Mostrando entradas con la etiqueta municipio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

El peligro de no prevenir



Por Rubén Lopera:
Existe una Matriz (Haddon.1970) casi universal de prevención en los accidentes de todo tipo de cómo actuar “Antes, durante y después del accidente”. En medicina vial pudiera ser igual y si lo quisiéramos extender la matriz la podríamos aplicar a casi todos los hechos de la vida cotidiana, pero es mucho pedir a esta frase y de seguro muchos no estarán de acuerdo en algunos hechos reales. Vamos a jugare con la imaginación y los invito hacerlo con varios ejemplos.

Panorama de la pandemia actual en cada país y sobre todo en los países más pobres y sus consecuencias de no estar prevenidos para las consecuencias. Todo esto a manera muy resumida y con la libre imaginación de cada lector en este primer ejemplo.


Ya sabemos más o menos el origen de la pandemia y sus causas, lo que pasa y sigue pasando con los pacientes infectados leves y graves por el virus, los positivos asintomáticos y los sintomáticos tratados con o sin secuelas aparentes. Los síntomas y signos clínicos que puede dar la enfermedad y las personas más susceptibles a contraer el virus y la misma COVID-19. Ahora como aplicaríamos la famosa Matriz epidemiológica en este caso para evitar el contagio o para evitar más complicaciones e incluso la muerte si nos llega a infectar el BetaCov-19 o SARS 2.

Medidas preventivas “antes” de que nos invada, si nos referimos a un país es evitar que entre al territorio y en esto se los dejo a su imaginación de las múltiples medidas que se pueden hacer. Sería demasiado largo extenderme en esto. Pero esto se puede aplicar a cada estado, municipio, provincia, barrio, urbanización o casa. Si aplicamos el “antes” a cada individuo es donde me puedo extender y cansarlos, pero ha eso me dedicaré: Todo parte de nuestras condiciones socioeconómicas, pobreza, raza, etnia, estilos de vida, genética, estreses previos entre otras variables de sus imaginaciones. Tener obesidad, diabetes, hipertensión, ser fumador, tratamientos contra el cáncer, enfermedades respiratorias previas es un factor de altísimo riesgo para el contagio con este tipo de coronavirus.

Solo mejorando esto y evitando caer en ello podemos prevenir “antes” la posibilidad de complicarnos; parece fácil pero no lo es porque nuestros estilos de vida no cambian de la noche a la mañana. Solo con educación en promoción en salud y con gobiernos que mejoren en todo lo que es salubridad, seguridad social y nutricional adecuada se podrá prevenir en algo las futuras pandemias y sus complicaciones. Solo nos queda hacer ejercicios físicos el cual mejora muchas de las patologías crónicas descritas anteriormente y tener un sistema de salud o una política de estado que invierta el doble en prevención y promoción de la salud, si no está retorica seguirá.

Quedan muchos detalles del “antes” en la Matriz de esta pandemia. Esta demás decir que el confinamiento, el distanciamiento físico y social y el aislamiento puede ser aplicada en el “antes, durante y después” de la pandemia, al igual que el uso de mascarillas faciales y tapabocas, que no sé hasta cuando, pues este virus de que “vuela, vuela” por el aire y además es rastrero y su transmisión debe evitarse sobre todo por la vía aérea. Usar tapa boca y mascarilla facial adecuadamente debe ser una consigna en el periodo del” antes, durante y después

