Mostrando entradas con la etiqueta judíos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judíos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2020

A 72 años de la Nakba y a 82 del Holocausto genocidio Palestinos



Por Franklin Ledezma Candanedo:

Restauramos la vigencia de la resolución 3379, que declaro el sionismo una forma de racismo  
 La Nakba, que en árabe significa «catástrofe», se conmemora cada 15 de mayo y remite a la expulsión por la fuerza y éxodo de la población autóctona palestina entre junio de 1946 y mayo de 1948 como consecuencia de la Guerra árabe-israelí que llevó a la creación del Estado de Israel (https://www.clacso.org/a-72-anos-de-la-nakba-palestina/).



El calvario del Palestina se inició el 6 de marzo de 1938,  fecha en que se produjo la primera matanza en el mercado de Haifa, donde murieron mínimamente 18 árabes palestinos y más de 38 resultaron heridos, atentado perpetrado por los integrantes de las milicias extremistas sionistas del Irgun (Etzel) y Stern Gang (Lehi).

Por lo tanto, el genocidio de los palestinos dura 82 años, tiempo en que se produjeron 92 matanzas hasta el año 2018. ¡Monstruosa acción contra este pueblo hermano, en tanto que el tan publicitado holocausto judío a manos del nazi fascismo sólo duró 3 años: 1942-1945!

En la presentación del libro “Nakba – Palestina, 1948”, se explica que:

“la guerra de 1948 que condujo a la creación del Estado de Israel tuvo como consecuencia también la devastación de la sociedad palestina. Por lo menos el 80 por ciento de los palestinos que vivían en la parte más grande de Palestina sobre la cual se estableció Israel –más del 77% del territorio palestino– pasaron a ser refugiados. Su destino dependía de las decisiones de los políticos de los países a los cuales ellos huyeron o burócratas de las agencias internacionales. La minoría de los palestinos –en cualquier parte de 60.000 a 156.000, según las fuentes–, quienes quedaron detrás, pasaron a ser ciudadanos nominales del recién establecido Estado judío, sujetos a un sistema separado de la administración militar de un gobierno que también confiscó el grueso de sus tierras” (https://www.clacso.org/a-72-anos-de-la-nakba-palestina/).

La tragedia palestina, mediante la conspiración de los gobiernos europeos y del imperio hegemónico, luego de la Segunda Guerra Mundial, se produce como resultado de la creación  del estado artificial de Israel y de la división de  los pueblos árabes para así robar sus riquezas, entre las que se encuentra el petróleo. El pueblo palestino sufre en carne propia el terrorismo de los judíos que llegaban –y llegan- desde países diferentes y les expulsan por medio de la fuerza, utilizando armas sofisticadas y la reiterada violación de sus derechos civiles y humanos.

La Nakba se inició en 1948 y continúa hasta hoy,  a través de un robo sostenido de tierras palestinas para los asentamientos y comunidades judías,  la destrucción de viviendas y tierras agrícolas palestinas, la revocación de los derechos de residencia, las deportaciones, los brutales  ataques  militares que provocan bajas civiles y la negación del derecho internacionalmente reconocido del retorno a millones de refugiados palestinos apátridas.

En artículo titulado  “EL SIONISMO, UNA FORMA DE  RACISMO: CÓMO SE  ORIGINÓ LA RESOLUCIÓN 3379”, escrito por el intelectual y patriota mundialmente reconocido, Julio Yao, ex Asesor de Política Exterior del general Omar Torrijos y del Canciller Juan Antonio Tack, publicado en ALAI-AMLATINA, nos explica:

“En la Conferencia del Año Internacional de la Mujer de Naciones Unidas en México del 19 de junio al 2 de julio de 1975, el Gobierno me designó como responsable de la política exterior de la delegación femenina en dicha Conferencia para seguir internacionalizando nuestra causa”.

Aclara que en dicha actividad un miembro de la delegación de Irak le propuso que Panamá copatrocinara una resolución que equiparaba al sionismo como una forma de racismo e  indica que le pareció correcta la apreciación, “porque la ideología sionista olía a África del Sur, apartheid, segregación, discriminación racial y a la antigua Zona del Canal de Panamá con su “Gold Roll” para los blancos y su “Silver Roll” para negros (Planillas de Oro para blancos y Plata para negros), así como los baños segregados según el  color de su piel”.

“El atropello y la opresión sionista a los palestinos evocaban en los panameños un amargo recuerdo de la presencia colonial estadounidense, de manera que rubriqué el proyecto de resolución propuesto a través de Irak sin pensarlo dos veces”.

Julio Yao advirtió que “el pleno de esa Conferencia aprobó la resolución del sionismo como una forma de racismo y la del Canal, que fue la primera aprobada en la ONU que le daba a Panamá la razón”.

