para los DDHH? ¿La OEA, la Unión Europea, el Papa? Es vergonzoso observar el panorama actual a nivel mundial, con un solo país, léase un imperio (aunque esté en decadencia como algunos dicen), se salta acuerdos y reglas convenidos para imponer su voluntad de poder económico y política, sobre Occidente y Oriente. Claro, a eso le llaman globalización neoliberal.


A tiempo no se había visto tanta soberbia, extorsión y abuso de poder de parte de un solo gobierno ¡Y, claro, lo peor de todos es que – a diferencia de otros tiempos- tenemos muchos liderazgos derechistas, nostálgicos muchos de ellos de Golpes militares, que sin el menor rubor venden sus países y territorios, sus recursos, a las transnacionales; o roban los activos de un país para repartírselo entre ellos cuál botín de guerra!  Todo ello, como no, detrás de fachadas retoricas y mentiras que, de tanto repetirse, parecen ya cualquier cosa: que la democracia (sic), los derechos humanos, la transición, la libertad, en fin. El cinismo y la hipocresía reinan por doquier, especialmente en los medios de in-comunicación y sus periodistas.

Pareciera que todos le debiéramos algo al imperio del norte, porque nadie se atreve a contrariarlo de verdad, y no solo tras bambalinas. Fíjese, lector/lectora, que todos los gobiernos derechistas, es decir, sus Estados, han firmado la carta de las NNUU de 1945. En ella se enuncia, en uno de sus artículos: “Los miembros de la Organización (NNUU), en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o a al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas (art.2)”.

En otro de sus artículos esa Carta afirma que los países firmantes deben “Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz universal”. Como usted puede ver, lector/lectora la práctica del gobierno de la Casa Blanca y también de varios países de la Unión Europea, pasan a llevar esos preceptos que ellos mismos firmaron después de la Segunda Guerra Mundial.

Y mire, que casualidad, muchos de ellos han sido países colonialistas. ¿Qué remedo de justificación dan?  Bueno, los estadounidenses  citan tanto  la  “doctrina Monroe”, creada por ellos y para ellos (donde aparecemos  -América Latina- como el “natural” “patio trasero” de los USA), hasta su auto interesada visión de que tienen una “misión excepcional” (Obama dixit) otorgada por un  poder divino (sic) , en orden a  ser “guardianes” a nivel mundial -de sus intereses e ideología-,  puestos como los intereses e ideología a las cuales debe adherir todo el mundo ( por las buenas o las malas..). 

   Lo cual tiene bastante similitud con el dicho del himno alemán que utilizó profusamente el nazismo: Deutschland, Deutschland über alles. Los EEUU por sobre todos, como dijeron los alemanes en su momento. Ellos –los estadounidenses-, son los únicos que pueden saltarse todos los derechos y acuerdos firmados en función de su conveniencia e interés particular, o también, torcerlos de tal modo que hagan posible sus acciones de invasiones y guerras ¡Y no solo son palabras! Allí tiene usted las guerras emprendidas contra Irak, Libia, Siria, Yemen del Sur, entre otras. ¿Qué han dejado esas guerras?  ¿Mejor vida para esos pueblos? ¿Autodeterminación para esos pueblos?  Es cosa de informarse. Claro hoy en día para eso hay que hacer un esfuerzo. Usted sabe, siete grandes compañías controlan los principales medios de comunicación a nivel planetario: las noticias, lo que se ve y no se debe ver; lo que se escucha y no se escucha, lo que se lee y no se debe leer. Siete grandes compañías.

Pero usted sabe que la invasión de Irak dejó al menos 600.000 muertos, la mayor parte civiles y niños: ¿para qué? ¿Cuántos muertos y destrucción dejó la intervención en la que era una próspera Libia (tenía el mejor índice de Desarrollo Humano de África según el PNUD)? ¿Para qué? ¿Para controlar el petróleo y el gas natural? ¿Sabe usted quién gobierna hoy ese país? ¿Cómo están las relaciones entre las tribus que lo pueblan?  Muy poco, casi nada.  Ya no importa ese país y su gente. No importa Afganistán. Tampoco importa Siria (donde al menos más de 300.000 personas han perdido la vida).

Y ahora es el turno de Venezuela. Situación que nos debería importar mucho más por obvias razones. Allí, se ensaya el mismo modelo intervencionista aplicado en otras naciones: robo de recursos financieros; asfixia económica; aislamiento internacional; desconocimiento del gobierno y las instituciones; y ahora, promoción del miedo y del terror, vía cortes de luz, de agua y paramilitares.  Y qué dicen los organismos internacionales de estas maniobras unilaterales de la Casa Blanca? Volvemos al mismo tema.

¿Dónde está la OEA? ¿Dónde la Unión Europea? ¿Dónde la Alta Comisionado de NNUU? En cuanto a la elite política nacional, bueno, es sabido: tanto los derechistas como buena parte de los progresistas, han sido contrarios desde el inicio al proyecto bolivariano. Lo más vergonzoso: el apoyo del gobierno de Lagos al Golpe cívico-militar liderado por un empresario contra el presidente H. Chávez.  Si mal no recuerdo, la Ministra de Defensa era Michelle Bachelet y la Canciller, Soledad Alvear. En todo caso lectores/lectoras, todo esto son solo puras casualidades azarosas…

pablosalvatb@gmail.com

sábado, 23 de febrero de 2019

Uruguay recuerdos del futuro

Por Carlos Amir González:

 “La única preocupación de esta sociedad  ilustrada fue la destrucción de la Humanidad por razones filantrópicas y la perfección de las armas como instrumentos de la civilización.”   JULIO VERNE

Un artículo de Frei Beto, “La crisis civilizatoria y el papel de la ética”, nos lleva a esta consideración: “Hoy, los habitantes de la Tierra somos 7 mil 200 millones, de los cuales casi la mitad carece de condiciones dignas de vida. Baste recordar los datos divulgados por la ONG británica OXFAM en enero de 2017 – 8 individuos tienen en sus manos la misma renta de 3,6 mil millones de habitantes del mundo, ¡ la mitad de la Humanidad ¡”



Frente a tal espeluznante cifra y ecuación, diversos componentes de las fuerzas políticas de la “gobernanza mundial”, responden a los pueblos que la padecen … “estamos haciendo los esfuerzos para que un necesario crecimiento económico, produzca un derrame sobre los necesitados y nos permita una redistribución de la riqueza con equidad social”, que ciudadano del mundo no ha escuchado este bien intencionado sofisma en boca de sus gobernantes, recién asumidos o bien resumidos.

En Uruguay, donde el PBI se ha multiplicado por 6 o 7 veces, nos llegan alabanzas de organismos internacionales por lo mismo y gráficas del famoso “crecimiento y distribución per cápita”, que los gobernantes difunden con orgullo y ostensible hipocresía. Ejemplos: los uruguayos percibimos ingresos promedios anuales per cápita de 18.000 dólares a pesos nacionales sería un ingreso mensual de $ 48.000 (1.500 dólares) según el Banco Mundial … los trabajadores en actividad sobrepasan un poco más del millón y medio, de los cuales 800.000 cobran menos de la mitad de esta cifra¡!! … sin profundizar en lo que son los ingresos de decenas de miles de jubilados y pensionistas, que se indignarían mucho más frente al perverso manejo de estas cifras. Hace no mucho y desde aquello que “al que no quiere caldo, dos platos”, se nos descolgó de nuevo el Banco Mundial con una gráfica que dice que el crecimiento de la “riqueza per cápita anual” en Uruguay es de U$S 260.000. Bueno, que más decir, que desde dentro aceptando esto y replicándolo o desde fuera tratando de inocularnos una realidad ficticia “pretenden tomarnos el pelo” … o quizás nos toman por ignorantes crónicos de nuestra propia realidad … o quizás cuentan que la “isla de confort y complicidad” que generan en cada lugar, cuenta con suficientes medios para darle sostenibilidad obsecuente a su “sistema mundial”, es posible, gobiernan y deciden hace siglos … milenios.

Mark Twain decía que existen 3 tipos de mentiras ... "las mentiras, las medias mentiras, y las estadísticas", sin dudas los ingresos per cápita de los ciudadanos integran sin problema la tercera categoría de las mentiras.