Vamos al “durante” la pandemia y que podemos hacer:
Seguir construyendo refugios, dotando hospitales y buscando diversidad recursos para el tratamiento de los pacientes infectados. La atención médica y científica abocadas a lo mejor en todo, siempre y cuando los gobiernos no interpongan políticas contradictorias con la ciencia y no tomen partida de la situación, y aquí involucro a las industrias farmacéuticas y a los proveedores de salud de todo tipo y su mercantilismo. Seguir en confinamiento, aislamiento, uso de tapabocas, mascarillas, medidas higiénicas y la flexibilidad hasta donde se permita y autoridad máxima para el respeto de las medidas. Al igual que el párrafo anterior me quedan unos cuantos detalles por definir y difundir, de seguro amigo lector a ustedes también y me imagino que son muy importantes para esta información, pero no sé hasta donde este portal me lo permita. La intención es tener una idea de la Matriz a que me réferi al inicio y poder aplicarla a cada nivel de prevención. No deprimirse, controlarla la angustia es adecuado en este periodo y cumplir con sus tratamientos respectivos a los que tengan enfermedades de riesgo. Distraerse sanamente en lo que puedan es buena recomendación en momentos de encierro.

“Después” de la pandemia, de seguro quedará una endemia, vendrá otra “ola” o una nueva pandemia en varios años o en muchas regiones y aquí las medidas de prevención o acción dependerán de cada región o gobierno por velar por sus ciudadanos y nosotros reflexionar de nuestros estilos o cambios de vida, no sé si educarnos mejor o comunicar a los demás nuestras experiencias vividas o si el comportamiento de uno hacia los demás deberíamos modificarlo. Si queremos nuestra vida y nuestra salud debemos cuidarlos, a nuestros familiares y amigos debemos ayudarlos realmente, no tener miedo a gobernantes o a instituciones en reclamar nuestros derechos de tener un servicio la salud de alta calidad, a tener medidas socioeconómicas sustentables para todos, a luchar por la equidad para todos, evitar el populismo demagógico de gobernantes prepotentes, totalitarios o burgueses mediocres.

Y en época electoral darle la confianza a los políticos que han lucha por los beneficios para un pueblo y no a los nuevos y trasnochados politiqueros de oficio, sobre todo en estos países de Suramérica llena de engañosas promesas y con un pueblo empobrecido y hambriento. Si no se cumple la matriz de la prevención, nuestras enfermedades y muerte están más que aceleradas. Debemos cambiar nuestros estilos de vida, pero no solo depende de nosotros, los gobiernos son responsables de muchos de estos estilos de vida.
rdlchez@gmail.com

sábado, 1 de junio de 2019

Los deberes de un alcalde


Por Carolina Vásquez Araya: 
Dedicar fondos a adornar la ciudad sin atender problemas esenciales, es un fraude.

Una ciudad es un espacio dinámico y complejo en donde concurren innumerables factores para ofrecer a sus habitantes los servicios y sistemas adecuados que les permitan vivir en un ambiente saludable y de ese modo dedicar tiempo, esfuerzo y creatividad a desarrollar otras actividades para contribuir al bienestar colectivo. Quien dirige la orquesta –es decir, el conjunto de entidades encargadas de distintas áreas de atención- no solo debe poseer la capacidad y el liderazgo para inyectar en su equipo la energía y el compromiso necesarios para sus distintas labores, sino también poseer la visión de futuro que le permita proyectar de manera inteligente las rutas de crecimiento urbano en todos los órdenes: servicios básicos, transporte, tratamiento de desechos, infraestructura y tecnología adecuados para crecer al ritmo de una población en constante movimiento y acelerada expansión.


Un alcalde es el servidor público por excelencia. Al ser responsable de temas de tanta importancia como el abastecimiento de agua o la extracción y tratamiento de millones de toneladas de basura producida por cualquier ciudad de regular tamaño, entre otras muchas obligaciones, su desempeño es contantemente evaluado por los vecinos y, del mismo modo, sujeto a una estrecha fiscalización; ya que nada es más importante en una ciudad, un vecindario o un hogar, como la provisión adecuada de los servicios que permitan a los pobladores dedicar su energía a producir en otras áreas y les ofrezcan calidad de vida a cambio de su obligatorio aporte económico.
 
