Mostrando entradas con la etiqueta Tumeremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tumeremo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2019

Alerta: Guyana se suma a la trama de la invasión contra Venezuela y lo ocurrido recientemente en Tumeremo



Por Juan Martorano:
La divulgación del panfleto de la Bachelet pretende ser utilizado como un punto de inflexión de los nuevos planes contra la Revolución Bolivariana. Se pretende utilizar la institucionalidad de Naciones Unidas (controlada por EEUU) para construir todo un relato y toda una narrativa para justificar una invasión de tipo “humanitaria” contra Venezuela.


Ese elemento ha actuado como disparador de los últimos acontecimientos: Gracias a la activación en las plataformas tecnológicas y redes sociales digitales del comandante y buen amigo, William Ernesto Izarra, hemos podido enterarnos que Guyana, con apoyo del Caricom, ha comenzado a ofrecerse al Comando Sur. Nos sugiere Izarra, y eso lo empezamos hacer a través de este artículo, que hay que agregar en los análisis esta situación. Evidentemente Guyana como país pequeño y humilde no tiene nada.

Siempre se ha pensado, dentro de los escenarios potenciales de conflicto con Venezuela, privilegiar la posición de Colombia. Evidentemente, esto obedece a razones militares, políticas, económicas y culturales. Pero la realidad que hoy nos ocupa, debe plantearnos mirar hacia otras latitudes como en el caso de la República Federativa de Brasil, la República Cooperativa de Guyana o el ABC del Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao).

Guyana le dice al tal Craig Faller, almirante y jefe del Comando Sur de EEUU, halcón del imperio y detractor de la Revolución Bolivariana y por ende, obstinado enemigo del gobierno de Nicolás Maduro: “Welcome, este es su territorio para servir de plataforma a las fuerzas invasoras.”
Por eso, gracias a las advertencias del comandante Izarra, Guyana ha conseguido apoyos importantes en el mundo y se ofrece al Comando Sur. En ese sentido, debemos hacer seguimiento y tomar muy en cuenta en los análisis diarios que se puedan hacer en lo sucesivo esta variable en la actual coyuntura. Y como le agrega este entrañable hermano, Guyana de humilde y pequeño no tiene absolutamente nada.

En ese orden de ideas, es que la periodista Pableysa Ostos, corresponsal de El Universal en el estado Bolívar, e independientemente de su condición de mujer (la cual no irrespeto y que mi respuesta será estrictamente política) actuando como mercenaria de la comunicación social en mi país, señaló que hace un par de días, funcionarios del Ejército habrían sostenido un enfrentamiento en el fundo Juan de Dios vía San Marco, en la población de Tumeremo, municipio Sifontes, en el estado Bolívar. En la referida confrontación, según Ostos, habría arrojado el saldo de seis hombres fallecidos y una mujer, procediéndose además a la incautación de una moto; granadas, un fusil AK 103, un revólver, dos pistolas y dos escopetas
.
Desde hace un rato largo ya, y varias veces que lo hemos advertido por vías como éstas, el sur del estado Bolívar, y particularmente los que tienen una actividad minera importante como El Callao, Sifontes, Gran Sabana, por sólo mencionar tres, ha sido epicentro de mafias de estas características, incluso de mercenarios del paramilitarismo colombiano (que los medios hegemónicos pretenden catalogar como presencia de fuerzas guerrilleras del ELN), es parte de las acciones contra nuestro país, que fue advertida por este humilde servidor, incluso en la época del Comandante Chávez. Recuerdo que hasta tuve la oportunidad de entregarle al propio presidente de la República en aquel entonces todas las pruebas y la documentación correspondiente sobre el incipiente accionar de esos grupos criminales y su incidencia en lo concerniente a nuestra Seguridad y Defensa de la Nación.

Algunas decisiones se tomaron al respecto, otras no, supongo producto de la enfermedad, posterior fallecimiento del comandante y los poderosos intereses que se tocaban en aquel entonces, muchos de ellos infiltrados dentro del propio partido de gobierno y estructuras jurisdiccionales e institucionales en la referida entidad federal, y las cuales se encuentran prácticamente intactas.

Por ello, mucho cuidado y atención del desarrollo de los acontecimientos en los próximos días, cuidado sino en las próximas horas. Es evidente que se buscan generar las condiciones más proclives para una invasión militar de tipo humanitaria en contra de Venezuela, pero la liebre pretende saltar por donde menos se espera.
Y hay que poner mucha atención con respecto al estado Bolívar, no sólo por ser ésta una entidad fronteriza, sino que es la más extensa del territorio nacional (242.000 kilómetros cuadrados), y por ende, la que pudiera presentar mayores vulnerabilidades, en el marco de las amenazas a nuestra seguridad como Estado- Nación, y de las agresiones multidimensionales y multiformes.

Otra razón más, para que el día de mañana, 13 de julio de 2019, además del rechazo al panfleto de la Bachelet, combatamos sin temor estas nuevas agresiones que pretenden concretar sobre la Patria de Bolívar y de Hugo Chávez.
¡Leales Siempre! ¡Traidores Nunca!

¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!
jmartoranoster@gmail.com

martes, 30 de octubre de 2018

El estado Bolívar: ¿Otro Esequibo?