La Resolución 3379 de 10 de noviembre de 1975, que recogía la Declaración de México y fue ratificada por la Asamblea General de la ONU, manifestaba que  "la paz y la cooperación internacionales exigen  la eliminación del colonialismo y el neocolonialismo, del sionismo, del apartheid y de la discriminación racial en todas sus formas". Fue aprobada por 72 votos a favor, 35 en contra y 32 abstenciones.

“Sin embargo,” -- aclaró Yao -- “la resolución —que era de carácter declarativo y no vinculante—fue revocada en su parte determinativa por la Resolución 4686 del 16 de diciembre de 1991, bajo fuerte presión de Estados Unidos, y es una de las más cortas en la historia de la Asamblea General”.

Julio Yao señaló que “la Resolución 3379 quedó en suspenso pero no eliminada, y es necesario reactivarla para luchar contra la segregación, la discriminación y el apartheid. No es posible legitimar el sionismo como base de un Estado porque ello equivaldría a aceptar el nazismo como sustento de una nación”.

Y concluyó: “Ahora que Israel ha anunciado que van a legitimar en este mes de julio la ocupación de Cisjordania (territorio palestino ocupado ilegalmente), nos corresponde restaurar la vigencia de la Resolución 3379 y continuar la lucha contra el apartheid, la segregación y la discriminación”.

Fraternal saludo y adelante, siempre adelante (indoame08 – 17/07/20).
(Periodista y Escritor)
indoame08@gmail.com

sábado, 20 de octubre de 2018

EEUU Hablando de millonarios estadounidense


Por Néstor García Iturbe:
Recientemente, muchos diarios estadounidenses publicaron el origen de la fortuna de la familia Trump, lo cual fue divulgado por algunos compañeros en Cuba, como si hubiera millonarios buenos y millonarios malos, es decir sin tomar en cuenta que el origen de la fortuna de los millonarios está plagada de crímenes, extorsiones, violaciones de impuestos y  decenas de manejos sucios, llámese el millonario Trump, o tenga otro apellido.


Aunque sobre este asunto ya publiqué el 8 de octubre mi artículo, titulado DONALD TRUMP, EL UNICO MILLONARIO EXISTENTE EN ESTADOS UNDOS, con la información obtenida en el libro “The Rober Barons”, ahora les proporcionaré un poco más de conocimiento sobre el origen de varias fortunas, en este caso fruto de una investigación que realicé y fue publicada en mi libro
“Estados Unidos, de raíz”, del Centro de Estudios Martianos, editado en el 2007.

En el Capítulo X de dicho libro, dedicado a la II Guerra Mundial, en la página 218 hasta la 223 aparece un epígrafe denominado “Vinculación nazi-norteamericana”, que por su extensión no reproduzco en este artículo, pero les ofreceré un resumen de lo tratado en dicho epígrafe.

La Ford Motors Company, propiedad de Henry Ford, estableció una filial en Colonia Alemania, para fabricar autos y camiones, los cuales vendía a Hitler y este los utilizaba para el traslado de tropas.  En las fábricas de la Ford, la mayoría de los obreros eran prisioneros de guerra y judíos que estaban en prisión, por los cuales la Ford pagaba un bajo salario a sus captores alemanes.

En el año 1938, Henry Ford recibió una medalla del gobierno alemán en agradecimiento por los servicios prestados. Se la entregó el propio Gohering. En abril de 1939, la Ford Motor obsequió un millón de marcos a Hitler con motivo de su cumpleaños.

El General Motors Company no podía ser menos que la Ford. Desde su subsidiaria del Adam Opel, también con trabajo esclavo de prisioneros y judíos, fabricó 15,000 camiones para las tropas de Hitler, los cuales posteriormente fueron utilizados en la invasión a varios países europeos.

La firma de abogados Sullivan and Cromwell en 1940 representó la empresa alemana Bosch, fabricantes de bujías. Para que la empresa nazi pudiera retener el control de .las operaciones en Estados Unidos, la firma de abogados creó una empresa fantasma en Suiza. Uno de los principales gerente del bufete Sullivan and Cromwell era John Foster Dulles.

Para poder continuar las operaciones financieras. La banca alemana se vinculó a la estadounidense, para esto adquirieron en 1942, la Sucursal de Paris del Chase National Bank, que posteriormente se convirtió en el Chase Manhattan Bank, propiedad de la familia Rockefeller. En la sucursal de Paris se depositaron fuertes sumas de dinero y valores  frutos del despojo  a los judíos que se hacían prisioneros.