El desarrollo equilibrado de un complejo urbano es uno de los puntos esenciales en un plan bien estructurado de gobierno municipal. Por ello, para otorgar cierta legitimidad a la inversión en proyectos cosméticos o dirigidos a embellecer algunas privilegiadas zonas residenciales o comerciales en donde se concentra la mayor riqueza económica, estos se deben efectuar después de haber realizado los más esenciales en toda la extensión del complejo urbano. Porque es absurdo pretender engañar al público con trabajos superficiales si la gente carece de lo más elemental como agua potable, alcantarillado, calles pavimentadas, sistemas modernos de tratamiento de desechos o un sistema de transporte colectivo seguro y confiable.

El gobierno municipal, por lo tanto, tiene la absoluta obligación de transparentar sus finanzas y poner toda información relacionada al alcance de los vecinos, dado que parte importante de sus fondos proceden, precisamente, de sus aportes. Esta forma de proceder debe ser no solo un gesto de buena voluntad por parte de las autoridades del municipio, sino una exigencia seria y consistente por parte de la ciudadanía y de los medios de comunicación cuyo deber es, también, informar al público sobre el desempeño de quienes manejan ese delicado y complejo sistema de administración.

Un alcalde y su equipo, al ser electos por los habitantes del municipio y financiados por ellos en una buena proporción, tienen la absoluta obligación de rendirle cuentas de manera periódica y con total transparencia. Su actitud ha de ser de servicio y no de imposición, toda vez que son servidores públicos y su misión trasciende el marco temporal de su administración para afectar de manera decisiva el futuro del conjunto urbano bajo su cargo. La calidad de una administración municipal se refleja con la mayor precisión en la calidad de vida de sus habitantes: en la fluidez del tráfico, en servicios públicos eficientes y en el desempeño de sus equipos de apoyo especializado; no en las flores de los arriates.

elquintopatio@gmail.com

martes, 30 de octubre de 2018

El estado Bolívar: ¿Otro Esequibo?


Por Juan Martorano:
Inicialmente, había pensado realizar un análisis sobre los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y regionales en Brasil, pero ya varios compañeros y compañeras me antecedieron en los análisis y apreciaciones sobre el tema (incluso mucho mejores que las opiniones que podía haber dado). Y es por ello, que pudiera tocar tangencialmente el tema, pero con un tema que, a mi juicio, insisto, debe ser tratado como de seguridad de Estado.

Me refiero una vez más al estado Bolívar, y más específicamente a los municipios del sur de dicha entidad federal, que son 7 en total (Angostura, Cedeño, Piar, Roscio, El Callao, Sifontes y Gran Sabana) de los cuales, dos comparten fronteras con países como Guyana y Brasil, cuyos gobiernos hoy en día son hostiles al venezolano, y prestos a los planes que la administración Trump tiene para con Venezuela.

Hemos podido observar, como en menos de dos semanas, se han registrado hechos de particular violencia en el municipio Sifontes, y particularmente en la localidad que sirve de capital a tan estratégico e importante municipio: Tumeremo. Se ha comprobado como los denominados “sindicatos” han tenido fuertes disputas con fuerzas irregulares, bandas criminales, efectivos del Ejército, Guardia Nacional Bolivariana, policía estatal y municipal corruptos con fuerzas de seguridad y orden, por el control territorial de minas y de importantes yacimientos en la zona, que se ha traducido en acciones que en la mayoría de las ocasiones los habitantes de esos sitios prefieren mantener en silencio, son pena de pagar con su vida si cometen declación de lo que allí viene ocurriendo.

Vaya que los dossiers escritos en su momento por este servidor, entregados en las propias manos del Comandante Inolvidable sobre varias alertas que hicimos, sobre uno de los epicentros de la conspiración contra la Revolución Bolivariana se encontraba (y se encuentra) en el estado Bolívar es una triste realidad, la cual estamos obligados a cambiarla.

Como una pequeña digresión, ya pudimos enterarnos que en el municipio Caroní de la referida entidad federal (Puerto Ordaz y San Félix) el que electoralmente tiene la mayor cantidad de votantes, y por ende tiene una importancia político- electoral considerable, la tarifa del pasaje de transporte urbano amaneció en 5 bolívares soberanos. Imagino que situaciones como estas se replican en el resto de la geografía nacional, pero esto será objeto de un artículo aparte para referirnos a tan espinoso tema.

Los sucesos que se vienen registrando en el sur del estado Bolívar son sumamente peligrosos, y evidencian la ausencia tan siquiera del más mínimo estado de Derecho. Debemos entender que ESTA EN RIESGO LA SOBERANÍA del sur de Bolívar, y, por ende, del país. La indiferencia, o la posible COMPLICIDAD en el tráfico del oro por los responsables de hacer justicia, amenazan esa zona y de que pueda convertirse en otro Esequibo (que de hecho lo tienen bien cerca).

Desde que en su momento ciertos actores políticos supuestamente revolucionarios, y que en vida del Comandante Chávez lo traicionaron, entregaron a sus mafias y a sus criminales intereses, en Bolívar se encuentran sumidos en la malsana y hasta mortal falta de derechos, de ahí para adelante, todo ha ido cuesta abajo. Nada ayuda.

La amenaza en el sur del estado Bolívar crece ante la CERO autoridad y la AUSENCIA DE ESTADO. Ahora, con la llegada de la extrema derecha en Brasil, quien se expresa contra Venezuela, prometiendo tomar acciones con insinuaciones CLARAMENTE BÉLICAS.

De ahí que la evaluación que debe hacer el Presidente Nicolás Maduro, como Jefe de Estado y conocedor de la realidad guayanesa (ya que, como Canciller y Vicepresidente Sectorial de Política, varias veces visitó la zona por instrucciones del Comandante Chávez y por su ascendencia sobre varios de los dirigentes obreros y sindicales de la zona)  y del magistrado- presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y entender que nada de lo que hagan se resolverá contra las bandas y el crimen organizado que allí operan, si como una de las primeras medidas que se adopten sea el allanamiento e intervención de tribunales, sacudón en las estructuras jurídicas de la zona, y PONGAN PRESOS A MÁS DE UN JUEZ CORRUPTO, CÓMPLICE Y ALCAHUETE.

Insisto en lo que en otras oportunidades he señalado. En buena hora llegó el M/G Justo Noguera Pietri y está realizando un trabajo encomiable en la región. Pero Justo Noguera sólo no puede, y digo más de lo que ya he señalado aún. No solo debe contar con un buen equipo técnico político que lo respalde en su gestión como gobernador y ahora como vicepresidente del PSUV en la región sur; sino contar con un apoyo más fuerte y decidido de la Vicepresidencia Sectorial de Política, Soberanía y Paz, dirigida y de la mano del G/J y actual ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, del Comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO), A/J Remigio Ceballos Ichazo, y del M/G y Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol Torres, para hacer un trabajo similar al que realiza el protector del Tàchira, Freddy Bernal, de golpear duramente a las mafias de dicha zona, que al igual que Bolívar, es estado fronterizo, y cuyo gobierno es hostil al nuestro.
¡Bolívar y Chávez viven! ¡Y sus luchas y la Patria que nos legaron siguen!
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
jmartoranooster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com,  juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar  

sábado, 29 de julio de 2017

Ha nacido totalmente desinflada la estrategia final de la contra

Por Carlos E. Lippo

Sin haber terminado el día me atrevo a asegurar que el pretendido paro de 48 horas a partir de hoy, convocado por la dirigencia de la MUD, no puede ser balanceado sino como un estrepitoso fracaso. En principio señalo esto por la nula o muy poco entusiasta cobertura que han prestado al nuevo fallido evento, al menos hasta después de mediodía que es cuando comienzo a escribir estas líneas, los más visitados portales web de la contra: www.noticierodigital.com, www.runrunes y www.lapatilla.com, así como por las monumentales falacias que al respecto ha vertido www.caraotadigital.com.


