Tenemos casi seis millones de colombianos en Venezuela y
para muchos ellos que parecieran poseer una piel blanca, es poco relevante, es
poco significativo…, o es que no se han dado cuenta, que nos transportaron toda su miseria, anti humanismo
de violación de todas las normas de convivencias, sus paramilitares y hacen público la ambición de expropiarnos
nuestro territorio fronterizo para utilizarlo como paso para la coca que llevan
a los EE.UU y los países que integran la unión Europea..., porque algo que nos
hace diferentes a los colombianos…, es que las migraciones que salieron de
Venezuela, por lo menos, tienen una carrera universitaria y viajan con dinero
en el bolsillo..., es decir no salen harapienta y violando todo nuestro
ordenamiento jurídico, como sí lo hicieron las migraciones colombianas que
entraron por la fronteras sin ningún tipo de documentos, muertos de hambre,
hablando pestes de Colombia y en Venezuela…, fueron protegidos por el Gobierno
Bolivariano, tratados como humanos, hasta el punto que gozan de todos los
beneficios como que si fueran venezolanos, porque siempre se les ha dado un
trato humano y ello, nos lleva a preguntamos
¿Por qué será que no se van de Venezuela si existe esa
situación económica a la cual santista y uribista hace mucho alarde, a través
de sus diferentes medios de comunicación
de masa?. Es por ello que podemos decir…, que diferente es Maduro a Uribe,
Santo porque mientras estos ex presidentes
maltrataron a los negros y negras en Colombia y diezmaron a casi todos sus
líderes en el Pacíficos colombiano…,
Maduro los trató y trata, en tierra que no son las suyas, como venezolanos y
venezolanas, fundamentalmente como seres humanos, porque en Venezuela no pueden
decir que son perseguidos como animales, que no se les respeta sus derechos
como ciudadanos y ciudadanas…, mientras que en Colombia el trato contra las
migraciones venezolanas deja mucho que desear, hasta el punto que lo único que
les ofrecieron a la mujer venezolana fue la esclavitud sexual, la venta de su
cuerpo o es que no da cosa la situación
de dejadez en que se encuentran los ciudadanos y ciudadanas colombianas que se
encuentran en el Chocó o Buenaventura, o en otro sector donde la presencia de
los negros es relevante, donde la mayoría de sus líderes los asesinan sin
ninguna contemplación, simplemente por el hecho de exigir respeto a sus
costumbre e identidad (lógicamente con la complacencia de algunos líderes afros
que no se siente negros y que ambiciones gozar de los mismos derechos de la
aristocracia blanca colombiana), a su
herencia negra y por mantener una actitud libertaria…, porque no puede ser que
sea vetada la participación de los negros y negras con opción de llegar a los curules legislativos o presidencia...,
muy diferente en Venezuela, donde se les respeta ese derecho a la participación
política y donde los venezolanos y venezolanas de piel oscura tienen ese
derecho y son reivindicados con políticas sociales que dudamos que en Colombia
y en otras partes del mundo existan.
Por ello el empeño de la aristocracia que imponen la
supremacía blanca en Colombia se quiere apoderan de los estados venezolanos
fronterizos, porque son claro sus intenciones y no es mentira que su economía
está hecha en función de la legalización del contrabando, porque es inminente
que cada vez que se le cierra la frontera, el pueblo pobre colombiano sufre,
principalmente el que posee una piel oscura, donde la pobreza en estado crónico
y critica ronda como un flagelo mortal que ataca los más pobres.
Por ello no deben olvidar que no es casual que los medios de
comunicación, nacionales e internacionales, ocupen tanto espacio para el tema
de migrantes en Venezuela, supuestamente, solicitando asilo, para hacer creer
que los venezolanos salimos en manada porque hay una crisis humanitaria…, pero
lo que nos dicen los medios internacionales es que en el informe del 2018 de la
Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Venezuela no figura entre los
principales países que solicitan asilo, sino como país receptor, porque se ha
convertido en el 9no. en el mundo y en América Latina somos el 2do (después de
Ecuador).
Ambos recibimos a los colombianos que huyen forzosamente….,
en cambio, Colombia es el 5to. de la lista a nivel mundial, porque son el país
que necesita de ayuda humanitaria, en el que hay que entender que en los
últimos 5 años, el gobierno de Venezuela les ha entregado viviendas a 438100
colombianos, cada una de aproximadamente 70 m2, donde el al precio del metro
cuadrado en Colombia es significativo y los pobres no tienen esa opción…, esto
representa que ayuda por parte del Gobierno Bolivariano hacia los migrantes
colombianos, equivale a US$43 mil millones, en el que hay que resaltar, que los
últimos 2 años, desde el 2016 se le han entregado alrededor de US$300 millones
anuales en alimentos subsidiados…., a lo cual le debemos sumar la atención
gratuita en salud y educación, así como el subsidio al transporte y a los
servicios básicos, en el que hay que detallar y demostrado por la propia
Cancillería de Colombia, que el 69% de los venezolanos que atraviesa la
frontera hacia el país vecino, regresa el mismo día.
El otro 25% lo hace los meses siguientes, cuestión que no
pasa con los colombianos que cruzan nuestra frontera, donde más de 5,6 millones
viven con nosotros y representan una quinta parte de nuestra población.
ipantonino@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario