Mostrando entradas con la etiqueta Shell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shell. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2018

Argentina es colonia de ceos argentinos que venden su patria


Por Norma Estela Ferreyra: 
Los CEOs que vinieron en el 2015

Shell, General Motors, Lan, Wall Mart, Eki, Freddo, Farmacity, Telecom, JP Morgan, Citibank, Correo Argentino, Grupo Macri o Corporación Puerto Madero son algunas de las empresas locales o extranjeras, sólo las más conocidas, entre las cuales los gobiernos de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, reclutaron a sus ministros y a sus máximas autoridades. Pocas veces, un gobierno argentino (en este caso el nacional y el de los dos principales distritos poblacionales)  tuvo tanto CEO, gerentes o  propietarios de empresas en el gabinete.

Gerard Dumenil y Dominique  Levy,  en su libro “La gran bifurcación”, sostienen que en el siglo XIX no existía separación entre la propiedad y la gestión de las empresas; cuyos dueños de las primeras fábricas o bancos en los países donde el capitalismo había avanzado, eran al mismo tiempo, los administradores. Pero eso cambió a fines del siglo siguiente, al punto que, en opinión de los autores, hoy los “cuadros” gerenciales o directores de las empresas “son algo más que una simple categoría social: son una ‘clase social’ en el sentido más amplio del término”.  Un lugar creciente, ya que  para Estados Unidos: los ingresos que recibe el 5 por ciento de los hogares más ricos se divide en 71 % que va hacia los bolsillos de los CEO, gerentes y directores de grandes empresas a través de salarios y bonos, y apenas 29 % que reciben los verdaderos dueños del capital, con sus activos patrimoniales, dividendos y rentas. Nunca se había llegado a una distribución semejante, ya que antes los patrones se llevaban la mejor tajada. Porcentajes similares estaría ocurriendo en el resto de los países capitalistas.

 Ana Castellani y Gastón Beltrán, han opinado sobre este fenómeno, en base a la caracterización de las élites argentinas, que se distinguen un poco de otros casos, por el hecho de que en general, a muchos dueños de empresas o referentes de las clases altas, les gustaban  jugar sin ser vistos o sin exposición pública. También esa característica ha cambiado en esta nueva etapa.

Volviendo a Duménil y Lévy, ambos plantean que los cambios en la relación propietarios/gestión en el neoliberalismo, operó bajo el efecto de la acción de instituciones financieras muy concentradas en sus capitales accionarios, primero con fondos mutuales, de pensión y compañías de seguros y luego, con los fondos super especulativos, como los buitres. El nivel de concentración de riqueza (y por tanto, poder económico) que se expresa en ese sector dominante del capital actual, es realmente, pavoroso. Hay apenas 147 firmas, con lazos cruzados, que controlan 40 por ciento del valor total de las sociedades transnacionales del mundo, con predominio de las que tienen origen en Estados Unidos y se vinculan al mercado financiero.

El fenómeno de los gobiernos macristas, se enlazaría con una perspectiva global, en esa transición que Duménil y Lévy caracterizan el neoliberalismo al neogerencialismo y en donde el predominio de grupos ultraconcentrados y millonarios con eje en la especulación financiera, las redes en posesión de acciones, que enlazan a propietarios, cuadros y un formato de clases tripolar ,constituirían el escenario de la lucha en curso.  Los cuadros gerenciales de las empresas realmente grandes forman parte y se reclutan, en el sector más globalizado de nuestra sociedad. Por supuesto, todos estamos  en la globalización cultural; Internet, los smartphones, que son pasos recientes en ese camino. La diferencia fundamental es que, para alguien que aspira a llegar a los cargos bien remunerados en una gran empresa, es necesario haber estudiado en el extranjero, en alguna escuela de negocios prestigiosa de los EEUU. Si bien, la globalización empezó hace muchísimos años, con Enrique el Navegante, y en estos  tiempos, se ha acelerado. Necesitamos  manejarnos globalmente. Pero es fatal para una nación entregar su gobierno a aquellos cuyos intereses, emociones y destino personal, no están ligados al de su país. Mauricio Macri figura en la actualidad como “autoridad del directorio” de una empresa del grupo Socma: ‘Minera Metales S.A’. Al presidente se suman otros 268 funcionarios que ocupan 890 cargos en compañías privadas. Son miembros del Gobierno nacional que se desempeñan como autoridades, socios o representantes en los directorios de distintas empresas locales y extranjeras.

