Mostrando entradas con la etiqueta criolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta criolla. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

Colombia La reunión de la SIP y la libertad de prensa en la región.



Por Tony López R. :

El pasado 29 de marzo se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, la reunión de la SIP,  organización que agrupa a los dueños de los medios hegemónicos de comunicación y prensa en la Región, a la cual fue invitado el señor Luis Almagro, Secretario General de la OEA, con dos objetivos principales: atacar a Venezuela, Cuba y Nicaragua, porque, según los participantes, en estos países, no existe  libertad de prensa y escenario de primerísimo orden  para promover la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela.

Atacar a Venezuela, Cuba y Nicaragua, era el guión diseñado por la SIP, no podía esperarse otra conducta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), sino la de congregar a la gran mayoría del periodismo dependiente de las órdenes de Washington, mentir y defender los intereses de una oligarquía criolla entregada a las grandes transnacionales económicas y financieras de Estados Unidos y Europa.


Luego de su discurso en la reunión de la SIP, Almagro  escribió en su cuenta de Twitter “Hoy participé en Colombia en la reunión semestral de la SIP y recordé que ningún instrumento del derecho internacional, como por ejemplo el #R2P, puede ser descartado a priori”, se refiere a la intervención militar en Venezuela y apuntó “sería contrario a derecho además de inmoral e injusto con el pueblo de Venezuela”  añadió  que “Los instrumentos del derecho internacional deben estar disponibles para estos casos”.

Según la prensa colombiana lo expresado por los cerca de 300 participantes  del encuentro,  la región se encuentra en una “incertidumbre política” y los medios informativos de la región reunidos en Cartagena van a tomar “el pulso a la crisis  que viven algunos países, especialmente,  Venezuela y Nicaragua”.   Y añadia  la declaración de la SIP "Con la presión internacional en aumento sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua, el periodismo del continente se haya frente a una situación inédita que exige reflexión y análisis en la búsqueda urgente de soluciones”.

No es casualidad que estas supuestas preocupaciones de la SIP, de reflexión y análisis, sean las de buscar cómo justificar las acciones desestabilizadoras de Estados Unidos contra Venezuela y que de las sanciones pasaron a los sabotajes comenzando con las operaciones criminales  del sistema eléctrico de la cual es participe Guaidó y de torpedear las operaciones petroleras de Venezuela con otros países.  Y  la de propagandizar la supuesta marcha anunciada por Guaidó para tomarse el Palacio de Miraflores el próximo 6 de abril,  esperemos por el bien del país, que solo sea la superchería y los alardes a que nos tiene acostumbrado  el  “autoproclamado”.

En el caso de Nicaragua tratando de  impedir que se concreten los diálogos entre el gobierno sandinista y la oposición, además de continuar su política de sanciones contra este país centroamericano.  Tampoco es casual  que en el caso de  Cuba  el Secretario de Estado  Mike Pompeo anunciara la decisión de activar el capítulo III de la Ley Helms-Burton, con el propósito de arreciar el genocida bloqueo económico contra la isla, apoyados por la mafia cubana-americana, asentados en Miami y los senadores Marco Rubio, Bob Menéndez y el congresista Mario  Díaz Balart, que junto con Ileana Ross forman parte de dicha banda mafiosa.

La campaña mediática orquestada por la SIP está  plagada de falsedades y  se ha recrudecido contra Venezuela, Nicaragua y Cuba,  todo forma parte de un plan diseñado en Washington,  a tales efectos el proyecto se viene cumpliendo desde hace un año cuando  en el mes de abril del 2018 la SIP se reuniera en Medellín,  unas semanas antes de las elecciones presidenciales en Venezuela y la cruzada,  aprobada en esa reunión,  contra el electo presidente Maduro ha sido coherente y sistemática acusándolo de fraude y dictador, matriz que han sembrado en la mente y el pensamiento de la opinión pública de la región, incluso ganando adeptos en algunos sectores progresistas y democráticos, y que  se pronuncian ni con Guaidó ni con Maduro, cayendo  en la trampa de la falsa noticia y respaldando así el plan gringo.

Ahora se realiza en Cartagena, Colombia, otra reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa, no les llama la atención esta coincidencia. Colombia es el país que está absolutamente comprometido con Estados Unidos en apoyar una intervención militar en Venezuela. ¿Será que en este cónclave de la desprestigiada organización de prensa interamericana, se aprobó la nueva campaña para crear las condiciones y justificar la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela?.  ¿Qué papel jugó en esta cumbre de los dueños de  medios de prensa más reaccionarios de nuestra región el señor Luis Almagro?. Que se conozca, es inédito que el Secretario de la OEA participe en una reunión de la SIP y más en un panel donde se pide la intervención militar a un Estado miembro de la OEA y de la ONU.
Es públicamente   conocida la posición que tiene Almagro sobre Venezuela y su papel como  operador político de Estados Unidos para respaldar lo que puede ser una muy  grave aventura militar no solo en Venezuela, sino para la Región.

Cómo es posible que la SIP se haya reunido dos veces, en casi menos un año en Colombia  y  la llamada crema y nata de la prensa en el continente y  no saque una declaración contra la violación de los derechos humanos y el terrorismo de estado que se practica en Colombia.
Solamente en lo que va de este año y en  el gobierno del señor Iván Duque y del  Centro Democrático, han sido asesinados 29 líderes sociales, un promedio de 10 asesinatos por mes. Y se está incumpliendo los Acuerdos del Proceso de Paz y además  objete y obstaculice la Justicia Especial de Paz.

Que se reprima brutalmente a la Minga Indígena del Cauca que ha provocado la ruptura de los diálogos y la negativa del presidente Duque a reunirse con la dirección de la organización indígena, mientras,  alegremente,   se presentaba en Cúcuta para apoyar la agresión a la vecina Venezuela, cuando su casa está sumida en la más grave crisis política, económica y social.
De estas graves violaciones no se hace eco esa prensa que se agrupa en torno de la SIP, entonces,  cuál es el papel que realmente juegan hoy, promoviendo la guerra en Venezuela y apoyando la política terrorista del presidente Donald Trump para Venezuela, Cuba y Nicaragua, de cuál libertad de prensa hablan estos señores de la pluma, el micrófono y las cámaras. 

Que la SIP no se pronuncie por los asesinatos de migrantes centroamericanos en Estados Unidos, los crímenes de la policía estadounidense contra las minorías afrodescedientes, que se separen los niños de sus padres, y que en centros de retención pierdan la vida inocentes criaturas, sin que la SIP, como institución de prensa, haga una declaración de denuncia y condena.

Para que hablar de las violaciones a los derechos humanos en Argentina, Brasil, Honduras, Perú, Paraguay, Chile, en este último país, se gobierna bajo la constitución pinochetista y jamás la SIP se ha pronunciado, tampoco ha condenado los crímenes contra los Mapuche en el gobierno de Sebastián Piñera, uno de los Jefes de Estado más entusiasta en apoyar la intervención militar en Venezuela.

Que puede decir la SIP de la gran mentira fabricada por los medios de prensa que acudieron al show de Cúcuta, con la presencia de Luis Almagro, y los presidente de Paraguay y Chile, teniendo como anfitrión al  mandatario Iván Duque, cuando afirmaron en grandes titulares que las fuerzas militares bolivarianas de Venezuela habían atacado a los pacíficos  opositores  venezolanos e incendiado la ayuda humanitaria de alimentos y medicinas que había prometido el farsante Juan Guaidó y que hace dos semanas atrás el diario New York Time, desmintió y  probó que fue desde Colombia y que fueron  los  sicarios de Guaidó,  quienes con bombas molotov, incendiaron los dos camiones de la supuesta ayuda humanitaria,  que por cierto no eran ni alimentos ni medicinas, sino logística para la oposición operara militarmente dentro de Venezuela.

En este evento de la SIP donde se hizo presente el presidente Iván Duque Márquez, cuyo discurso fue especialmente agresivo contra  Venezuela, siguiendo la línea de Estados Unidos y del portavoz del Departamento de Estado Luis Almagro, apoyó decididamente una intervención militar en Venezuela y en absoluta coincidencia con el mensaje en video  enviado por el impostor Juan Guaidó Márquez, en el cual detalla, según él,  las atrocidades de la dictadura de Nicolás Maduro contra la libertad de expresión.

A tal efecto se proyectó el mencionado video en el primer panel del encuentro dedicado a analizar la situación de Venezuela, integrado por el uruguayo Luis Almagro, el agente y director de Human Rights Washch Americas, José Miguel Vivanco; el director del diario el Nacional Miguel Henríquez Otero y el director de migración de Colombia, Cristian Kruger. La sesión fue presidida por María Elvira Domínguez y coordinada por Claudia Gurisatti, directora del canal Noticias NTN 24 y de Noticias RCN.2.

No podía este primer panel tener mejores exponentes de la política fascista  de Donald Trump para Venezuela y defensores de la tesis de que “todas las opciones están sobre la mesa”, en clara amenaza a una intervención militar en la patria del Libertador.
Esta reunión de medio año de la SIP en Cartagena, está dejando claro que los medios hegemónicos de nuestra región, trabajarán coordinadamente para justificar cualquier acción,  ya sea militar o de desestabilización interna mediante sabotajes y atentados, que se realice contra el gobierno democráticamente elegido en Venezuela.

 Hay serios riesgos de que  Estados Unidos decida ejecutar cualquier acción, que no sea el diálogo, tal decisión  provocaría varios años de una larga  y costosa campaña militar y financiera en medios y  en vidas,  no solo al pueblo  venezolano, también para el estadounidense y para cualquier otro país que se involucre en este conflicto que Estados Unidos amenaza en realizar. La hegemonía de la que hace unos años atrás ejercía   sobre América Latina y el Caribe,  se verá severamente afectada, ya que  en un mundo globalizado, Washington no puede dejar de tomar en cuenta los intereses de otros Estados como China, Rusia, Turquía y la India, que hoy están jugando fuerte en el tablero mundial y con excelentes relaciones con el gobierno bolivariano de Venezuela. Esperemos que todas las partes se pongan en función del diálogo y que reine la sensatez y la paz.
Periodista, politólogo y analista internacional.

jorgarcia726@gmail.com

sábado, 26 de agosto de 2017

La estrategia del terror criminal de la oposición venezolana

Por: Iván Oliver Rugeles: 
Para derrocar a Maduro.
La Conferencia Episcopal y el proyecto de Ley contra el odio y la violencia política.

Pastores de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana en sus más altas jerarquías y uno que otro de menor rango, llegaron a los extremos inauditos de bendecir a los integrantes encapuchados de esas agrupaciones de violentos criminales, para que no cejaran en su lucha “bravía por la libertad de Venezuela”, agregándoles que siguieran adelante "que Dios y todas las vírgenes (palabras más, palabras menos) estarán siempre con ustedes para acompañarlos y protegerlos…!!!".


De esos actos religiosos, les traemos a nuestros lectores para que refresquen la memoria, estos dos enlaces; el primero, es sólo una fotografía que captó el momento en que, en una de las avenidas de la ciudad de Barquisimeto, exactamente el día 16 de junio de este año, el obispo de la tercera ciudad más grande del país, Monseñor Antonio López Castillo, cumplía tan “sagrado momento” (Monseñor Antonio López Castillo bendice guarimberos terroristas) y, el otro, responde a un video bien explícito grabado en esta ciudad de Caracas, en las inmediaciones de la Autopista Francisco Fajardo, a la altura de la urbanización Altamira Sur, en donde vemos allí a un sacerdote, cuyo nombre no hemos podido averiguarlo, haciendo lo propio con un grupo de terroristas guarimberos, bautizados por la derecha fascista criolla, como “valerosos cruzados”, tenidos y lo repetimos como los “libertadores” del siglo XXI que darán al traste con la atroz “dictadura castro comunista” de Nicolás Maduro Moros, así como lo voceaba y lo aseguraba la dirigencia opositora, no lo olvidemos, de manera persistente (Padre bendiciendo a jóvenes de la Resistencia 24-06 - YouTube).

Esta información gráfica que fue pública y notoria, pues en su momento se difundió como pólvora a través de los llamados “grandes medios” y más aún por las redes sociales, se constituye, desde nuestra particular visión, en una prueba documental demasiado importante que la Asamblea Nacional Constituyente deberá evaluar y precisar, dentro del proceso de discusión y aprobación de dicho proyecto, hasta dónde se llegó a involucrar la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en esa violencia que duró más de tres meses (entre abril y primeros días de julio), la cual dejó el pavoroso saldo sangriento de más de 120 personas asesinadas y cerca de un millar de heridas, varias quemadas vivas luego de ser rociadas con gasolina, así como cuantiosos daños materiales por un valor incuantificable.

Efectivamente, la ANC tiene la obligación ineludible de revisar el papel que jugaron algunos pastores de la Iglesia Católica en esa reciente tragedia que enlutó y llenó a nuestro pueblo del mayor  terror que haya vivido en estos últimos tiempos, sin dejar de agregar los igualmente atroces crímenes y violencia que esta misma gente provocó durante, los recordamos, la “arrechera” de Capriles en abril de 2013 y los eventos de La Salida de 2014, cuyos directos responsables fueron Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado..

Es necesario recordarle a la ANC que a los efectos de que esa Ley finalmente termine siendo un instrumento que haga historia y sirva como ejemplo real y efectivo para que los crímenes de odio jamás se vuelvan a producir en ningún lugar del planeta, que no se le escape revisar de forma exhaustiva la jurisprudencia penal internacional que haya sido sentada sobre el tema, la que, como sabemos, es abundante y además de mucha utilidad para nuestro caso particular, como veremos seguidamente con algunos pocos ejemplos.