El economista Jorge Notaro, nos dice que entre los años 2003- 2013, en concepto de ganancias y utilidades, los empresarios extranjeros que invierten en Uruguay y los empresarios nacionales, retiraron una cifra promedio anual de 10.000 millones de dólares, 2 mil millones los extranjeros y 8 mil millones los nacionales. Parece que en este lugar de la balanza, las cosas “no anduvieron nada mal”. Esta es una cifra cercana a la que el Estado uruguayo requiere en su Presupuesto General de Gastos para hacer funcionar al país durante un año, y que hoy atraviesa un delicado estado de situación, por diversas causas.

Otras cifras brutales que están en danza son las que maneja el sistema financiero en lo que hace a 6 grupos bancarios extranjeros, manejan un activo de U$S 38.000 mil millones y las AFAP que privatizaron gran parte de la Seguridad Social del Uruguay, manejan una cifra de activos por U$S 8 mil millones de doláres.

Por otra parte y en lo que hace al verso de "distribución de la riqueza con equidad social", de 1973 a 1985 la dictadura uruguaya redujo la participación del Salario en el PBI DEL 40 % AL 28 %, y desde la recuperación democrática hasta hoy, trabajando sobre registros de las empresas que pagan IRAE, en promedio se obtiene que los salarios representan el 47,6 %, habiendo diferencias de este promedio entre ramas, la agropecuria promedia 33 % y la industrial un 50 %.

 Cuando los corporativos publicistas del sistema capitalista, desde sus diversos gobiernos, nos hablan de las grandes recuperaciones porcentuales de los salarios, olvidan intencionadamente de hablarnos de las "grandes asimetrías" que reinan en este territorio, y que es donde anida la gran ecuación de la articulación de sus ganancias.

Por estos lares también hemos anunciado que vendría un proceso transformador donde “un capitalismo desarrollista con rostro humano, nos llevaría a un crecimiento económico con distribución de la riqueza con un sentido de equidad social”, y hoy día sus más emblemáticos impulsores defienden sus logros – crecimiento ininterrumpido de la economía uruguaya desde una concepción propia y nacional que hoy nos blinda frente a los agudos problemas de las economías de la región – sin embargo, quienes se han parado en la vereda de enfrente a este proceso, entre otros una asociación de “economistas de izquierda” fueron alertando en forma permanente, con los medios a su alcance de sus representantes, libros, artículos … de que el “proceso iniciado por el frenteamplismo-progresismo uruguayo hace ya 13 años atrás no llegó a articular nunca “los cambios necesarios” como para desanclarse de los dictados de los centros de poder económico y político internacionales y que el proyecto llamado de “cambios, mudó en continuismo del ya asentado en la pos dictadura por los partidos políticos de la burguesía capitalista cultora del Neoliberalismo”.
En sus bases fundacionales Programáticas y sus primeras Medidas de Gobierno el Frente Amplio, planteaba en la década de los setenta:

1) REFORMA AGRARIA
2) NACIONALIZACION DE LA BANCA PRIVADA
3) NACIONALIZACION DE LOS PRINCIPALES RUBROS DEL COMERCIO
     EXTERIOR
4) ENERGICA ACCION INDUSTRIAL DEL ESTADO, INCLUYENDO LA     
     NACIONALIZACION DE LA INDUSTRIA FRIGORIFICA
Sobre estas 4 áreas donde se planteaban medidas de transformación importantes el Frente Amplio planteaba, "Ellas son esenciales para iniciar el proceso de cambio social, porque enfrentan a los grandes grupos económicos - financieros nacionales y extranjeros responsables de la crisis estructural del pais."
Pasados 35 años de estos planteos fundacionales, cambió el pais en parte,cambió el mundo, cambió el Frente Amplio y llegó al gobierno de la nación uruguaya, donde se desenvuelve en su 3er gobierno; lo que no cambió fue en el imaginario colectivo de miles de sus seguidores y cuerpos militantes fue la esperanza transformadora que el frente tenía en sectores populares de la población uruguaya ... porque el "proceso" desarrollado por el gobierno frenteamplista - progresista, hoy muestra resultados poco sostenibles.
El proceso continuista
Desde 2002 el sector Agropecuario uruguayo atraviesa intensas transformaciones en un contexto de altos precios de commodities y flujos de inversión extrajera. Esto impactó a la distribución del ingreso por fuente de remuneración - ingreso laboral - ganancia y renta del suelo - por clase social, incluyendo el Estado.
Terratenientes fueron el sujeto que más incrementó su apropiación de valor.
Trabajadores creció levemente la masa salarial.
Estado no se modificó la "participación estatal" en el valor agropecuario, ni en la renta del suelo.
De esta trilogía, surge con claridad a quienes benefició exponencialmente el Modelo Productivo Agropecuario de la última década en Uruguay.

