Por: Tony López R.:
Cuando en 1994 se celebró la Primera Cumbre de las Américas,
en la ciudad de Miami, Estados Unidos, 
la exclusión de Cuba  marcó la
pauta de cuáles eran los principios 
políticos por lo que se regiría esta naciente entidad regional,  verificada ahora con la exclusión de
Venezuela.  O sea estas Cumbres  son 
como un club donde asiste a la fiesta quien sea políticamente del agrado
del anfitrión o del “Patrón”, en este caso el presidente de los Estados Unidos.
Así es como se están comportando las autoridades peruanas,
aplicando lo que les dice el  Patrón,
al  no solo impedir la presencia de
Venezuela a la Cumbre,  también han
desarrollado una política hostil y agresiva contra la delegación de la Sociedad
Civil de Cuba. El empleadillo del Departamento de Estado,  Luis Almagro, a cargo de una de las
dependencias de dicho Departamento 
conocida como la OEA, con un grupo de mercenarios y sicarios
provenientes de Miami, financiado por la Central de Inteligencia de los Estados
unidos  CIA, en plena coordinación con la
policía y los servicios de seguridad peruanos, han sido los ejecutores de esta
política cobarde y agresiva contra la delegación de la heroica isla caribeña
que mantiene en alto las banderas de la soberanía, la dignidad y la vergüenza,
frente a los gobierno corrupto como el de Perú cuyo expresidente Pedro Pablo
Kuczynski  fue defenestrado por tales
cargos delictivos. 
La digna y valiente respuesta de la delegación cubana logró,
no solo paralizar el Foro de donde se les excluía, sino que con  su denuncia y el apoyo de la mayoría de los
asistentes, hicieron que el empleadillo Luis Almagro, sus sicarios y
mercenarios huyeran por la puerta trasera del recinto, no podía ser de otra manera,
su maniobra anticubana les fracasó, y salieron como salen los cobardes y
derrotados, por la puerta trasera.
Alguna explicación frente a este vergonzoso episodio tendrá
que dar el Gobierno del presidente Martin Viscarra no solo  al Gobierno cubano con el cual mantiene
relaciones diplomáticas, también al pueblo peruano, que no olvida que Cuba ha
sido solidaria con su pueblo, ni que en momentos difíciles Cuba ha estado a su
lado, como cuando aquel terremoto de 1970, fueron  las 
brigadas  médicas y de la
construcción cubanas  las primeras en
llegar a ese hermano país, para brindar su ayuda desinteresadas y
solidarias.  
De otra parte mañana 13 de abril dará comienzo la ya
debilitada Cumbre de las Américas, la pobre representación con 20 de 35  Jefes de Estado y  Gobierno, es una señal que dicho ente, creado
con fines intervencionista en el mundo económico y comercial,  ya no tiene mucho futuro ni objetivo, porque
como se sabe la ausencia a dicha Cumbre del presidente Donald Trump es
coherente con sus opiniones contrarias a los Tratados Libre  Comercio, de hecho el acuerdo Canadá-Estados
Unidos, México, conocido como NAFTA, está en peligro de desaparecer, también el
Tratado de los Países del  Pacifico, que
el inquilino de la Casa Blanca cuestionó. Todas estas conductas del   Presidente estadounidense, abren una
interrogante y no parece que estos encuentros hemisféricos tengan un futuro
provisorio, pues quienes la crearon parecen abandonarla.
Debe saberse que estas cumbres no tienen carácter
resolutivo, o sea que no toman ningún acuerdo y ningún Estado tiene la
obligación de cumplir lineamientos alguno, en está ocasión Estado Unidos ha
querido vincular  la OEA a la Cumbre  y  a
través de su empleado el señor  Luis
Almagro, ha venido cabildeando con los Gobiernos  de Colombia, Argentina y Brasil con el  avieso fin de buscar una condena al gobierno
legítimamente constituido de Venezuela y mediáticamente sembrar la matriz de
que las elecciones venezolanas serán un fraude, sin embargo  sus acciones iniciales contra   Venezuela y Cuba en los Foros de la Sociedad
Civil  han sido infructuosas y
derrotadas, nada hace indicar que una propuesta contra Venezuela sea tomada en
cuenta y si se tratara de forzar una acción contra Venezuela,  Perú sería la sepultura de estos eventos
hemisféricos.
Los países del ALBA ya declararon que no aceptaran ningún
pronunciamiento ni tan siquiera que se trate el tema de Venezuela, porque no es
de la incumbencia de dicha Cumbre por tratarse de un asunto de política interna
de cada Estado. 
El tema principal a tratar en esta Cumbre es la “gobernabilidad democrática y la lucha
frente a la corrupción”  un tema
surrealista porque se iniciará esa Cumbre a tres semanas que el presidente
peruano Pedro Pablo Kuczynski tuvo que renunciar por hechos de corrupción, una
buena parte del  parlamento peruano  también cuestionado, mientras que varios
Jefes de Estados que han o no  confirmado
su asistencia, también están cuestionados en sus países,  tales son los de Guatemala, Colombia, México,
Brasil, Argentina, Honduras  y Jamaica y
el propio Donald Trump.   Pasará este
conclave bajo el estigma de  la Cumbre de
Famosos y Corruptos. 
(*)  Periodista,
politólogo  y analista internacional.
jorgarcia726@gmail.com

0 comentarios:
Publicar un comentario