Mostrando entradas con la etiqueta bachaqueros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bachaqueros. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2018

Nuevas formas de sicariato

Por Oscar Bravo:
Una de las modalidades más conocidas sobre los autores materiales de un crimen, es el uso y contratación para hacer un “trabajo sucio” por parte de los llamados “asesinos a sueldos”, como aquellas personas encargadas de ejecutar un asesinato, sin importa a quien y el porque, en donde solo les interesa acordar el monto y el momento de la entrega del dinero.

En la actualidad esa “forma clásica de sicariato” se ha venido diversificando, ya que ha pasado de la contratación para darle de baja a una persona…es pagarle a personas para que hagan “trabajos sucios”, que van desde el correr rumores en contra de alguien o una institución, el uso de los medios de comunicaciones para fines nada éticos, igualmente con loas llamadas redes sociales, como también ocurre con el ataque a la moneda nacional que hasta ahora sigue siendo el bolívar que próximamente será “el bolívar soberano”…


Éste ultimo caso lo podríamos llamar “el sicariato financiero”, como aquellas personas que les pagan una cantidad superior al valor nominal de los billetes venezolanos para que viajen a países vecinos y contribuir de una manera contundente y determinante en la desaparición del efectivo en el territorio nacional y ser un factor clave para el ataque feroz a nuestra economía, afectando de manera significativa la cotidianidad de las y los venezolanos, por las incomodidades que se debe de pasar al no poder manejar efectivo para todas aquellas pequeñas transacciones, tan útil, como por ejemplo para el uso de transporte público, comprar un periódico, etc…

Otra modalidad es el sicariato económico, son los bachaqueros, que van más allá de ser “unos revendedores de productos de primera necesidad”, sino que presentan ciertas características: A.- altísima especulación de productos regulados de dudosa procedencia, B.- no les importa lo que piensan los demás, C.- Se aprovechan de la necesidad de las personas, revendiendo productos que no son fáciles adquirir, D.- muchos de estos bachaqueros son extranjeros…

Estamos viviendo momentos en las cuales hay personas que han sacado lo peor de de si mismo, en las que todas esas nuevas modalidades de sicariato, para nada les importa las consecuencias de sus actuaciones inescrupulosas, en donde hay una evidente ausencia de una moral colectiva que les haga ver que todas esas acciones son actividades incorrectas y llenas de un altísimo individualismo y ambición de ganar sumas de dinero “como sea”, y que solo les importa el hoy…
Politólogo.
bravisimo929@gmail.com

martes, 13 de febrero de 2018

La mejor medida contra el estado de sitio económico de Venezuela


Por Homar Garcés:

El incremento hiperinflacionario y los niveles de desabastecimiento crónico, unidos a la ineficiencia y la corrupción institucional presentes en cuanto a lo que debiera ser la efectividad de los canales de distribución de productos, obligan a plantear como una alternativa necesaria que el pueblo organizado, ya sea a través de los consejos comunales, de las comunas o de los comités de usuarios y consumidores que se lleguen a constituir, tenga una participación real y vinculante en el control de la grave situación económica que está confrontando Venezuela.



Si nos hallamos en una guerra económica, como lo manifiestan a cada rato los personeros del gobierno, lo lógico es pensar que se tomen medidas excepcionales (entendiendo lo que es una economía de guerra) que permitan derrotar al enemigo, en este caso, a los comerciantes inescrupulosos, a los bachaqueros y a los funcionarios públicos que han hecho de la corrupción un negocio muy lucrativo, a tal punto que ninguno de ellos se queja de la crisis en que se halla la generalidad de los venezolanos. En tal caso, debiera activarse una contraloría social de forma permanente, incluso entre los mismos organismos públicos a los cuales se les encomiende esta tarea, puesto que el burocratismo es uno de los principales resguardos de la corrupción y demás delitos que se cometen, al ocultar, obviar e impedir cualquier procedimiento legal que se inicie en su contra.  

Por otra parte, hay que advertir que la extensión del rentismo petrolero y la profundización del extractivismo, sobre todo con la explotación del Arco Minero del Orinoco y la implementación de la criptomoneda del Petro, estarían beneficiando, básicamente, al capital financiero, nacional o extranjero, lo que a la larga significaría desmantelar, de una u otra forma, lo que pudo ser la construcción de un sistema económico distinto en manos de los trabajadores y de los sectores populares, en el cual predominara el valor de uso por encima del habitual valor de cambio del capitalismo. Respecto a ello, se entiende la necesidad de obtener recursos y tratar de levantar la economía nacional, pero debe evitarse, en lo más que se pueda, recurrir a las fórmulas del neoliberalismo capitalista como única y última opción, lo que complacería grandemente a quienes, abierta y encubiertamente, desde adentro y desde afuera, se han opuesto a la alternativa democrática del poder popular soberano, esta vez con mayor empeño que cuando gobernaba Hugo Chávez.

La situación presente de Venezuela, con todo el diagnostico negativo que se pueda hacer a diario en cualquier parte del territorio nacional, exige la construcción colectiva y democrática inmediata de nuevos espacios de participación, así como de nuevos liderazgos, sin reciclajes, que estén verdaderamente comprometidos con la ampliación y la consolidación efectiva de una democracia participativa que rebase y elimine, al mismo tiempo, los límites impuestos por la demagogia y el clientelismo político.

