Por Rolando Prudencio Briancon:
A la Cuba Socialista se la ha acusado de estar atrasada en
todo aspecto en relación a los demás países; precisamente por ser socialista.
Es más, es la coartada perfecta para vociferar a los cuatro vientos el fracaso
del Socialismo, pues Cuba sería la expresión del fracaso del sistema socialista
para quienes se atrevan a seguir su ejemplo.
La falta de honestidad intelectual de quienes se regodean
por ese "fracaso" de la Revolución apuntan a que el
"atraso" en todo aspecto de Cuba se debe estrictamente al Socialismo,
cuidándose de no musitar, ni por equivocación de que es el bloqueo que hace más
de medio siglo soporta, la principal razón de las dificultades que vive la
isla.
Desde luego que todas estas críticas contra Cuba las hacen
aprovechando esa condición de desigualdad que existe entre Cuba y el resto de
los países que no viven el bloqueo que vive Cuba, por lo que insisto en
resaltar en ese pequeño detalle, para justamente darse cuenta que es en la
adversidad donde se pone a prueba no sólo la capacidad de sobreponerse a la
misma, sino de ayudar además a países que incluso que son críticos al sistema
socialista, como son las brigadas médicas internacionalistas desplegadas en
distintos países.
Pero no sólo que el ejemplo de Cuba líricamente se limita a
la ayuda en la atención del coronavirus, sino que Cuba que ya está dentro el
proceso de desescalada de la cuarentena ha reabierto sus fronteras al turismo
interno (campismo rural), e internacional, desde el pasado 1 de julio; excepto
la capital La Habana, debido a los casos aún activos, donde los turistas
internacionales podrán visitar Los Cayos (Largo sur Occidente), Coco,
Guillermo, Cruz y Santa María (centro y norte).
Pero esta reapertura a las actividades turística, no sólo
que exclusivamente deben enfocarse en la reapertura de actividades únicamente
de esparcimiento y recreación, sino aquellas que puedan; desde trasmitir las
experiencias del tratamiento exitoso de la pandemia, hasta el suministro del
producto estrella: interferón alfa 2b retroviral.
El mundo vivirá un nuevo tiempo después de la pandemia; y no
sólo respecto a rehacerse de la pandemia, sino porque aquello que para el mundo
representa una rémora para las relaciones internacionales como es el bloqueo
contra la isla, son una lacra que se debe aguantar por el sólo capricho del
imperio yanqui.
prudenprusiano@gmail.com