El PBI agropecuario creció un 42,5 % en precios constantes de 2005, entre los años de 2002 a 2015, desde una variación de la composición de sus rubros con la FORESTACION Y LA SOJA. Estas transformaciones en el uso del suelo se expresan en un intenso dinamismo en el mercado de tierras.
Período 2000-2015 - se comercian 7,84 millones de hectáreas que representan 48,1 % !!! del territorio nacional. El precio de la hectárea pasó de 448 dólares a 3.594 !!! ... para arrendamiento pasó de 28 dólares a 124 !!!

Un ejemplo claro y contundente de cómo el proceso de apropiación de las tierras y el trabajo de los uruguayos, pasó a beneficiar claramente a las Transnacionales del Agronegocio, es el siguiente:
Prohibir que las sociedades anónimas (S.A) sean propietarias de tierras fué uno de los lineamientos del primer gobierno frenteamplista (2005-2010). Con ese objetivo en 2007 la administración del presidente Tabaré Vázquez promulgó la ley 18.092 sobre la titularidad del derecho de propiedad de inmuebles rurales y explotaciones agropecuarias. Pero hecha la ley, como dice el viejo dicho "hecha la trampa" o los "reglamentos de excepción" ... por esa vía, en una década de vigencia de esa normativa, poco más de 90 empresas que operan bajo distintas figuras jurídicas, PRINCIPALMENTE SOCIEDADES ANONIMAS, recibieron la autorización del Poder Ejecutivo para SER PROPIETARIAS DE INMUEBLES RURALES QUE EN TOTAL COMPRENDEN UNAS 5,7 MILLONES DE HECTAREAS, según datos recabados por CAMPO. Esa extensión equivale a la suma de las tierras agropecuarias de los departamentos de TACUAREMBO, SALTO, PAYSANDU, DURAZNO Y SAN JOSE. Mas arriba mencionamos que en este proceso se comercializaron 7,84 millones de hectáreas (48, 1 % del territorio nacional) y fíjense que las referidas compras de S.A, suman hasta ahora 5,7 millones. La pérdida de soberanía sobre sus tierras del Estado uruguayo, no tienen parangón histórico.

Entre las empresas que figuran en los registros oficiales con mayor extensión de tierras autorizadas por el gobierno se encuentran Union Agriculture Group (UAG) con 320.000 hectáreas, Stora Enso con 308.000 hectáreas, Agronegocios del Plata 156.994 hectáreas, Guanaré (Forestal Atlántico Sur) con 111.800 hectáreas, Forestal Oriental (UPM) ll5,709 hectáreas y de este mismo grupo figura la subsidiaria Uruwood con 115.000 hectáreas y Eufores, una empresa adquirida en 2009 por el  joint venture conformado por Arauco y Stora Enso que tiene 369.000 hectáreas ... suman y siguen varias donde aparecen nombres de accionistas, como el del magnate George Soros en Adecoagro con 42.000 hectáreas.

La mayor parte de esas "vías de excepción" a la ley para comprar estas tierras, fueron autorizadas de parte del Poder Ejecutivo por los Ministros de Economía Danilo Astori, del MAGP (Agricultura Ganadería y Pesca) José Mujica y de Industria y Energía, Jorge Lepra.
El 23 de enero del 2018 se produjo una movilización de diversos agrupamientos de sectores del agro, bajo la denominación de Autoconvocados, que demandaban una serie de medidas a tomar por el gobierno, para una situación crítica en lo económico y social que estaban padeciendo. El gobierno contestó en principio, que tenía una reunión pautada con las gremiales representativas del sector en febrero, la Federación Rural y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) ... y en principio negó representatividad a los Autoconvocados ... dijo el presidente Vázquez, "dentro de las instituciones todo, fuera de las instituciones nada". A posteriori, cambió esta actitud y recibió a los Autoconvocados.

Por estos días, Rendición de Cuentas mediante discutida en el parlamento uruguayo en "clave de austeridad", con graves problemas en el sector Lechería, con el retiro de gremiales patronales del agro en los Consejos de Salarios, la situación del pais no parece atravesar su mejor momento.
Además del proceso reseñado que ha vivido en más de una década el Agro uruguayo, hay informaciones en paralelo sobre el proceso de "Concentración, extranjerización y primarización de la Industria Nacional" que también ha vivido nuestro país, y que estarían configurando la grave crisis en la que estamos entrando, pese a los anuncios previos del gobierno que con respecto a la misma teníamos una suerte de "blindaje".

A modo de imposibles conclusiones
La reseña de un proceso vivido en el agro uruguayo, intenta demostrar una vez más el aserto marxista de una de las leyes del sistema capitalista cuando el mismo es tu opción de camino político ... "concentración y centralización del capital en cada vez más, menos manos" ... donde la ilusión del derrame cuando este crece, es una mera ilusión.
Empezamos con Frei Beto y concluimos con algunas de sus consideraciones en "La crisis civilizatoria y el papel de la ética".

Joseph Schumpeter explicitó en 1912 la naturaleza antiética del capitalismo, al insistir en que su motor era la "destrucción creativa", o sea, que le cabe al mercado descartar las actividades y las personas que no son suficientemente productivas, y obligar así a los débiles a cederles su lugar a los fuertes. Ese darwinismo social abrió un espacio para el surgimiento de la competencia desenfrenada. Y sirve para justificar las guerras.

En 1980, la suma de los activos financieros mundiales equivalía PBI global, unos 27 billones de dólares. En 2007, poco antes de que estallara la primera gran crisis financiera del siglo XXI, el PBI mundial era de 60 billones de dólares, ¡y los activos financieros de 240 billones! cuatro veces mayores! Esa es la famosa "burbuja", que se sigue hinchando.

Por tanto, sin ética no habrá avance civilizatorio. Sin ética el hombre se convertirá de hecho, en lobo del hombre. Sin ética, el capitalismo se fortalecerá, y la ambición de lucro y apropiación privada de la riqueza cobrará más importancia que la defensa y la preservación de los derechos humanos.
No habrá sociedad ética mientras haya capitalismo.

cagigalmat@gmail.com

martes, 4 de septiembre de 2018

Guatemala indignación selectiva

Por Ilka Oliva Corado:

Lo primero que uno se pregunta ante la situación crítica que vive el país, es: ¿hasta cuándo?, ¿hasta cuándo el pueblo seguirá soportando (solapando)? La respuesta, tristemente es: hasta siempre. En Guatemala la cosa es de tal sociedad, tales gobernantes.  Hablar de la corrupción en Guatemala, del posicionamiento de la impunidad ante la justicia, del asalto de las clicas criminales al gobierno del país, es hablar del ADN de la sociedad en sí. En Guatemala estamos hechos de  mediocridad, de hipocresía, de tibieza y de descaro.


Jimmy Morales no dio ningún golpe de Estado como el de Temer  a Dilma en Brasil, ni engañó a las masas como el traidor Lenín Moreno en Ecuador, él fue puesto ahí por la mayoría de quienes fueron a manifestar por corrupción los sábados de ir a broncearse, cuando estaba la bullaranga de destituir al genocida Otto Pérez Molina. Es decir: los majeados por la oligarquía, el ejército y la embajada de Estados Unidos en el país. Fueron esas marionetas que son maniobrables para beneficio de quienes tienen el sartén por el mango en esa fincona que aún no llega a país, las que pusieron a ese truhán de presidente. 