Y es que hasta en sitios de Caracas tan emblemáticos para la contra como la Avenida Principal de El Bosque, adyacente a los campos de Golf del Caracas Country Club, en pleno municipio Chacao, cuyo alcalde debía comparecer hoy ante el TSJ para rendir cuentas del desacato a ese alto tribunal, que recientemente le ordenase recoger la basura de las barricadas, así como dejar de apoyar con su policía administrativa a las hordas terroristas de la MUD dentro de los límites de su municipio, el comercio local se ha desempeñado en forma habitual, a pesar de las amenazas recibidas y de estar aún fresca en la memoria de algunos de los comerciantes, los desmanes sufridos de parte de los motorizados de aquel engendro que llamaron la Coordinadora Democrática en los aciagos días del paro sabotaje petrolero de 2002 y 2003. De más estaría decir que en el municipio Libertador el dichoso paro ha sido totalmente existente.

Muy mal ha arrancado entonces esta estrategia de la MUD, concebida y mercadeada entre sus adherentes, por enésima vez, como la última requerida para defenestrar, ahora sí, al Presidente Maduro y ello a pesar de que por esta vez parecen haber puesto toda la carne en el asador, como puede inferirse a partir de los siguientes hechos:

*La difusión por sus redes sociales y distintos portales web, en horas de la madrugada, de un extremadamente largo y fastidioso video de Leopoldo López (1), repitiendo prácticamente aunque con algo de mesura, el mismo discurso que lo llevó a la cárcel y que puede retornarlo a ella en cualquier momento por estar violando las condiciones bajo las cuales le fue otorgada la medida de casa por cárcel hace pocos días.
*El descarado espaldarazo que les hado en esta oportunidad la mismísima embajada de los Estados Unidos de América, al suspender sus actividades por 48 horas, según dicen ellos en su comunicado, en atención a “los desafíos operacionales que se esperan durante este lapso” (2), debiendo entenderse que es por el inminente riesgo de daños físicos que ellos consideran que representan las “manifestaciones pacíficas” de la contra, para sus nacionales y cuanto paniaguado criollo tuviese cita en esos días para solicitar visa. ¡Oh my God!

*El mayor apoyo brindado al parecer en esta oportunidad por sus vetustos gremios empresariales   (FEDECAMARAS, CONSECOMERCIO Y CONINDUSTRIA), aun cuando persistan en no hacerlo de manera explícita, sino señalando que no tomarán medidas contra los trabajadores que no se presenten a trabajar, aunado al apoyo simbólico de la fenecida Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), convenientemente resucitada para este propósito.

A estas alturas es claramente perceptible un abandono de la dirigencia de la MUD por parte de sus bases de clase media, incluido el supuesto movimiento estudiantil, sobre las cuales se montaban los “trancazos” de vías y que al mantenerlas secuestradas en sus guetos, permitían crear el falso positivo de un paro exitoso en algunas zonas de los 13 municipios que han venido sirviendo de asiento a las mal llamadas guarimbas, en todo el país.

Contribuye también al desinfle de la estrategia final de la contra para tratar de evitar la celebración de las elecciones de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, la clamorosa victoria diplomática alcanzada el día de hoy por Venezuela y sus países aliados en una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en la cual el representante de los Estados Unidos y los representantes de 13 de sus países cipayos (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay), lograron colar de contrabando el llamado “tema Venezuela”, en una agenda que no lo contemplaba.

La derrota del imperio fue de tal magnitud que una pretendida declaración de condena presentada por el representante de Panamá, contentiva de frases tan injerencistas como estas: “Instamos al Gobierno de Venezuela a suspender el proceso hacia una Asamblea Nacional Constituyente que implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática y sería contrario a la voluntad popular expresada en la consulta del 16 de julio…” (3), no sólo es que no pudo ser sometida a votación sino que finalmente no fue apoyada por el Uruguay, reduciéndose así los apoyos a este esperpento injerencista.

No se trata sin embargo de que la contra vaya a dejar de seguir insistiendo en evitar por la vía de la violencia la celebración de las elecciones del domingo 30 de julio. El hecho más que previsible de que la Asamblea electa habrá de tomar perentoriamente medidas destinadas a acabar con la impunidad reinante en el país, promovida desde hace años por el ministerio público de Luisa Ortega, les impele a intentar acciones desesperadas, ya que ellos no tienen mañana.

Es más que probable que tales acciones sean intentadas en el marco de lo que han vuelto a llamar la “toma de Caracas”, prevista para el próximo viernes 28; para ese día pretenden trasladar a Caracas a sus hordas terroristas del resto del país, en especial a los gochos de Táchira y Mérida a los que han hecho creer que son “arrechísimos”, en contraposición con “las mansas palomas” de Caracas. ¡Bien pendejo tendría que ser el gobierno revolucionario si les permite la entrada, al seguir insistiendo en enfrentarlas con unas fuerzas de orden público equipadas únicamente con gases lacrimógenos y escudos antimotines!

Quiero insistir sin embargo en lo planteado en mi artículo anterior publicado en este mismo portal (4), en el sentido de que la mesa está servida para la entrada en acción de elementos paramilitares extranjeros, principalmente colombianos, algunos de las cuales ya se encontrarían en el país, como es el caso de los que estarían alojados en un hotel de El Vigía (estado Mérida), provistos de uniformes de la FANB, según denuncia del camarada José Sant Roz, con los cuales se intentaría ejecutar acciones terroristas de alto impacto tales como: la ejecución de asesinatos selectivos de dirigentes chavistas, escogidos fundamentalmente entre los que son candidatos a la ANC; la generación de falsos positivos que al ser replicados al infinito por sus medios de desinformación, nos lleven a cometer errores por acción u omisión que puedan resultar potencialmente fatales, y finalmente, acciones tendientes al aseguramiento bajo su control de una o varias zonas del país.

Sin descartar que tales elementos pudiesen ser eventualmente combinados con fuerzas militares gringas, de esas especializadas en ejecutar acciones “quirúrgicas”, en determinados puntos y situaciones estratégicas. Ante estas amenazas, mano dura del gobierno revolucionario cuyos agentes de orden público tienen que enfrentarlas como las acciones terroristas que son, con el uso legítimo y proporcionado de la violencia que las leyes le permiten.

Estoy plenamente convencido de que podremos votar el domingo y de que también podremos instalar la soberana Asamblea Nacional Constituyente. La combatividad y elevada conciencia del pueblo revolucionario así lo garantiza. Ni siquiera la poderosa izquierda insurreccional de los años 60, que llamó a la abstención más no al sabotaje de los centros de votación, pudo evitar con su mensaje que un pueblo mucho menos consciente, engañado por adecos y copeyanos con su falsa democracia, acudiese a votar en las elecciones del 1° de diciembre de 1963 en las que se eligió a ese “diente roto” de Raúl Leoni, que resultó ser el más represivo presidente de los 40 años de la cuarta república.

Pero como el juego no se termina el 30 de julio y ni siquiera con la instalación de la ANC y la implantación de sus primeras medidas, además de que nuestro enemigo real no es esta caterva de petimetres y sus sicarios, sino el imperio y sus aliados internacionales, tenemos que continuar en alerta, organizando la defensa de la patria al mismo tiempo que fundamos y damos plena vigencia a la República Bolivariana y Socialista de Venezuela.
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Patria o muerte!
¡Venceremos!

(1)http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Leopoldo-Lopez-envia-mensaje-de sde-su-casa-Sigamos-en-las-calles-hasta-alcanzar-nuestra-libertad-20170726-0005.html
(2) http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Embajada-de-EE-UU-en-Caracas-estara-cerrada-este-26-y-27-de-julio-20170725-0073.html
(3) https://www.lapatilla.com/site/2017/07/26/un-grupo-de-13-paises-de-la-oea-exige-a-maduro-suspender-la-constituyente/
(4)https://www.ensartaos.com.ve/es/2017/07/22/esta-proxima-la-entrada-en-escena-del-paramilitarismo-extranjero-de-la-contra


celippor@gmail.com