Mostrando entradas con la etiqueta Fake News. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fake News. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2019

Las “fake news” en la economía inmoral



Por  Rafael Ugalde:

El fin primario de esta columna, muy humilde, por cierto, en comparación con las de “expertos” y destacados coeficientes intelectuales escribidores en” La Nación”, era referirme a nuestro fracaso en los Juegos Panamericanos de Perú, así como  las diversas intensidades alcanzadas por las llamadas “fake news” en todos nuestros grandes medios de comunicaciones ocultando contextos, exaltando falsos patriotismos o simplemente invisibilizando lo insostenible,  respecto a una selecta casta de calificados burócratas deportivos.


Debieron transcurrir 36 años de decorada dictadura neoliberal en México –pintada de ejemplar “democracia” por la mafia institucionalizada- para detectar las cuotas de falsedad, en cuanto al llamado déficit fiscal provocado por altos salarios de empleados estatales y otros “gastos” sociales, con el único fin de ocultar el pillaje aristocrático en nuestros países. El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este año “congelar”  impuestos, elevar  salarios  para dinamizar la economía interna, subir las jubilaciones, acrecentar la ayuda a los  discapacitados, con solo los fondos recuperados de la corrupción en las altas esferas, reactivar las empresas públicas asfixiadas y enunciar al endeudamiento interno.

La corrupción, en el nuevo enfoque, no es el pobre diablo vendedor de cigarrillos al menudeo o aguacates contrabandeados, para llevar el litro de leche a casa, sino está en las cúpulas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, Instituciones  etc., con sus lujos, pago de comisiones, viajes, “moches” por concesiones, “reconocimientos” por obras contratadas por un valor y finalizadas con doble precio, salarios estratosféricos en magistraturas, parlamentos, banqueros, asesorías, propaganda institucional etc.

Esta necesidad de moral en la economía, frente a sus pillos descarados, que permea el derecho internacional, la diplomacia, el comercia, etc., está manifestada  en el reciente XXV Encuentro de Sao Paulo celebrado en Venezuela – por cierto, los abanderados de la “libertad de prensa” y enemigos de las “Fake News” acá, hicieron mutis-; pues ya es insostenible en Argentina, por ejemplo, el hambre generalizada en ciertos sectores de la población, en Colombia hay 500 mil niños desnutridos, mientras los banqueros celebran a los largo y ancho de América Latina ganancias arriba de 30% promedio.

En Costa Rica, la estrangulación de la Seguridad Social es evidente: no es gasto los altos salarios pagados a los tecnócratas de lujosas corbatas, ni el pago de sobre precio de medicamentos, ni la compra de servicios a hospitales privados, pero sí está obligada a reportar como gasto si quiere producir sus propias medicinas, (más allá de la  de la crema de rosas entregada veces a sus asegurados),  la creación de laboratorios, la adquisición de aceleradores lineales, etc.
Contrasta lo anterior con los ₡25. 029 906 960,00 ($ 44.616.589) como monto máximo a pagar por los costarricenses a los partidos políticos – defensores a muerte del “crecimiento” económico sin desarrollo humano -,  por 3 904 159 votos ($ 11.42 por cada sufragio), emitidos en las elecciones de 2018, según datos oficiales.

O las exenciones de al menos de ₡ 6.210,000,000 millones anuales por impuesto de renta a 138 poderosas empresas consideradas grandes contribuyentes, que declararon  pérdidas o falta de ganancias por varios años, según público el Ministro de Hacienda en diciembre de 2018, por orden de un alto tribunal de la república. De lo contrario nadie se hubiera enterado.
 Si una empresa considerada “gran contribuyente” – ganan más de   450 millones anuales- deja de tributar el 10% de renta, esto significa ₡ 45 millones anuales mínimo, por 138 de ellas, nos da ₡ 6,210,000,000 perdonados por la hacienda pública ( $ 10,781,250 ). Si a eso se suma que estos “regalos fiscales” vienen desde hace más de cinco años, la deuda con la sociedad costarricense es de al menos $ 53,906,250 millones.

No hay impuestos a la población suficientes, ni venta de activos estatales, ni “ahogamientos” ni “rebalanceos” de Refinadora de Petróleo (RECOPE), ni de la Caja del Seguro Social, ni del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ni desnaturalización de la educación universitaria pública suficientes, pues atribuir el faltante fiscal únicamente al pueblo es una mentira de los que hicieron un negocio con su ética y despojaron de toda moral a la economía.

Periodista, abogado y notario graduado por la UCR.
rafaelangeluq@yahoo.com

miércoles, 11 de abril de 2018

Las Fake News como armas guerra de 4ta generación


Por Rolando Prudencio Briancon:

Las noticias falsas se han dado desde siempre, que hasta en la creencia popular infantil se conoce la historieta de aquel travieso pastorcito que cada vez alborotaba a la comunidad con la noticia falsa: “Ahí viene el lobo, ahí viene el lobo”. Claro que el mismo nunca aparecía, hasta que cuando apareció, nadie le creyó, por lo que el lobo terminó devorándose sus ovejas, sin que nadie corriera en su auxilio.
Un caso similar como la propalación de una noticia falsa, y que no hace a un cuento infantil, sino a un  relato tan trascendental como el que hace al misterio del a creación -según la religión católica- la explicó hace poco el Papa Francisco, señalando que la primera Noticia Falsa que conoció la humanidad, fue el de la tentación que la serpiente indujo a Adán y Eva, haciéndoles creer que comiendo del fruto prohibido, tendrían los mismos poderes de Dios.



Hoy las noticias falsas, se han convertido en las armas de “cuarta generación”, que han cobrado vigencia por cuanto el escenario en el que se las vierten son dentro las nuevas Tecnologías de Información (T.I), que exponencialmente ha superado en grado sumo al grado de difusión de información -desde ya interesada- través de los soportes informáticos de las redes sociales, donde lo falso se convierte en verdadero.
 Sólo por dar un par de ejemplos de recientes Noticias Falsas, se ha conocido el caso de los “Ataque Acústicos”, que Washington acusó al gobierno  cubano de haber provocado un ataque sónico contra funcionarios de la embajada estadounidense emplazada en La Habana.

Esta Noticia Falsa  ha sido desmentida por una investigación realizada por la propia Universidad de Michigan, que según el investigador Kevin Fu, los mismos: “se habrían producido por una posible interferencia entre dos fuentes de ultrasonido muy cercanas a los afectados: una, un dispositivo de escucha y espionaje; la otra, un bloqueador ultrasónico de dicho aparato”. Vale decir que por la propia actividad de espionaje que los estadounidenses desarrollaban dentro su legación diplomática, fueron quienes provocaron los ataques acústicos contra sus propios funcionarios diplomáticos.

Otro caso mucho más recientes, ha sido el del envenenamiento del doble agente Serguei Skripal, y su hija Yulia en Inglaterra, acusándose automáticamente al gobierno ruso, como el responsable del envenenamiento con las sustancia química conocida como Novichok, que no ha sido producida; solamente por laboratorios rusos, sino que pudo producirse en cualquier otro laboratorio británico, por lo que esa alevosa acusación, busca desprestigiar al Kremlin.

 Y es que los EE.UU., para mantener su hegemonía ha recurrido a éste tipo de adulterino arsenal de armas, como son las “fake News”, las cuales tienen como campo de la lucha política a las Redes Sociales, y como trofeo guerra a las mentes de la gente, para que posicionar en el imaginario colectivo la idea  de que invencibilidad del imperio yanqui está intacta.
prudenprusiano@gmail.com