Analicemos a profundidad a esa parte de la sociedad que se ha resistido a la corrupción de Jimmy Morales. Hablo de esos ciudadanos cultos, preparados, dignos, trabajadores y honestos que se manifiestan en redes sociales y salen a manifestar los sábados de ir a broncearse (o mojarse ahora que es invierno) frente a la plaza central: ¿por qué no salieron a manifestarse cuando el gobierno de Jimmy Morales violó y quemó vivas a 41 niñas del Hogar Seguro? ¿Acaso la vida de esas 41 niñas no importa  lo más mínimo  como les importa la corrupción? ¿Qué  es lo indignadle entonces para esta parte de la población? ¿El robo de dinero pero no los feminicidios ni las violaciones sexuales que vivieron estas niñas? ¿Por qué no fueron capaces de reaccionar como lo hacen por la corrupción? ¿Por clasistas, homofóbicos, machitas, misóginos e indolentes? ¿Qué temática, qué hechos son los que tienen la capacidad de despertar en esta parte de la sociedad la indignación colectiva? ¿Solo cuando se ven tocados en sus bolsillos?

¿Por qué a esta parte de la población no le indignan las muertes de familias completas en los deslaves de los basureros? Que se alimenten de la basura, que viven en la basura, que mueren en la basura. ¿Por qué no les indigna ver en cada esquina del país, bares y casas de citas y que ahí se golpee, se viole sexualmente y se asesine a niñas, niños, adolescentes y mujeres?

¿Por qué no los indigna la existencia de maquilas donde se explota hasta despellejar a miles de parias? ¿Por qué no les indigna la cantidad de niños picando piedra para sobrevivir? ¿Los miles de niños lustrando zapatos en las calles y parques del país? ¿Las limpiezas sociales en los arrabales? ¿Por qué solo les indigna cuando un monigote como Jimmy Morales llega a robar y a solapar el saqueo de las clicas criminales?

¿Por qué no les indigna la explotación que viven miles de indígenas a quienes se les niega todo, hasta el derecho a la vida? ¿A los miles que se pudren en las fincas cortando café, caña, algodón, frutas y verduras? ¿No les indignan esos miles durmiendo en galeras, sin agua, sin luz, sin servicio sanitario, sin un pago laboral justo? ¿Los miles que se ven obligados a migrar sin documentos? ¿El abuso, la exclusión y las muertes de personas de la comunidad LGBTI?

¿Por qué si les indigna la injusticia, en plenas manifestaciones se apartan de los parias y de los Pueblos Originarios porque ni siquiera en la búsqueda de justicia quieren verlos? ¿Por qué no se unen  a las manifestaciones entre semana que realizan los Pueblos Originarios?   ¿Por qué no les indigna con el mismo fervor que la corrupción  las cantidades de abusos sexuales,  embarazos y partos en niñas y adolescentes? ¿Por qué no les indigna con la misma ira las cantidades de feminicidios en el país?  ¿Por qué no les indigna que no exista una educación y un Estado laico en el país? ¿Por qué no les indigna el robo de mercadería, los golpes y el encarcelamiento de vendedores ambulantes por parte de la policía?

¿Por qué no les indigna que el Congreso busque criminalizar a las mujeres que abortan espontáneamente? ¿Por qué si odian la injustica no apoyan el derecho al aborto? ¿Acaso por cachurecos, machistas y misóginos? ¿Por qué es tan importante revolcarse y sacar espuma por la boca para llamar la atención  frente a la cámara de un medio de comunicación en las manifestaciones? ¿Acaso para fingir decencia e indignación?  ¿Por qué no se revuelcan de dolor y sacan espuma por la boca con la cantidad de niñas abusadas y embarazadas por familiares y desconocidos?

En Guatemala todo es oportunismo, hasta la indignación selectiva. Una llamarada de tuza que dura lo de un flash de fotografía. En donde todo seguirá tal y como está, porque la explotación del paria y mantener el sistema intacto beneficia a todo aquel que descansa placentero sobre los lomos curtidos de quienes aunque griten jamás serán escuchados.  Pero llegará el día que esos  miles de parias despertarán en rebelión y no habrá plaza de sábado de ir a broncearse ni indignaciones selectivas que puedan detenerlos: será la insurrección de la alcantarilla.

ilka@cronicasdeunainquilina.com