Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

El Tribunal del pueblo en busca de justicia

Por Dr. Willians Escalona Terán:


HECHOS DE CÁRCEL DE GUANARE AFIANZA GRAVEDAD DEL SISTEMA PENITENCIARIO

*Solicitamos La destitución de iris Varela y sus contornos 
* Las familias debe ser indemnizada
* El sistema judicial debe ser intervenido 

Barquisimeto, 03-de mayo 2020.- Los hechos sanguinarios e inhumanos producidos el pasado viernes en el centro penitenciario de Los Llanos en la ciudad Guanare estado portuguesa afianza la gravedad del sistema penitencia en nuestro País. Así se pronunció el juez del Tribunal del pueblo en busca de justicia en el Estado Lara, periodista y abogado Dr. Willians Escalona Terán. Señalo el Dr. Escalona “Estos inhumanos acontecimientos no demuestra, sino, la putrefacción, debilidad, desorganización e disfuncionalidad del sistema judicial y carcelario en nuestro país, de la indolencia y corruptela funcionarial que impera en todos estos centros de la nación”  

Continuo el preocupado dirigente social, “Nosotros como ente social, miembros del sistema judicial por imperio del artículo 253 constitucional, le hicimos llegar hace un año un fundamentado e innovado documento a: La ciudadana Gobernadora del Estado Lara, presidente del consejo legislativo del Estado Lara, Directora de la defensoría del Pueblo, al presidente del circuito judicial, a fiscal superior en esta jurisdicción, y lamentablemente a al presente fecha no les ha quedado tiempo para respondernos, menos atendernos personalmente “ .

 Es axioma con luz propia que no hay preocupación funcionarial, interés de avocamiento para atender la grave, profunda situación judicial en nuestro Estado Lara. El deplorable estado en que se encuentra el edificio nacional, allí elevamos propuestas para rescatar esta instalación, ponerla al servicio de los usuarios, abogados, mejorar la infraestructura física interna y externa, que va redundaría también de fiscales, defensores, y jueces

Expreso el Dr. Willians Escalona Terán “sin temor de ninguna naturaleza, solicitamos públicamente la destitución de la Ministra Servicio Penitenciario, Iris Varela y sus contornos, pues ha demostrado incapacidad AD PEDEM para solucionar la profunda crisis que vive la materia encomendó, ejemplo en ese CEPELLA a estas alturas no se instalado el sistema estudio, trabajo, disciplina, lo que evidencia lo que alego en auto, incapacidad. De esta manera se les perjudica a los privados, de beneficios acceso riales, cómputos de la pena, las redenciones no se les puede evaluar, constituido en un acto de injustica, conculcación del ordenamiento jurídico penal vigente “.

Indico tajantemente el litigante periodista, Willians Escalona Terán “Esta rebelión carcelaria en CEPELLA Guanare es concomitantes a la cadena de corrupción correspectiva que se teje en esta cárcel, haber permitido la instauración de PRANES, demuestra debilidad y complicidad de las autoridades, la extorsión que le aplican a los familiares de reos, estos y los custodios, torturas, violación de derechos humanos , tratos crueles, hurto de alimentos, cobro de peajes por parte de funcionarios, que les piden hasta dólares a los familiares por extenderle una constancia de redenciones, todos estos elementos son vinculante”.

 Ejemplo al pie de la letra, prosiguió “a nosotros se nos confió una causa hace un año, cuyo imputado está recluido en esta cárcel llanera, violándosele su jurisdicción, pues el supuesto y negado delito fue en Barquisimeto, un delito por supuesta tenencia de sustancia, con una porción de apenas 1,7 gramos, lleva privado de libertad 10 años y todavía en espera de una audiencia preliminar, 20 diferimiento porque no hay transporte de Guanare a tribunales larenses , las jueces del tribunal de la causa de marras ,no han hecho valía de la autonomía, sus deberes  y la justicia 

Nuestra constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresa, que toda victima por violación de sus derechos, el Estado está obligado a indemnizar los daños ocasionados por sus autoridades, en el caso de marras están dadas todas esas condiciones inherentes.
Para concluir, exclamo esta son unas de las tantas irregularidades por las que padece el sistema carcelario y judicial en nuestra bella Venezuela, finalizo 

Foto leyenda, Dr. Willians Escalona Terán, juez del tribunal del pueblo en busca de justicia
escalonabufete24@yahoo.com

viernes, 17 de abril de 2020

Es ahora coronavirus mediante



Por Jorge Aniceto Molinari:
Definamos a los efectos de simplificar el análisis tres posiciones. Una, la definida por el presidente de Uruguay Dr. Luis Lacalle Pou –que por otra parte no difiere de lo medular defendido por el equipo anteriormente encabezado por el Cr. Danilo Astori (*): “al capital no se le ponen impuestos pues debe impulsar la actividad económica –ahora la reactivación-, el Estado debe encargarse de los rezagados en la fila”.


Otra cuyo mayor exponente es Jorge Pedro Zabalza (**): el coranavirus genera una crisis que plantea - como ya lo planteó en Chile la situación - la necesidad de la insurrección social. No lo dice expresamente, pero se desprende de su análisis de que el objetivo es que el Estado se haga cargo de la actividad productiva disponiendo para ello de todo lo necesario en materia de propiedad.  En el Frente Amplio hay un importante sector que si bien no simpatiza con la forma de hacer política del Tambero, es proclive a esta salida que definen como de desarrollo del Estado nacional, que en otra etapa del desarrollo del modo de producción capitalista tuvo su razón de ser, con algunas llegadas a un capitalismo de Estado con agudeza de tragedia en sus “acumulaciones primitivas”.

La otra posición es la que insinuó José Mujica en la ONU, y que luego ya no defendió. Precisamente es esta la posición que desde la humildad de nuestro conocimiento decimos que es la que debe defender la izquierda coherente con las enseñanzas de sus maestros (me refiero en especial a Marx, Engels, Lenin, los más completos y presentes en sus análisis del desarrollo económico, político, social). Y que consiste en la actualidad en potenciar dos herramientas fundamentales: la moneda y los impuestos, para que organismos centrales que la humanidad determine democráticamente planifiquen la economía atendiendo la salud, la educación, la vivienda, la alimentación, el trabajo de todos los seres humanos.

Supone un cambio radical en la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), los principales y la propia ONU (Naciones Unidas). La planificación actual en las inversiones es forzada por el gobierno de los complejos empresariales multinacionales y su necesidad de rentabilidad capitalista, además de sus propias pugnas de intereses por la tasa general de ganancia.

Seguramente habrá mentores que nos tratarán de explicar la viabilidad del camino Lacalle y otros del camino Zabalza.  Es lamentable pero también es seguro que no son pocos los que adhieren a estos caminos; ahora en el Uruguay el camino Lacalle parece ser el mayoritario, como lo fue antes en Chile, y en la actualidad coronavirus mediante, parece adquirir mayoría allí el camino que hemos llamado para simplificar, Zabalza.
Ninguno de los dos caminos es viable, aunque en determinado momento pudieron parecerlo bajo conducciones amparadas en las organizaciones, políticas, sociales y/o el poder militar.
El problema es hoy preguntarse en el mundo a donde se llega con esas concepciones. Porque el mundo cambió; tanto es así que hoy el libre comercio lo encabeza China y su entorno, gobernada por el Partido Comunista.

Trump con su economía amurallada, endeuda y empapela al otrora centro del libre comercio mundial, con cargo a que paguen los pueblos del mundo. Pero hay otro EE.UU. el de la libertad, el de las leyes, en el que se inspiraron libertadores como Artigas, Bolívar, a inicios del siglo 19, el de los premios Nobel de economía, pero también hay un mundo en pleno debate sobre cual deben ser las salidas.

Si estamos en crisis. Voy a poner un ejemplo: Uds. se imaginan en los años 60, que el presidente de la República en el Uruguay diga que el capital no se puede gravar porque es el que debe encabezar la reactivación económica (el “malla oro” en la vuelta ciclista del Uruguay) y que sobre ello no haya prácticamente pronunciamientos políticos; en los tiempos de Wilson Ferreyra, Líber Seregni, Juan Pablo Terra, Zelmar Michelini, Rodney Arismendi, o Vivían Trias, no hubiera sido posible. Y conste que lo comparto con Batlle y Ordoñez que estaba en contra del impuesto a la renta y tenía una fuerte fundamentación (1900), así como no comparto los impuestos al consumo, a los salarios y a las pensiones, porque creo que lo que se debe impulsar es el impuesto basado sobre la circulación del dinero que de muerte a los paraísos fiscales.

Me podrán decir: no se puede hacer de inmediato y en país por separado. ¿Y qué piensan Uds. que está pasando en los demás países del mundo?: se endeudan o también se empapelan como está haciendo Trump y la comunidad europea a costa del resto del mundo, hasta que esto reviente. Ahora es mejor esperar a que reviente, a tener sobre la mesa ya, salidas como la moneda única universal (defendida a la salida de la segunda guerra mundial por el propio Lord John Maynard Keynes) y que los impuestos que la humanidad necesita para reactivar su aparato productivo sobre la base de defender, la salud, la educación, la vivienda, el trabajo de todos los seres humanos, se hagan sobre la circulación del dinero danto muerte a los paraísos fiscales.

La crisis es muy profunda, aún así la oportunidad de una salida que libere la capacidad productiva de la humanidad que deberá abrir las puertas a una formidable realidad: la sociedad del pan y de las rosas. Nuestra tarea: construir la voluntad política que lo haga posible.
Trabajadores, intelectuales, científicos, artistas, de todo el mundo, ¡¡¡¡¡¡Uníos!!!!!!
.
(*) Se me ha señalado y no sin razón, que el criterio con el que Astori y su equipo aplicaron esta política tenía una alta sensibilización social producto de la participación de actores ligados al movimiento social y que las circunstancias favorables en el mercado mundial beneficiaron a la población del país aún cuando no podían eliminar las causas estructurales de la crisis del sistema. Esta es la prueba que deberá afrontar Lacalle con un equipo heterogéneo con una mínima sensibilidad social. También es verdad que la falta de un debate franco y abierto sobre este tema, entre otros, le ha significado al compañero Danilo Astori una pérdida constante de apoyo político a la interna del Frente, donde siempre fue el principal referente y responsable en la conducción económica. -
(**) “La Leyenda insurgente”, recientemente publicado en varios medios de prensa.

sipagola@adinet.com.uy

martes, 10 de julio de 2018

Estados Unidos empieza una guerra comercial con China


Por Rómulo Pardo Silva:

Se afirma que afectaría a todos los pueblos. Menos producción, consumo, trabajo, tensiones internacionales. Como siempre la orden no ha sido consultada y aprobada por la humanidad. Viene de una cúpula occidental ni siquiera conocida y elegida. Los que nunca reciben una herida. Igual que las otras guerras, las militares, se inician para ganar propiedad en el planeta.


No surge por accidente, es parte del sistema o modo de vida global, la subordinación de actos y pensamiento, con que dominan a los pueblos.

Las agresiones tarifarias de corto plazo que podrían anarquizar este orden son parte de su crisis final. Porque su peor ataque es a la naturaleza, agotándola.

Se puede recomponer el comercio y devolverlo a la acumulación vía libre tránsito de mercancías. Lo que no tiene solución es el empobrecimiento de recursos que termina en un colapso civilizatorio.

No es fácil, pero hay que ir a la autosuficiencia. Que cada pueblo produzca lo que necesita para su alimentación, vestuario, techo, salud…
No es necesario importar y transportar con petróleo manzanas del otro lado de la Tierra…

Hay que preparar el inicio de la producción y el consumo decrecido futuro. Debe ser un proceso para la supervivencia.

El primer homo sapiens no desapareció por tener menos objetos disponibles. Y si hay acuerdo global democrático de los pueblos el mañana será mejor que sus piedras porque se podrá conservar del ahora la tecnología de la salud… Las esenciales.
No habrá opción en una naturaleza finita a la riqueza de la cultura….          

“… planteamos que una solución a los vacíos de la economía actual podría ser la construcción de una post-economía: una economía pensada desde la trans disciplinariedad para una sociedad post-capitalista, en donde la acumulación de capital.

-y de poder- sea reemplazada por relaciones armoniosas de los seres humanos entre sí, y de estos con la Naturaleza, poniendo en el centro de la atención a la reproducción material y espiritual de la vida”.
Alberto Acosta, John Cajas Guijarro

Por un Movimiento para una nueva civilización solidaria de socialismo sustentable.
No conservadurismo progresista a la izquierda

romulo.pardo@gmail.com

miércoles, 12 de julio de 2017

Venezuela ¿Derecho al voto igual democracia?

Por Germán Saltrón Negretti

El sistema político denominado democracia es una forma de gobierno, en la cual la participación del pueblo se ejerce atraves del  voto de los ciudadanos emitido en elecciones. La democracia es considerada dentro del sistema capitalista como la más justa y conveniente para vivir. Existen elecciones periódicas, el gobierno está conformado por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Existen partidos políticos que representan a una fracción de la sociedad, donde las personas coinciden en temas referentes a la economía, salud, educación, trabajo. Los ciudadanos a través del voto le expresan su apoyo. Estas democracias se rigen por el principio de la constitucionalidad.  Estas naciones en sus constituciones solo garantizan derechos civiles y políticos como sucede en EE.UU.



Nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza, una democracia participativa y protagónica, los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ecológicos. Garantizando nuestra soberanía petrolera que es nuestro principal ingreso económico. Por esos motivos la oposición venezolana y  EE.UU tienen 18 años tratando de engañar al pueblo venezolano y al mundo que los gobiernos de los presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro son dictaduras. Incluso han intentado ante organismos internacionales tales como la OEA y ONU condenas en ese sentido y han fracasado rotundamente. 

Siguen organizando Golpe de estado y manifestaciones violentas y terroristas. Entre abril, mayo y junio 2017, han ocasionado la muerte  a 100  personas entre civiles y militares. Más de 300 efectivos policiales heridos. Tratan de fomentar la guerra civil como sucedió en Irak, Libia y Siria. El Presidente Nicolás Maduro ha convocado a realizar una Asamblea  Nacional Constituyente, contemplada en nuestra Constitución, pero la dirigencia opositora que dirige los EE.UU se niega a participar en ella. Para sabotearla han convocado un plebiscito y ya hablan de un gobierno de unidad nacional. La mayoría de los venezolanos votaremos el 30 de Julio para elegir a nuestros constituyentes para continuar garantizando la paz con justicia social. 

www.todosobrederechoshumanos.blogspot.com

germansaltronpersonal@gmail.com