Dentro del sector bancario, los nazi también cultivaron los negocios con la Union Banking Company, donde hicieron fuertes depósitos de dinero. Dentro de los ejecutivos de este banco se encontraban Prescott Bush y George Herbert Walker, ambos de la familia Bush de la que dos miembros fueron presidente de los Estados Unidos.  Este banco financió operaciones de Fritz Thyssen, industrial alemán, fundador del partido Nazi que llegó a ser Consejero de Adolfo Hitler.-

Como consecuencia de los negocios bancarios, Thyssen que controlaba una gran cantidad de dinero, por medio de la Unión Bank Company contactó al magnate ferrocarrilero W. Averell Harriman con el que fundó una empresas bancaria denominada Bank Voor Andel (Banca de Comercio y Navegación). Estas vinculaciones de negocio también fueron aprovechadas por Clarence Dillon, que entró con Thyssen en un negocio de fabricación de acero, básica para la preparación y ejecución de la II Guerra Mundial.  En todo esto participaban también Prescott Bush y George Herbert Walker.

La International Business Machine, más conocida por la IBM, también aprovecho la oportunidad que brindaban los nazis. El fundador de esta empresa, Thomas J .Watson, Aquellos eran los tiempos de las máquinas perforadoras y las impresoras, las cuales se utilizaron para realizar el primer censo racial  de Alemana.  Posteriormente se incluyeron en el censo las informaciones de países ocupados, lo que ayudó grandemente a la localización y encarcelamiento de  judíos y otros peligrosos para la supremacía blanca.  El propio Adolfo Hitler,  entrego a  Watson la Cruz del Mérito del Águila Alemana, con Estrella, una de las más altas condecoraciones de la Alemania nazi.

Cerca de 300 empresas estadounidenses estuvieron colaborando con la Alemania nazi mientras esta invadía los países de Europa.

Después de conocer esta información, a la que pudiéramos agregar otras, el padre de Donald Trump evadiendo impuestos pudiera compararse con el ingenuo de la escuela. 
sarahnes@cubarte.cult.cu

viernes, 14 de septiembre de 2018

La derecha extrema, incluso neonazi, crece en Europa


Por Sergio Ortiz:
Al calor de recortes crisis económica y xenofobia

En agosto se vieron manifestaciones de la ultraderecha en Alemania, cazando inmigrantes. Es un fenómeno que recorre a buena parte de Europa.
El mundo no gana para sustos. En los países imperiales más importantes sigue gobernando la derecha “civilizada”, corrida cada vez más hacia el extremo. Además del socio mayor, con Donald Trump en la Casa Blanca desde enero del año pasado, la Unión Europea tiene mayoría de gobiernos de ese signo. Emmanuel Macron en Francia, ganó los comicios de abril de 2017; Angela Merkel hizo otro tanto en Alemania en septiembre de ese año, inaugurando su cuarto mandato; la primera ministra británica es Theresa May, de rancia estirpe conservadora; el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, es de la xenófoba Liga Norte, etc.

Dentro de esa constelación a lo sumo deben computar la baja de Mariano Rajoy, que venía sobreviviendo a varias crisis políticas (ruptura de Cataluña) y terminó destituido por corrupción.
La tendencia general de esas administraciones es hacia la derecha del espectro, aun cuando se hayan presentado como alternativa “democrática” frente a la derecha más alocada, caso de Macron versus Marine Le Pen, del Frente Nacional. Otro tanto con May respecto a Nigel Farage, del derechista Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) promotor del Brexit o salida de la Unión Europea.

No es que no existan diferencias entre unos y otros líderes y partidos, del mismo modo como Hillary Clinton no era exactamente igual que Trump, pero en buena parte de las temáticas hay similitudes.
Y eso se advierte más en tiempos de crisis, cuando varios ganadores de elecciones al poco tiempo bregan por cambios tan reaccionarios como sus vencidos. Macron es un ejemplo, con su reforma laboral. Hace exactamente un año fue la primera huelga general de gremios contra esa precarización que se quiso imponer con 5 decretos.

Pronto se apreciarán los límites del presidente español, Pedro Sánchez, del PSOE. Al inicio de su gestión quiso diferenciarse de Rajoy y permitió que Aquarius, un barco de ONG con refugiados africanos, pudiera desembarcarlos. Ya se negó a hacerlo en otros casos y devolvió 116 migrantes a Marruecos, alineándose con la tendencia tan poco humanitaria de sus colegas de la UE. El Aquarius estuvo muchos días sin ingresar a Catania, por negativa de Salvini, quien logró derivarlo a España y puso en su Twitter: “los barcos de ONGs ya no pisarán Italia”.