El bloqueo o estado de sitio económico que padece Venezuela pudiera superarse si se trabajara ciertamente por hacer realidad el poder popular soberano, con suficiente independencia económica y política, lo que podría incidir, siendo optimistas, en la generación de los cambios estructurales que fueron postergados desde los tiempos de Chávez y que ahora son harto necesarios, aún más que antes, puesto que el viejo modelo político implantado por el puntofijismo ya caducó y se requiere uno más ajustado a los nuevos tiempos que vive el país. Esto debiera bastar para unificar a todos los sectores sociales y políticos alternativos en la puesta en marcha de una amplia propuesta de transformación estructural del Estado, como lo plantea, por ejemplo, el Frente Amplio Nacional Bolivariano (FANB), de modo que exista esa posibilidad no lejana, ni quimérica, de regenerar el país con hombres y mujeres realmente patriotas, dispuestos a defender los intereses nacionales por encima de cualquier interés particular, ya sea éste partidista o económico.- 

mandingarebelde@gmail.com

sábado, 27 de agosto de 2016

¿Por qué el 1ero de septiembre?

Edwin Martínez Espinoza.
Se les agoto la artillería de mentiras; la última cola el 06 de diciembre de 2015, los seis meses para sacar a Maduro, las leyes ilegales que aprobaron, los ataques contra los Poderes Públicos y la descarada entrega a los grupos de poder internacional, cada día que pasa se caen las caretas y se hacen visibles las grandes verdades.


En su locura llegaron a fabricar mentiras que lograron inocular en una buena parte de nuestra gente, como “picada de vampiro”; que no se encuentran productos de la cesta básica por culpa de Maduro y resulta que la harina pan la produce empresas Polar; ¿Por qué no culpar al dueño de esta empresa? La continuación de esta mentira es que la solución de todos nuestros males está en la liberación de los políticos presos por asesinos y la renuncia de Maduro.

Como en el paro nacional que “se les fue de las manos”, la guerra económica, el bachaqueo y toda su carga conspirativa también se les fue de las manos, ahora vienen por una acción insurreccional que les permita criminalizar al gobierno de violar los derechos humanos a  unos asesinos que aparecen como víctimas en las emisiones del palangre internacional.
Nada es casual, en nuestro país se realizara el encuentro de países no alineados y la convocatoria para incendiar las calles es el 1 de septiembre.

De alguna manera tiene lógica la desesperada locura de la oposición, ellos le prometieron a sus seguidores salir de Maduro en 2016 y solo tienen un trimestre para lanzarse por la aventura insurreccional que les permita captar el apoyo de la derecha internacional para una invasión que ya tienen un rato largo trabajando sobre la base de "ayuda humanitaria".
Con las consecuencias de la guerra económica lograron golpear la cotidianidad de las familias, el bolsillo y estómago del pueblo con el fin de generar descontento contra el gobierno y sacarle provecho al capital político que les genera la incertidumbre, negativa y fatalismo inoculados con la guerra psicológica.

La naturaleza y su modus operandi es conocido por todos, nadie está para caer en una trampa como la reedición de los sucesos previos al 11 de abril.

Mientras ellos han estimulado el robo cínico de bachaqueros, que no es otra  cosa que "el capitalismo popular" de María Corina Machado, el Presidente Maduro ha incrementado el salario las veces necesarias para proteger al trabajador.

Todavía faltan medidas como la derogación de la resolución número 08 del Banco de la República de Colombia pero estamos encaminados hacia la recuperación con el incremento de la producción nacional.

El gobierno revolucionario, al caracterizar que estamos frente a una guerra no convencional, con elementos internos y externos financiados por el gobierno norteamericano y grupos narcotraficantes "jefeados" por Álvaro Uribe Vélez; resolvió decretar emergencia económica y estado de excepción.
Pero como parte de las medidas anteriores, que la derecha se opuso en la asamblea nacional, fue puesta en marcha la activación de los CLAP y más reciente; fue lanzada la Gran Misión de Abastecimiento Seguro bajo la dirección del general Vladimir Padrino López, dando el carácter beligerante a la lucha contra la guerra económica.
La presencia de las Fuerzas Armadas en la vanguardia de esta lucha para satisfacer las necesidades existenciales de nuestro pueblo le da el elemento disuasivo y toda la violencia legal del Estado para enfrentar las mafias que atentan contra el bolsillo, el estómago, la paz y seguridad de nuestro pueblo.

Está de más alertar a las madres y padres de jóvenes que son captados por grupos reaccionarios para "contratarlos" para tirar piedras, generar focos y violencia, en la mayoría de los casos, son usados como condones y abandonados en la calamidad. No permitan que sus muchachos sean seducidos por estos grupos violentos que más temprano que tarde pagaran por sus acciones mercenarias.

La oposición en Venezuela es tradicional; ellos se rigen por el calendario escolar, se van de asueto en las temporadas que salen nuestros hijos de vacaciones. Son unos irresponsables, inmorales y asesinos que están buscando un baño de sangre inocente para justificar la intervención extranjera en esta tierra, donde están los metros de tierra que a nosotros nos tocan del planeta, pero serán derrotados hoy, mañana y siempre por los hijos de Bolívar y Chávez.

Ellos convocan a la violencia y nosotros desde Patria Para Todos convocamos para ese mismo día 1ero de septiembre a las jornadas Populares por el CLAP.
Hasta la victoria siempre!

Miembro Secretariado PPT Zulia.
@juanparao
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif