Mostrando entradas con la etiqueta coima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coima. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

¿Quiénes acompañaron al Presidente en este desastre económico y social argentino?- Tercera parte


Por Norma Ferreyra: 

La ruta del dinero M: …..”Existen gravísimos casos de corrupción que involucran a Mauricio Macri, su grupo empresario y los funcionarios que lo rodean. Suman, más 11.000 millones de pesos. La deuda en el Correo – que data de hace 18 años -, en la que se intentó una maniobra para esconder 4.800 millones de pesos.  También la irregular compra de parques eólicos y la inmediata venta con una ganancia para la familia presidencial de 2.760 millones de pesos. En la maniobra utilizaron sociedades armadas incluso en Luxemburgo y un insólito préstamo de 5 millones de dólares al hermano presidencial.



 Además, el caso de Ausol, la empresa más importante de peajes, de donde se llevaron, 2.300 millones de pesos, después de aumentar el peaje 250 por ciento, la acción que cuando la vendieron pasó de 4 pesos a 75,50 pesos. En ese momento, el grupo Macri vendió el siete por ciento que tenía de participación en la empresa a un valor de 19,7 millones de dólares. Con la acción a 4 pesos, la venta hubiera sido por dos o tres millones de dólares. Aún así, muchos dicen que la venta fue simulada y que la compradora, Natal Inversiones, no tenía la menor experiencia en peajes ni se dedicaba al rubro. A tal punto que tuvo que cambiar sus estatutos. De inmediato, se firmó la renovación de la concesión con un simulacro evidente: la rúbrica la puso Gabriela Michetti, para que Macri no quedara aún más expuesto. En ese momento, el grupo Macri vendió el siete por ciento que tenía de participación en la empresa a un valor de 19,7 millones de dólares. Con la acción a 4 pesos, la venta hubiera sido por dos o tres millones de dólares. En ese momento, el grupo Macri vendió el siete por ciento que tenía de participación en la empresa a un valor de 19,7 millones de dólares. Con la acción a 4 pesos, la venta hubiera sido por dos o tres millones de dólares.

Aún así, muchos dicen que la venta fue simulada de inmediato, se firmó la renovación de la concesión con un simulacro evidente: la rúbrica la puso Gabriela Michetti, para que Macri no quedara aún más expuesto.
Otra fue la venta de Macair (Macri Air) a Avianca:… con la promesa de Macri de otorgarle 36 rutas aéreas, lo que le permitió una ganancia adicional de 460 millones de pesos. Avianca hoy dejó de volar. 

Caso de Panamá Papers:… donde no se explican otros 460 millones de pesos transferidos entre sociedades fantasmas creadas por el Grupo Macri en Panamá, Bahamas, Brasil e Italia.  Para tapar tantos casos de corrupción y evasión, el Presidente contó con el respaldo del aparato de Comodoro Py, Hay medios del mundo extrañados con el manejo de causas judiciales de envergadura. Como se sabe, en 2016 estalló todo con la filtración que sacó a la luz a miles de sociedades armadas por el estudio panameño Mossack Fonseca y que luego, se usaron para mover dinero negro en paraísos fiscales. Esperaban encontrar sociedades y cuentas K, pero resulta que encontraron cuentas M. y aparecieron unas 50 sociedades vinculadas a la familia Macri.  }

La causa judicial le tocó al juez Sebastián Casanello y giró entorno de dos sociedades, Fleg Trading y Kagemusha, que no figuraron en declaraciones juradas de Mauricio Macri quien aparecía como director de ambas sociedades. El presidente alegó que fue porque  no tenían movimiento. Pero aparecieron 9,3 millones de dólares que se movieron de Fleg Trading de Bahamas a Owners do Brasil, Socma (Sociedades Macri) do Brasil y Fleg Traders de Brasil y que después terminaron en Italia, en el hotel Nuraghe Porto Rotondo, de Cerdeña, propiedad de un amigo de la familia, Giorgio Nocella.  Hay 460 millones de pesos en danza y quedan por investigar las 50 sociedades armadas por el Grupo Macri en distintos lugares: Panamá, Luxemburgo, Londres, Italia, Brasil, Bahamas.

Respecto del blanqueo:….. resultaron llamativos los 622 millones de pesos blanqueados por Gianfranco Macri, su hermanol. En primer lugar, la desproporción con los bienes declarados por el mandatario, apenas 126 millones de pesos, o sea que Mauricio .Al mismo tiempo, Gianfranco que junto con otro hermano, Mariano, ocultaban cuatro millones de dólares, en la B.F. Corporation de Panamá, con cuenta en Suiza. El dinero había estado escondido en Hamburgo, pasó al país helvético y luego los hermanos aprovecharon el blanqueo. (no se autorizaban parientes en el blanqueo) Todo está, judicialmente en suspenso.

Soterramiento, negocio y coima:….Todo el negociado del soterramiento está sospechado. Desde la licitación hasta el financiamiento y, por el pago de coimas millonarias.  El Grupo Macri, a través de Iecsa, se adjudicó así una de las obras más importantes del país. El pliego incluía que el consorcio ganador debía garantizar el financiamiento, pero la alianza Odebrecht, Iecsa, la española Comsa y la italiana Ghella no consiguieron el dinero. Macri salió al rescate con un decreto de necesidad y urgencia, derivando 40.000 millones de pesos para financiar la obra. En Uruguay apareció una cuenta en la que supuestamente también se hicieron pagos y a través de sociedades en Andorra y no deja de estar presente la sospecha de que funcionarios de las empresas decían que pagaban coimas pero se quedaban con el dinero y realizaban inversiones en Miami.

En el programa c5n: Minuto Uno:… Un testaferro de Macri quiere quedarse con 4 mil hectáreas de campesinos. Se trata de Luis Resio, quien le compró un frigorífico a Socma Alimentos de manera dudosa y luego lo quebró. SOCMA, la empresa de Macri, quiere robarse algunos terrenos
Luis Resio es testaferro de Macri. Ahora, el empresario cercano al Presidente va por más. Busca despojar de sus tierras a las familias de Pozo del Castaño y El Negrito, en el Departamento Figueroa, de la provincia de Santiago del Estero. Los habitantes denunciaron que los atacan con violencia.“Negros de mierda, no tienen nada que hacer. Yo ya gané”, cuentan que les dicen los enviados del testaferro de Macri.

Asimismo en ”El destape”, otro  programa de TV privado, se anunció que se gestaba el traspaso de la explotación por 50 años del Puerto de Bs AS, al señor Calcaterra, o sea , a Macri, en definitiva. Y sigue…la lista de apoderamientos. a través de actos corruptos.

Fuente CHACO 24 NOTICIAS: http://chaco24noticias.medios.com.ar/noticia/2021/la-ruta-de-la-corrupcion-m-correo-peajes-aviones-panama-papers-parques-eolicos-?fbclid=IwAR0ierfJeKWerD86GkOfFaEv7bxB37WmOoUJzuLCfFqN1MP7ejJNzWRlJN4
normaef10@hotmail.com

martes, 1 de octubre de 2019

A PROPOSITO DEL DESARROLLO

Por Rafael Matos Félix:

53. Gobierno, Estado, Justicia, fuerzas del orden y el Desarrollo Nacional (1)

En los últimos 25 años, la República Dominicana ha sido sacudida de manera constante, por escándalos que involucran al Gobierno, al Estado todo y en especial a la justicia y a las fuerzas del orden. Pero en los últimos años, al parecer, se dispararon todos los resortes que contenían los frenos del desorden institucional.
Recordamos que al finalizar la “dictadura ilustrada de Balaguer”, se comentaba de los más de 300 millonarios creados bajo la sombra y protección del gobierno y estado. Se hablaba de corrupción por doquier, asesinatos de opositores políticos y de jóvenes con ideas progresistas o revolucionarias; persecuciones y abusos al por mayor y al detalle, en fin se hablaba de una cadena de oprobios, de nunca acabar.


Al finalizar el siglo XX y entrar el presente siglo XXI, hubo un aparente aletargamiento de esa secuela de iniquidades. Pero en el fondo, realmente se cocían las nuevas formas de depredar a la nación y al país. Vino lo que se llamó, de manera eufemística, “la Reforma de las Empresas del Estado”, que en realidad era la venta, a precios de vaca muerta, del patrimonio estatal a empresarios; muchos de ellos amarrados por lazos no muy claros a los gobernantes de turno.

Aparecieron los “empresarios” y delincuentes del narcotráfico, ligados a los gobernantes y como regla de su comportamiento, todos ellos se alían a los partidos gobernantes o a los líderes de partidos mayoritarios. Les ofrecen “ayudas” de financiamiento en las campañas electorales. También amplían sus bases de apoyo hacia los estamentos militares y policiales. Reparten canonjías y así la alianza entre ellos, se hace indisoluble.

Con este marco, los delincuentes de toda laya, se hacen poderosos bajo el manto de la protección estatal. De ahí devienen todo tipo de violaciones. Se atropella, se abusa, se delinque, se asesina y en los linderos de los delincuentes, no pasa nada. Solo se oye el clamor de las personas afectadas y de la población, que es la desamparada y a la que no se le presta ninguna protección y sin embargo es la población la que paga o a la cual se le sacan los sueldos, los lujos, los vehículos y casi todo lo que reciben como beneficio en su “quehacer oficial”, los que protegen a los delincuentes.

La delincuencia estatal ha llegado a tal límite, que personas con medidas de coerción por abusos, son liberados en lo que canta un gallo y más tarde, esos “liberados” asesinan a las personas de las cuales abusaron y por las cuales les impusieron la medida de coerción. Se conoce de “presos” que salen a realizar “tareas” contra ciudadanos y si algo falla, son asesinados para que no se descubra quienes los liberaron y les dieron órdenes de hacer los nuevos actos delictivos.

Vemos también, como ninguna de nuestras leyes se cumple, para beneficio institucional y seguridad ciudadana y por el contrario, se violan impunemente por aquellos que tienen la responsabilidad de respetarlas y hacerlas cumplir: así ocurre, en Medio Ambiente, en el Ministerio Publico, en el Congreso, en la construcción de las obras de infraestructuras, casos en las Altas Cortes, en la DNCD (bautizada ahora como Dirección de Colocación de Drogas), fiscales corruptos, jueces venales, policías y militares al servicio del delito, etc., etc.  

A lo que antes se le llamaba coima, borroneo o indelicadeza y que ocurría comúnmente en niveles bajos y medios del Estado, ahora se le llama soborno y súper corrupción y se habla de miles de millones de pesos y dólares, y ocurre en todas las esferas del Estado. Mientras eso ocurre, la miseria, la inseguridad y la insalubridad cubren a la colectividad completa. No hay agua, no hay electricidad, no hay salud, los centros hospitalarios carecen de presupuesto adecuado y de medicinas y andar por las calles, e incluso estar en su propia casa, es el mayor peligro actual.

Frente a ese cuadro tétrico de la vida del dominicano que trabaja y desempeña su vida bajo la honestidad y el temor, se desdibuja un escenario de “país maravilloso” como gran falacia en la boca de los que son beneficiarios de este estado de cosas.
Seguiremos entre las patas de los caballos,
Por el Desarrollo Sostenible

rafaelmatosfeliz@yahoo.com