La sentencias dictadas en Núremberg al término de la Segunda Guerra Mundial, en particular la que recayó sobre el ciudadano alemán Julius Streicher, dueño del semanario “Der Stürmer”, medio éste que desempeñó uno de los más  atroces papeles para la persecución y posterior asesinato masivo de los enemigos del régimen hitleriano, de quien el propio fiscal que lo imputó como cómplice necesario de esos crímenes y que por ello el mismo tribunal de Núremberg lo condenó a morir en la ahorca, dijo: "…hizo posible todas esas cosas -hizo posibles esos crímenes- que nunca podrían haber ocurrido si no hubiera sido él y por los que son como él. Dirigió de ese modo la propaganda y la educación del pueblo alemán. Sin él, los Kaltenbrunners, los Himmlers o los generales Stroop no hubieran contado con nadie que ejecutara sus órdenes. Y, como hemos visto, se centró en la juventud y en la infancia de Alemania. El alcance de su crimen probablemente sea mayor y más penetrante que el de cualquiera de los demás acusados. El sufrimiento que éstos causaron acabó con su detención. Los efectos del crimen de este hombre, del veneno que había inyectado en las mentes de millones y millones de muchachos y muchachas, de hombres y mujeres jóvenes, aún perviven. Deja tras de sí el legado de casi un pueblo entero envenenado por el odio, el sadismo y el asesinato, y pervertido por él…"

Es bien interesante observar, que Streicher nunca desempeñó función pública alguna en el gobierno de Hitler, siempre actuó como un ciudadano del común, es decir que fue empresario privado que se dedicó a la edición de su semanario y que, muy seguramente, lo mantuvo con algunas que otras complementarias pautas oficiales...  

Igualmente, allí están las sentencias del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), país éste que fue escenario en 1994, es decir, hace algo menos de 24 años,  de uno de los mayores y espeluznantes genocidios de la historia de la humanidad, donde miembros de la etnia Hutus en el poder asesinaron mediante el linchamiento y el descuartizamiento con machetes y todo tipo de arma blanca, a un poco más de 800 mil de sus hermanos de la etnia Tutsis, en apenas cien días, entre las cuales resaltamos las que condenaron a cadena perpetua a los dueños y presentadores de la Radio Televisión Las Mil Colinas de la capital ruandesa de Kigali, quienes el Alto Tribunal encontró responsables de ese genocidio por las campañas de odio y llamados a la violencia incesantes que ellos promovieron e hicieron por varios meses a través de sus transmisiones diarias para que se produjera esa terrible matanza.

Es necesario recordar que en esas masacres actuaron como directos autores materiales hasta curas y monjas del Iglesia Católica, por cierto que muy pocos de ellos fueron llevados a la justicia y la mayor y más contundente prueba de que esa Iglesia Nacional de Ruanda jugó un papel demasiado relevante en ese genocidio, es porque no sólo ha sido su alta jerarquía la que ha pedido perdón a la humanidad por ello, hace pocos años, sino que hasta el propio Papa Francisco, hizo lo propio hace escasas semanas (Papa pide perdón por papel de la Iglesia en el genocidio en Ruanda).

El odio que allí se expresó tuvo su origen en la preeminencia política de vieja data impuesta por Bélgica a una de esas etnias sobre la otra y que mantuvo a Ruanda bajo el régimen colonial por varios años, luego de concluida la Primera Guerra Mundial hasta que la ONU, una vez concluida la Segunda Guerra en 1945, decidió que el país pasara a su control, bajo la administración belga, la cual resuelve concederles muy claros y groseros privilegios de todo tipo a los integrantes de la etnia Tutsis, que le granjearon el mayor odio de los Hutus…

Otros temas:
Y concluimos, primero, haciéndonos eco de lo que le entendimos a Mario Silva en su programa de este último sábado por VTV, que fue su molestia e inquietud porque frente a la nariz de los cuerpos policiales y de inteligencia del país, huyeron hacia Colombia la señora Ortega Díaz y su esposo, el diputado Ferrer, no obstante que a la primera se le había señala de haber incurrido en graves irregularidades en el desempeño de sus funciones como Fiscal General de la República y que por ello tenía prohibición de salida del país y, el segundo, a quien ya el jueves por la mañana, el TSJ le había levantado la inmunidad para su juzgamiento por las también graves irregulares que demostró el diputado Cabello al mostrarle al país pruebas originales de “bauches” de depósitos por sumas millonarias en dólares en sociedad con Fiscales del Ministerio Público en ejercicio, en paraísos fiscales del Caribe y, segundo, queremos dentro del mayor respeto que nos merece la ANC, solicitarle a su honorables Directiva que debido a los graves problemas que gravitan sobre el país y que tienen al pueblo haciendo de tripas corazón por la terrible especulación, la que no es posible dudar de que es inducida, así como el absoluto desabastecimiento de fórmulas médicas vitales e igualmente los altos precios que tienen las muy pocas que de tanto en tanto llegan a los farmacias, que se declare a ese Foro Originario del Pueblo en Sesión Permanente, de manera de que ello permita acortar así los tiempos de espera a las soluciones que a esa grave problemática, las reclama el país en general…
rioliverr@gmauil.com