Derecha de la derecha
La derecha tradicional (conservadores, populistas, liberales, democristianos o socialdemócratas) aplica políticas de ajuste económico y reformas precarizado ras, desmontó el Estado de Bienestar con que el capitalismo quiso blindarse del comunismo tras la II Guerra Mundial, dedica altos presupuestos de guerra (por más que su 2 por ciento del PBI no contente a Trump) y es cruel con los refugiados de cuyos dramas de guerra y hambre resulta responsable.

Pero allí no termina el drama. A la derecha de esa derecha vienen creciendo quienes se rozan con el neonazismo o son parte del mismo, en Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia, Italia, Reino Unido, etc.
Ese crecimiento se nota en su capacidad de movilización, pero también en el aumento de su caudal electoral, con agrupaciones que los representan y tienen bancadas propias en 18 países de la UE.
Por primera vez una fuerza neonazi como Alternativa para Alemania (AfD) llegó al parlamento federal en 2017 y junto a grupos similares, como Pegida, ha fogoneado los recientes disturbios y agresiones a inmigrantes en Chemnitz.

Ya se mencionó al Frente Nacional de Le Pen, Liga Norte de Salvini y UKIP de Farage. Hay que añadir al Partido de la Libertad en Holanda, de Geert Wilders; su similar de Austria, de Norbert Hofer. También al Fidesz en Hungría, del primer ministro Viktor Orban, promotor del grupo de Visegrado cerrado a la admisión de refugiados, incumpliendo los degradados acuerdos de la Unión Europea. En Hungría hoy no sólo están cerradas las fronteras para los inmigrantes sino que se votan leyes xenófobas y se vuelve a perseguir a gitanos y judíos.

Hasta en países de tradición socialdemócrata y de puertas abiertas a la inmigración, como Suecia, ha crecido la neonazi SD (Demócratas Suecos), de Jimmie Åkesson. Ya en 2010 tenía 20 diputados y hoy es la tercera fuerza política con diferencia mínima con la segunda.
Ese mayor desarrollo se explica en buena medida por la pérdida de derechos de la población debido al ajuste y la crisis, y que SD atribuye en exclusividad a la llegada de inmigrantes.

La relación entre ajuste económico-aumento de la xenofobia, y giro a la ultraderecha, está bastante estudiada. Junto al descarte de los partidos implicados o vistos como responsables de ese achique se cuela la crítica general a la política (el famoso “son todos chorros”) y allí está la oportunidad para los neonazis. Estos también son políticos, pero aparentan caer como vírgenes del cielo. La crisis es el tibio y espeso caldo de cultivo...

Lo que no se conocía tanto es que las redes, en especial Facebook, es una herramienta excelente para el auge de los neonazis de Alemania. Investigadores de la Universidad de Warwick detectaron que las ciudades de ese país con mayores ataques xenófobos también tenían un uso más alto de la plataforma. Con trolls o sin ellos, remachar un millón de veces que la culpa de los recortes es de los inmigrantes, dicho por tanto ignorante ajustado e indignado, ha sido una red excelente para la pesca de AfD. ¡Qué importa que a principios de mes murieran 100 migrantes al cruzar el Mediterráneo! ¡Se hubieran quedado a morir de hambre en África en vez de venir a robar el pan en Sajonia!

ortizserg@gmail.com

miércoles, 24 de mayo de 2017

La noche de las antorchas

Por Daniela Saidman   Desde la otra orilla
  
Esa noche de mayo de 1933 caminaron por las calles. Llevaban antorchas encendidas y una lista de libros peligrosos. La mayoría de ellos eran jóvenes estudiantes. Doble propósito tuvo aquel fuego. Con él saludaron al terror y al odio, y se lanzaron ciegos a la destrucción del papel como si con aquel gesto pudieran exterminar la sensibilidad y la inteligencia.


Más de 15 millones de judíos, polacos, gitanos, homosexuales y comunistas fueron asesinados durante el reinado del nazismo en Europa.

También por aquellos años, en octubre de 1936, el fundador de la legión española, el general Millán Astray tuvo un encuentro con Miguel de Unamuno. El primero, viejo fascista español, irritado ante el verbo del poeta vasco, le espetó “Qué viva la muerte”, una rara paradoja que dejó al descubierto la irritación que el fascismo le ha tenido siempre a la inteligencia humana.

200 mil desaparecidos tiene España como una herida abierta.

84 años después, en mayo de 2017, muy lejos de la Europa de Hitler, Mussolini y Franco, resuenan aquellos ecos y encienden la noche las antiguas antorchas que creíamos apagadas.

“Vencer no es convencer, y hay que convencer, sobre todo, y no puede convencer el odio que no deja lugar para la compasión”, dicen que dijo Unamuno en la Universidad de Salamanca. El odio no puede convencer sino a aquellos pocos que pretenden convertir la vida en una hoguera y de esos, no somos nosotros.

dsaidman@gmail.com