Entre los funcionarios involucrados con cargos vigentes en directorios de empresas privadas sobresalen diez  de ellos,  por la cantidad de participaciones que registran. En ese listado figuran el Secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, con 33 participaciones en firmas privadas y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, con 13 puestos de autoridad en directorios empresarios. Otros se desempeñan en puestos poco visibles, como el caso de Mariano Grondona Lynch: vocal en el Directorio de la Administración de Parques Nacionales del Ministerio de Ambiente registraba, a junio último, 219 participaciones en directorios de empresas privadas del país y del exterior. Se aclara que “los conflictos de intereses no necesariamente constituyen un delito, sin embargo, el relevamiento permite identificar además potenciales conflictos de interés como en el caso del subsecretario de Sustentabilidad Minera, Juan Manuel Biset, que figura como representante de la minera brasilera ‘Vale’. Y los casos del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Juan Manuel Bosch, que aparece como representante de la empresa pesquera extranjera ‘Sea and Fish Management BV’, y el subprocurador del Tesoro de la Nación, Ernesto Luchelli, que participa como autoridad en el ‘Deutsche Bank Suisse’. En tanto, las 890 participaciones se distribuyen en dos tipos de empresas: 50 % son cargos en sociedades anónimas locales, y 33 % de los cargos son en empresas radicadas en el exterior. En la investigación se remarca que en el ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, desembarcaron 26 altos funcionarios que figuran como autoridades de directorios o socios de empresas privadas. Una especie de ‘Ministerio SA’”, sostiene el informe. Y ahí aparecen, entre los casos llamativos, el Secretario de Coordinación, Tomás Felix Elizalde, que “registra 20 cargos de autoridad en empresas locales y 4 como representante de empresas constituidas en el exterior; también hay 3 funcionarios relacionados con la gestión territorial, que son socios de una misma empresa, ‘LCDTH SRL’, dedicada al servicio de expendio de comidas y bebidas”. Incluido Macri, 269 funcionarios mantienen cargos en empresas privadas.

Desconocen los derechos del pueblo, la división de poderes, la Constitución y la ley. Usan los cargos de gobierno, en su beneficio, hambreando al pueblo, restándole salud, educación y trabajo. Y estableciendo 3 Bases Militares en el territorio y vendiendo territorios nacionales, a extranjeros, que cercan los lagos, hacen pistas para aviones y perforan pozos de petróleo. La idea de Israel es ocupar la Patagonia como su segundo estado y repetir lo de Palestina. Todo esto se le oculta al pueblo. Se usa a la Justicia eligiendo al juez que le parezca bien, destituyendo a otro si eso lo beneficia, debido a muchísimas denuncias, con que cuentan, Macri más de 200 y sin miras a ser resueltas. Acots de corrupción y fraude, de represión y muerte, circunda a este oprobioso gobierno, que llegó al poder por fraude y con más de 1000 aportantes  falsos, para ambas campañas electorales en que participó Cambiemos. Necesitamos reformar la constitución y empoderar al pueblo en Asambleas Populares, para romper con el círculo rojo de tantas ratas insensibles, que forman esta dictadura, dirigida por países anglosajones e Israel, que carece de sentimientos patrióticos y es indiferente e insensible con el pueblo argentino.

normaef10@hotmail.com
 Fuente: Néstor Restivo publicado en Página 12, el 13-12-15 /   info135.com..ar 1-.8.-18

sábado, 16 de junio de 2018

Análisis del saldo y balance tras la paralización de los camioneros


Por Bruno Lima Rocha
El ex Presidente de Petrobras, Pedro Pullen Parente (PPP, al frente de la empresa de junio de junio de 2016 a 2018) y la indicación del ingeniero Iván, que se ha convertido en una de las más Antigua del país, Monteiro (el de carrera en Banco no do Brasil y en la de petróleo), solución de los traemos un breve balance de esta difusa y de que puse la flor en la desastrosa política entrega solamente justicia Jack composición de los precios de combustibles en el país.


Listado de los malos elementos notado-La exoneración de los tributos en la composición del precio del atiende diésel hormigón parcialmente demanda los camioneros una, tanto de las y los Logística empresas, pero al mismo tiempo autónoma su retirada de impuestos, después de la PEC del Fin del Mundo (a la 55/2016 del techo de los gastos) va implicando holgura. -Tenga en cuenta la opción para PIS/COFINS y disminuir CIDE enfureció la asociación nacional de municipios y los gobernadores. Representantes de representantes de los partidos, y senadores como PP, pidieron la cabeza de PMDB y DEM Pedro Parente. Saben que el apoyo aumentando el de los impuestos y al examinar los precios de la cocina y el gas del gas será el suicidio electoral. -El emprendimiento de va escalofriante y mucho, pues, si el Congreso aprueba la retirada de CIDE y COFINS sobre el diésel, en la parte posterior en el Henrique Meirelles ya dijo que requerirá su regeneración de la nómina, lo conlleva, posiblemente, recesión. En el transporte segmento querrá contratar menos y aumentar sus carga de trabajo de los los conductores.
  