Por Juan Martorano:
Inicialmente, había pensado realizar un análisis sobre los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y regionales en Brasil, pero ya varios compañeros y compañeras me antecedieron en los análisis y apreciaciones sobre el tema (incluso mucho mejores que las opiniones que podía haber dado). Y es por ello, que pudiera tocar tangencialmente el tema, pero con un tema que, a mi juicio, insisto, debe ser tratado como de seguridad de Estado.

Me refiero una vez más al estado Bolívar, y más específicamente a los municipios del sur de dicha entidad federal, que son 7 en total (Angostura, Cedeño, Piar, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana) de los cuales, dos comparten fronteras con países como Guyana y Brasil, cuyos gobiernos hoy en día son hostiles al venezolano, y prestos a los planes que la administración Trump tiene para con Venezuela.

Hemos podido observar, como en menos de dos semanas, se han registrado hechos de particular violencia en el municipio Sifontes, y particularmente en la localidad que sirve de capital a tan estratégico e importante municipio: Tumeremo. Se ha comprobado como los denominados “sindicatos” han tenido fuertes disputas con fuerzas irregulares, bandas criminales, efectivos del Ejército, Guardia Nacional Bolivariana, policía estatal y municipal corruptos con fuerzas de seguridad y orden, por el control territorial de minas y de importantes yacimientos en la zona, que se ha traducido en acciones que en la mayoría de las ocasiones los habitantes de esos sitios prefieren mantener en silencio, son pena de pagar con su vida si cometen declación de lo que allí viene ocurriendo.

Vaya que los dossiers escritos en su momento por este servidor, entregados en las propias manos del Comandante Inolvidable sobre varias alertas que hicimos, sobre uno de los epicentros de la conspiración contra la Revolución Bolivariana se encontraba (y se encuentra) en el estado Bolívar es una triste realidad, la cual estamos obligados a cambiarla.

Como una pequeña digresión, ya pudimos enterarnos que en el municipio Caroní de la referida entidad federal (Puerto Ordaz y San Félix) el que electoralmente tiene la mayor cantidad de votantes, y por ende tiene una importancia político- electoral considerable, la tarifa del pasaje de transporte urbano amaneció en 5 bolívares soberanos. Imagino que situaciones como estas se replican en el resto de la geografía nacional, pero esto será objeto de un artículo aparte para referirnos a tan espinoso tema.

Los sucesos que se vienen registrando en el sur del estado Bolívar son sumamente peligrosos, y evidencian la ausencia tan siquiera del más mínimo estado de Derecho. Debemos entender que ESTA EN RIESGO LA SOBERANÍA del sur de Bolívar, y, por ende, del país. La indiferencia, o la posible COMPLICIDAD en el tráfico del oro por los responsables de hacer justicia, amenazan esa zona y de que pueda convertirse en otro Esequibo (que de hecho lo tienen bien cerca).

Desde que en su momento ciertos actores políticos supuestamente revolucionarios, y que en vida del Comandante Chávez lo traicionaron, entregaron a sus mafias y a sus criminales intereses, en Bolívar se encuentran sumidos en la malsana y hasta mortal falta de derechos, de ahí para adelante, todo ha ido cuesta abajo. Nada ayuda.

La amenaza en el sur del estado Bolívar crece ante la CERO autoridad y la AUSENCIA DE ESTADO. Ahora, con la llegada de la extrema derecha en Brasil, quien se expresa contra Venezuela, prometiendo tomar acciones con insinuaciones CLARAMENTE BÉLICAS.

De ahí que la evaluación que debe hacer el Presidente Nicolás Maduro, como Jefe de Estado y conocedor de la realidad guayanesa (ya que, como Canciller y Vicepresidente Sectorial de Política, varias veces visitó la zona por instrucciones del Comandante Chávez y por su ascendencia sobre varios de los dirigentes obreros y sindicales de la zona)  y del magistrado- presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y entender que nada de lo que hagan se resolverá contra las bandas y el crimen organizado que allí operan, si como una de las primeras medidas que se adopten sea el allanamiento e intervención de tribunales, sacudón en las estructuras jurídicas de la zona, y PONGAN PRESOS A MÁS DE UN JUEZ CORRUPTO, CÓMPLICE Y ALCAHUETE.

Insisto en lo que en otras oportunidades he señalado. En buena hora llegó el M/G Justo Noguera Pietri y está realizando un trabajo encomiable en la región. Pero Justo Noguera sólo no puede, y digo más de lo que ya he señalado aún. No solo debe contar con un buen equipo técnico político que lo respalde en su gestión como gobernador y ahora como vicepresidente del PSUV en la región sur; sino contar con un apoyo más fuerte y decidido de la Vicepresidencia Sectorial de Política, Soberanía y Paz, dirigida y de la mano del G/J y actual ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, del Comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO), A/J Remigio Ceballos Ichazo, y del M/G y Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol Torres, para hacer un trabajo similar al que realiza el protector del Tàchira, Freddy Bernal, de golpear duramente a las mafias de dicha zona, que al igual que Bolívar, es estado fronterizo, y cuyo gobierno es hostil al nuestro.
¡Bolívar y Chávez viven! ¡Y sus luchas y la Patria que nos legaron siguen!
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
jmartoranooster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com,  juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar