Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Sanders. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Sanders. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2020

EEUU en elecciones presidenciales



Por Jorge Aniceto Molinari:
No es solo una elección presidencial, es el tomar posición de un sector de enorme importancia en el mundo sobre lo que en él está ocurriendo.

 Todo indicaría que luego de un período de estancamiento del crecimiento del Producto Bruto Interno, que ahora es crecimiento con la política de cerramiento de la economía de Trump, podría darle a este la posibilidad de reelección.


Son un conjunto de contradicciones explosivas. Trump abandona un accionar económico en el mundo liderando el libre comercio por parte de EE.UU. que le dio identidad económica luego de la segunda guerra mundial.

A su vez cerrando los muros, se vuelca a un liberalismo interno (salud, enseñanza, vivienda, condiciones de trabajo), que amenaza reabrir en el país todas las más graves heridas de la explotación capitalista.
El discurso “socialista” de Bernie Sanders va dirigido a eso, no a cuestionar el modo de producción capitalista, no hay ninguna mención al manejo monetario ni a la base filosófica del sistema impositivo si bien se pretende gravar más a esto que a los trabajadores, cuando todos sabemos que el burgués descarga el costo del impuesto en la propia mercancía, lo que en el caso de la economía de EE.UU. significaría menos posibilidades de competencia en el mercado mundial, y vuelta entonces al círculo vicioso.

 Sin embargo, un triunfo de Sanders como lo fue el de Obama en su momento significaría un enorme acontecimiento en todo el mundo, para el que la izquierda, me atrevería a decir, no tiene un programa preparado pero que la obligaría a avanzar en su concreción.

Las dos guerras mundiales llevaron el centro del capitalismo del Reino Unido a EE.UU. en la izquierda era el derrumbe de la teoría del super imperialismo de Kausky y la demostración de la corrección de las previsiones de Lenin, de que el gobierno de la economía mundial iba a pasar en pugna a manos de los complejos empresariales multinacionales.

Hoy Trump comanda el amurallamiento de su economía y el liderazgo del libre comercio en el mundo pasa a manos de China y su entorno gobernada por el Partido Comunista.
La estrategia de Trump está clara, es de corto alcance, y luego Dios proveerá. Sanders se limita a las reivindicaciones y no tiene programa para el mundo a no ser que con su “socialismo” piense en reactivar la economía.

En la “democracia” de EE.UU. por lo general vota poca gente, pero……estos tiempos prometen que habrá una mayor participación y en ese caso no habría que descartar un triunfo inesperado para el mundo de Bernie Sanders.

La izquierda en el mundo debe prepararse para ello y nada mejor que proponer un buen programa.
sipagola@adinet.com.uy

sábado, 29 de febrero de 2020

Sanders una piedra en el zapato parta la AIPAC



 Por Rolando Prudencio Briancon: 
La AIPAC es el Comité de Asuntos Público de EE.UU., e Israel que se encarga de establecer la agenda de mutuo interés entre ambas naciones pero que encubiertamente lo que busca es promover una genocida geopolítica en el Medio Oriente, sobre todo contra los palestinos, a partir del establecimiento del estado israelí en 1948. Quien no quiera no entenderlo así que no lo haga, pero de cada día más se escuchan voces contra la política de exterminio y genocidio de estos siniestros socios, en los mismos EE.UU., no deja de ser menos cierto.


Claro que la posición de ambos estados en la que predominan primó por mucho tiempo el de los intereses de la élite gobernante, o sea el de la política del Establishment de los poderosos, se silenció la voz de los ciudadanos estadounidenses, y que, aunque no sucede lo mismo con los israelitas; en los EE.UU., de un tiempo a esta parte han comenzado a levantarse las voces contra las políticas de intolerancia y racismo, que en Bernie Sanders han encontrado a un inflexible interlocutor.     

Es en ese sentido que en un inicio Sanders comenzó como un llanero solitario clamando en el desierto contra la barbarie sionista, y que está convalidada por su país, a quienes denunció de “patrocinar la intolerancia hacia Palestina. Así mismo ha condenado y ha instado a poner fin a la ocupación sionista. Es más, en abril del año pasado Sanders llamó racista a Netanyahu.

Así mismo ha denunciado el odio contra dos de sus correligionarios en los EE.UU., Rashida Tlaib e Iihan Omar, quienes promovieron en el congreso estadounidense una ley contra el encarcelamiento de niños palestino por parte de las fuerzas de ocupación israelitas.

Pero además Sanders ha manifestado, y que ya tiene una connotación más preocupante para los intereses comerciales, tanto de EE.UU., como Israel pues repercutirán en sus economías; su abierto apoyo al Movimiento B.D.S., (Boicot, Desinversión y Sanciones), contra el estado israelí.

Sanders ha dejado de ser aquel llanero solitario, y es hoy un serio candidato para enfrentar a Trump, quien siguiendo la lógica del lobby sionista ha sido quien ha reconocido a Jerusalén como capital de Israel, que no es más que una profana provocación con lo que no sólo quedó zanjado hace más de medio siglo atrás por la ONU, sino con lo que religiosa y simbólicamente significa Jerusalén para los palestinos.

La verdad es que no sé cuánto exactamente interpelará Sanders al electorado sobre lo que es la problemática palestina, o la Causa Palestina, pero que no deja de ser, y que seguirá siendo en adelante algo que motiva y despierta mucho interés por lo que implícitamente injusto implica la barbarie sionista, no deja de serlo.

Pero además que al ser las élites estadounidenses e israelitas las que manejan la AIPAC, ya no serán las que como hasta antes ignoren al pueblo estadounidense para decidir lo que se les antoje, pues han encontrado en Sanders un líder convertido en una piedra en su zapato.
Claro que no está demás que Sanders se cuide, pues nada raro que ya esté en la mira de los intolerantes sionistas israelitas y los supremacistas de Trump que por sus osadías lo quieran matar.
prudenprusiano@gmail.com

sábado, 27 de abril de 2019

Se enciende la luz “roja” en EEUU: El 51 % de los jóvenes apoya el socialismo




Por Rolando Prudencio Briancon:

Realmente me sorprendió la rabiosa reacción de la administración Trump, que a coro acusan el fracaso del Socialismo, anunciando que este fracaso está representado por la “troika” socialista de: Cuba, Venezuela y Nicaragua, y a las que además libraran llevando democracia y la prosperidad.


Y la verdad es que la rabiosa razón por la que reaccionó en ese sentido la administración Trump tiene un origen que se ha dado dentro el seno mismo de la sociedad norteamericana, y que se relaciona los resultados que ha dado a consultora Gallup, advirtiendo que de acuerdo al estudio denominado GenForward realizado por los científicos de la Universidad de Chicago; tan sólo el 45% de los jóvenes encuestados apoya el modelo económico capitalista vigente. En cambio, el apoyo al socialismo es del 51%; y de gente joven que será la que conduzca los destinos de la nación más poderosa.

Este es tal vez es el motivo por el cual el gobierno de Trump tiene como hoja de ruta retroceder el tiempo, o sea volver “Hacer Grande otra vez América”, pues al parecer ya ha tomado conocimiento de estos resultados, y por ese motivo su política es ponerse en guardia, a la defensiva ante lo que parece ser una posibilidad muy cierta, el que la política de los EE.UU., vire hacia lo que vituperó siempre que es el socialismo.

Y es que sólo así se puede entender: porqué Trump ha comenzado a aplicar medidas proteccionistas, como por ejemplo contra la migración que no es sino hacer todo lo contrario a lo que, hasta antes los EE.UU., había impulsado como la fuente para engrandecerse como nación.

Para nadie es un secreto que en los mismos EE.UU., de acuerdo a la Oxfam existen ¡18 millones!, de personas en estado de extrema indigencia que viven de las asignaciones estatales, y si a ellos se suman los resultados de este sondeo de opinión; no sólo que cae por su base las descalificaciones sobre la vigencia del socialismo, sino que la candidatura del socialista Bernie Sanders se perfila como uno de los favoritos; y no por obra y gracia del marketing político, sino porque las condiciones objetivas y subjetivas que están gestando un viraje y; no para “volver hacer grande América”, sino lo que las encuestas como resultado arrojan como es reversión del modelo económico capitalista; como también los datos verificables que muestran que el estado de extrema pobreza que se registran en los EE.UU., son el caldo de cultivo para un salto cualitativo, dentro de un sistema de mera acumulación capitalista.

prudenprusiano@gmail.com