El movimiento tendería perdiendo el aliento después del acierto con los autónomos, incluidos porque, aunque los había militar optó por reprimir, incluyendo un constante psicosociales análisis-a la moda de Golbery la apreciación de las Fuerzas Armadas y el costo de la represión, observadoras y las sentian unas entidades fina "que representa".

-Así, la huelga del miércoles, 30 de mayo, convocada por él, pude haber viajé haber FUP muy tarde, lo garantizaba la presencia de Pedro Parente y la bananera política de venta de aceite crudo, ociosidad Pilar en las refinerías y expandir producción importación gringos de los diesel, específicamente de la Shell, Chevron y Exxon. Así fue en la huelga a lo derribó petroleros, pero el más las fuerzas set de alfombra de la base del gobierno y de del propio Ministerio de Minas y Energía con Moreira Franco al derribaron, el PPP.

El bloqueo noticia giró lo largo de la en huelga algunas veces; en tanto golpeó en la tesis del bloqueo, hasta la quinta día 24 de mayo, pero invisibilizó el tema de la composición de precios en la importación de. Para que ambos, comprendiendo el del entreguismo de la mayoría papel nefasto. Una vez firmado el primer acuerdo que en la mayoría de los autónomos de aprendizaje les sentian los medios la tesis martillar a-pero correcto minoría-del bloqueo. El intento de criminalización era evidente.

-Sigue funcionando, y tiene balón existe posibilidad de que el Congreso y las del gobierno las cuentas en llegar a la diesel de at de la bomba "la de la reducción de los 46 céntimos", algo todavía éxito antes de la Copa del Mundo. La posibilidad es remota, pero todavía existe.

Embargo de pecado, la victoria en dos dimensiones: primero viene puntual, prueba de eso, sino que sus logros de géneros de lucha directa; En segundo lugar, este gobierno no está cambiando y tiene alguna legitimidad. La verdad es que ha cambiado tanto casi cayó en el auge de la crisis de mayo, después de la 6 º jornada 25. Entre los elementos registrados en las victorias, es su descalificación de los medios y del globo, en particular. También cabe debatir un punto complejo: analizar como victoria el alcalde conocimiento puntual de un segmento importante de vio en los últimos días, que se escapa la una que es generalización de complejidad en el mundo del trabajo y basta con poner, pero la agentes (asalariados, en el caso de los y empresas en los cables, en el caso de las compañías) observa que es "uberización" del trabajo crece en todas las  áreas.

También hay una comprensión más sector intrínseco autónomo, ambos conductores camioneros como otros del sector del transporte-en cuanto una ética de las y de los valores, a través de su propio ingenio de estos sectores de la política, como otros segmentos de la población trabajadora, si de mejor incluido hijo va su universo de at. ES decir, no se puede entender que cuando las ese movimiento parcelas te estás preguntando para militares que intervención clase una nueva dictadura. Su posible mala es probable una revuelta, un acto de furia popular, pero una confusión cargando gigantesca ideológica. Nada en se puede invertir.

Volver a el punto de la vuelta a España, cuando los petroleros declararon la huelga por la reducción de los precios de los combustibles (como el gas y gas de cocina) y en consecuencia el TST decretó la huelga como ilegal.

El de en entrar al décimo día de su huelga de camioneros, el en el país políticas medio ambiente parecía mala empujarnos a la derecha, a través de una noción confusa y "indignación de moralidad y". El sentido común parece insistir con parecer, pues no hay una directa percepción civil del fenómeno-indican que hay todo los problema de las Naciones Unidas con el sistema democrático liberal, y el mismo sería un "mecanismo" (soy su profecía de José Padilha distópica) addict. Pero, aparte de la apatía propuesta en la serie, en hiper-democratización de las Naciones Unidas. La categoría clave para entender el hijo los camioneros autónomos, es decir, este que venden fletes sueltos, aunque a veces lo hagan tan coral como permanentes proveedor-pequeñas y medianas empresas. Se compara con el movimiento de 2015, el grado de manipulación parece menos interno, pero la adhesión indica aumento de un extranjero.

Allí ha sido casi todo en el movimiento de los camioneros. Desde la revuelta es espontánea, casi en el bote, legítimo y manipulación grosera ira. En este último aspecto, se observan a los líderes de negocios promoviendo alguna forma de al bloqueo menos, alentar al conductor a la sus coger la carretera. En este ejemplo salta a los ojos un propietario de camiones 600 que explícitamente sitiados al precandidato Jair Bolsonaro. En tesis, empresarios como ese donde los mayores partidario de la sandía de la colectiva "Intervención Militar".

Esta propaganda reduccionista, una especie de líder de pecado de bonapartismo, ambos puede galvanizar a loloby que de hecho votó ley prohibiendo el corte de carreteras-cómo ya trae aún más para la las Fuerzas Armadas apoya. Lo es bien curioso. Con base en psicosociales y análisis de medición de redes sociales-una suma de las técnicas Golbery del período con el análisis de las ciber-redes tanto las instituciones-una, el gobierno ilegítimo transición miedo y otra más perenne, la las sacaron de A.F. Mano y el pie y retrocedieron en el empleo de la fuerza, a través del Decreto de garantía de la Ley y de la Orden.

-Al mismo tiempo que "la quemaron", pues este gobierno decreta GLO pecado pudor, aumenta el prestigio de los militares-en tesis, pasando el 80% de aprobación-y estos aparecen públicamente como unísonos. SI hubiese una intensa represion, las A.F. tendrían a bash y sitiados a los quien se detuvo, al menos es inducido a apoyarlas. Embargo de pecado, mayoritariamente lo hizo frente a este conjunto de, rechazando la tesis intervencionista públicamente (afirmando que "no hay un consenso para ello") y grabar como "idea de locos". Sería más fácil algunos jurídico-política, derribando cambiara al gobierno, obligando al miedo para dimitir. Si la barandilla del mínimamente es verdadera meseta, realmente era considerada esta posible.

El factor Bolsonaro es otro elemento curioso. Él, pre-candidato, aplicaciones abusivas de la organización y en y, al mismo tiempo las redes que en casi cualquier cosa, intenta impulsar simbólicamente y ganar casi todo. En los días 28 y 29 de mayo, tenía malos actos sospechas de bloqueos con sus partidarios de la recaída en el violento, al menos los partidarios de intervención y terminarían dicha votación en él. Si izquierda parcialmente frito de esta crisis, esa sartén que aumenta cada vez el diputado federal por el Río de Janeiro PSL hace estapafurrias declaraciones y con sus proyectos de ley desconectado. En caso realmente el castigo del gobierno ilegítimo, procesando los reuniones que el promovieron en la primera semana de bloqueo, los mismos habrían firmado el acuerdo para el 24 de mayo, el apoyo empresarial a Bolsonaro comienza aún más.

Hasta el décimo día de huelga quien fue sobreviviendo Pedro Parente, y su directorio había entregado solamente justicia para Petrobras. La salida de la Janardhan petroleras de viaje comenzaron el 30 de abril, resultó en el retroceso de la Federación solamente de los Petroleros (FUP) para del Decreto de huelga ilegal por el Tribunal Superior del Trabajo (TST) y altas multas a los sindicatos de la Categoría. Al mismo tiempo, el 1 de junio, PPP pide dimisión de la Presidencia de Petrobras, que implica una victoria de rutina, pero importante.

También cabe observa su agilidad en patrones de ciudades medianas y pequeñas, apoyando a los camioneros y tratando de impulsar su idea de la reducción de impuestos puede contraer el criminalmente contingentado-el resultado con un florecimiento cívico " contra sus robots”. El presidente de la Cámara de representantes, José Luis Rodríguez, dijo el presidente de la Cámara de representantes, José Luis Rodríguez, ascendiente de la de Si avanzaba decidida, estaba pensando que tal vez un desenlace casi imprevisible.

Resaltamos, en la materia el tamaño de la crisis, tanto el gobierno terminó como miedo en la renuncia, a menos que haya un acierto de la casa con el Tribunal Supremo; a la izquierda, parlamentario a través de la Enmienda constitucional, está en marcha, Verhofstadt guardado en cajones del Senado va a la votación y el de en Supremo, presidido por Carmen Lúcia.

La conclusión obvia
La victoria, aplastaría a la gran acumulación la dirección de Petrobras y también su política perjudicial cambio cañón de al índice el Brent y la importación de las petroleras. Todavía le falta para eso y casi todo depende de esta estrategia de victoria.
Por siempre bueno reanudar los lemas de la aleta es estos doce días de conflicto social intenso y difuso en el país. Objetivos en de las #ForaPedroParente (fue alcanzada); y en el caso de se produzca un cambio en las condiciones de trabajo.

(En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático), en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático
Colaboraron en este análisis es profesor de economía de Soha Angelica internacionalista de economista Pedro de Campbell es y el Txai Brancher. Saritha, Pedro y Bruno son miembros del Grupo de Investigación y Capital estatal (https://capetacapitaleestado.wordpress.com)
 blimarocha@gmail.com